Conéctese con nosotros

Política

Enrique Márquez: Decisión del TSJ es denegación de justicia

Publicado

el

denegación de justicia - Agencia Carabobeña de Noticias
Enrique Márquez. (Foto: EFE).
Compartir

El excandidato presidencial opositor Enrique Márquez calificó este lunes 14 de octubre de «denegación de justicia». La decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de rechazar la solicitud de revisión de la sentencia que convalidó la controvertida reelección de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio.

«No solo no evalúa la constitucionalidad de la sentencia, sino que se atreve a ratificarla, por lo que también ratifica los vicios de la sentencia número 31 de la Sala Electoral ¿Cómo entender esto? Nosotros lo entendemos como denegación de justicia». Señaló Márquez.

El excandidato cuestionó la decisión de la Sala Constitucional porque, a su juicio, despachó el tema y emitió una decisión «sin ir al fondo de lo planteado».

El viernes, la Sala Constitucional rechazó una solicitud de revisión, hecha por Márquez, de la sentencia que convalidó la controvertida reelección de Maduro en las presidenciales. Cuyo resultado fue denunciado como fraudulento y no es reconocido por numerosos países.

También puede leer: Designado alcalde encargado de Maracaibo tras detención de Rafael Ramírez Colina

Denegación de justicia decisión del TSJ, dice Márquez

En la decisión se asegura que el peritaje hecho por la Sala Electoral del TSJ para convalidar la reelección de Maduro -que no pudo ser seguido y verificado por representantes de la oposición mayoritaria- «fue efectuado de manera impecable con las debidas garantías, a través del cual se comprobó la integridad inobjetable» del boletín anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Según la institución.

Ante esto, Márquez indicó que lo que hizo la Sala Constitucional fue «repetir y respaldar» la decisión de la Sala Electoral «sin evaluarla» y, «profundizando. Por lo tanto, no solo la crisis política, sino que también están profundizando los vicios que la Sala Electoral cometió en la sentencia número 31″.

Introducirá nuevo recurso

El político señaló que introducirá un nuevo recurso ante la Sala Constitucional para que aclare «una serie de puntos».

«Que nos responda la Sala Constitucional si ratificó la omisión de pruebas que nosotros denunciamos en la Sala Electoral (…) y la omisión de prueba no es otra cosa sino que ni la Sala Electoral ni la Constitucional podían decidir este tema sin contar los votos contenidos en las urnas electorales, porque es la prueba máxima». Añadió.

Asimismo, indicó que pedirá la sentencia completa porque -denunció- hasta la fecha la Sala Electoral no ha hecho público el documento completo con su decisión. Así como tampoco el CNE ha divulgado los resultados de los comicios de forma desagregada.

«Esto habla de un incumplimiento masivo de las responsabilidades institucionales, de una falla integral en las instituciones que debe ser corregida», apostilló.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Edmundo González solicita más presión internacional: Conviene una Venezuela democrática

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído