Carabobo
Denuncian estado actual de las plazas y estatuas en la ciudad de Valencia

Este jueves la Comisión de Cultura de la Sociedad de Amigos de Valencia, denunció a través de un informe, el estado actual en el que se encuentran las plazas y estatuas ubicadas en la ciudad de Valencia.
Asimismo, destacó que el objetivo es incentivar a las autoridades a ejercer acciones para la recuperación de las mismas.
Cabe destacar, que la comisión de cultura, realizó una inspección a varias plazas para verificar su estado, entre ellas, la plaza Miguel Peña, la Salvador Montes de Oca, entre otras.

Amigos de Valencia denunció estado actual de plazas. Foto: Cortesía
Amigos de Valencia denunció estado actual de plazas
Informe íntegro:
INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA DE LA SOCIEDAD AMIGOS DE VALENCIA
SOBRE EL ESTADO ACTUAL DE LAS PLAZAS Y LAS ESTATUAS UBICADAS EN LA CIUDAD
El objetivo de estos informes es propiciar y estimular a los organismos competentes para que trabajen en la protección y recuperación de estos espacios y que el ciudadano común se preocupe y cuide a los mismos, tomando en cuenta que son de utilidad y beneficio para la comunidad.
En el mes de Septiembre del 2021 la Comisión de Cultura de la SAV visitó la plaza Miguel Peña, evaluando como primera impresión positiva el estado de limpieza y de mantenimiento del lugar y sus alrededores. El padre Antonio Arocha, Párroco de la Iglesia y miembro de la directiva de la SAV, nos acompañó en el recorrido. Esta plaza se caracteriza por la cantidad de árboles sembrados en ella, ofreciendo sombra y frescura a la variedad de ciudadanos que la visitan diariamente.
A la derecha de la plaza está ubicada la homónima estatua en bronce de cuerpo entero del ilustre prócer valenciano Miguel Peña, mutilada a nivel del codo del brazo derecho y robada la placa que estaba colocada en el pedestal de cemento, ilustrando su biografía. Nos complace saber que actualmente la Alcaldía de Valencia tomó cartas en el asunto y comenzó la restauración de la estatua con la colocación del brazo mutilado.
La realización de la estatua fue por encargo del presidente Guzman Blanco al escultor francés Vital Dubray y se dice fue la primera ubicada en la ciudad y de las más antiguas del país. Es muy importante la vigilancia permanente a estas plazas para evitar que las vandalizen y que sigan desmembrando y desapareciendo tan importante patrimonio de la ciudad.
‘’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’’
En Octubre del 2021 visitamos la plaza Salvador Montes de Oca, en la Urb. Guaparo. Observamos el estado de abandono total de la plaza, que en otros tiempos fue muy concurrida y centro de grandes eventos musicales y de ferias de comida y artesanales en fechas efemérides como la Navidad. Situada en el norte de Valencia, la plaza da hacia la Av. Bolívar y la Av. de los Colegios de Guaparo.
De la estatua del Obispo Salvador Montes de Oca sólo quedan los pedestales. Hasta la placa se la llevaron. Las banderas de Carabobo izadas cerca del pedestal son hilachas de tela. Los postes de luz no tienen bombillos, está llena de monte y de basura en todos los espacios. Los estanques de agua son focos de contaminación por los criaderos de bacterias y zancudos.
Un lugar que fue de recreación de niños, jóvenes y adultos de la ciudad, hoy muestra desolación y aspecto de insalubridad. En momentos en que la Iglesia Católica está promoviendo la beatificación y canonización del Obispo Mártir Monseñor Montes de Oca, no se justifica la falta de valoración a su imagen a través del monumento que la ciudad de Valencia le erigió en esta importante plaza.
ACN
No dejes de leer: Hombre murió mientras hacia cola para surtir gasolina en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo, en el marco del Día Internacional de la Enfermera, el Gobierno Regional, a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), entregó reconocimientos honoríficos a más de 300 enfermeras y enfermeros provenientes de distintos centros de salud públicos y ambulatorios de la entidad.
Desde los espacios del Teatro Municipal de Valencia, el personal de enfermería del estado, participó en una Misa de Acción de Gracias y fue reconocido en agradecimiento por su entrega, vocación de servicio y compromiso inquebrantable con la salud del pueblo carabobeño.
También puede leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
La actividad contó con la asistencia de Rafael Lacava y estuvo marcada por momentos de profundo reconocimiento humano y profesional, donde se resaltó la entrega de este gremio durante situaciones críticas como la pandemia y el bloqueo económico que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.
Con iniciativas como esta el Gobierno de Carabobo consolida la gobernanza cercana, humana y profundamente agradecida con quienes construyen día a día el bienestar de Carabobo.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil