Internacional
Delegación ucraniana llega al lugar de la negociación con Rusia (+ vídeo)

La delegación ucraniana llegó al lugar en la frontera bielorruso-ucaniana donde tendrían que empezar este mediodía (09.00 GMT) las negociaciones con Rusia; para detener la guerra que lanzó el Kremlin el pasado jueves contra el país vecino.
«La delegación ucraniana llegó al lugar de las negociaciones con la parte rusa en la región de Gómel»; señaló la agencia oficial bielorrusia BELTA.
Según esta fuente, los negociadores ucranianos aterrizaron en un helicóptero polaco no lejos del lugar de las negociaciones; la Oficina de la Presidencia ucraniana confirmó pocos minutos después la llegada de su equipo.
Delegación ucraniana llegó al lugar…
La delegación incluye al ministro de Defensa, Oleksii Réznikov; al líder de la fracción del partido oficial «El Siervo del Pueblo», David Arakhamia; el asesor presidencial Mykhailo Podoliak; Asesor del Jefe de la Oficina Presidencial, el jefe adjunto de la delegación ucraniana en el Grupo de Contacto Trilateral para la paz en el Donbás, Andriy Kostin; el diputado Rustem Umerov y el diplomático Mykola Tochytsky.
Temas claves
El tema clave de las conversaciones es un alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas de Ucrania.
Bielorrusia dijo poco antes que todo estaba preparado para comenzar las negociaciones entre Rusia y Ucrania.
«En Bielorrusia está todo listo para acoger las negociaciones ruso-ucranianas. Esperando a las delegaciones»; escribió la diplomacia bielorrusa en un tuit con una fotografía de la sede de la reunión, provista de una larga mesa y de las banderas de los tres países.
El portavoz del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Serguéi Nikíforov, dijo anoche que, debido a complejas medidas logísticas, así como a la necesidad de garantizar la seguridad de la delegación ucraniana; tardaba en llegar al lugar del encuentro.
Los responsables ucranianos accedieron finalmente a viajar a Bielorrusia, aunque no a Minsk como había propuesto inicialmente Rusia; dado que considera que el presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, no es neutral al haber acogido a más de 30.000 soldados rusos y equipamiento militar para unos ejercicios conjuntos que han servido a Moscú para cruzar la frontera sur de ese país para atacar a Ucrania.
Además, Lukashenko se declaró dispuesto a viajar a Crimea, anexionada por el Kremlin en 2014.
Fue en Minsk donde se firmaron los Acuerdos de Paz para el Donbás en 2015;, pactos que por la guerra se han quedado en papel mojado y que, en opinión de Moscú, en ocho años no se han implementado por parte de Kiev.
Ucrania aceptó empezar negociaciones sin expectativas de un resultado, aunque según dijo el Gobierno, logró que se hicieran éstas «sin condiciones»; después de que el Kremlin le exigiera deponer antes las armas, siempre según la versión de Kiev.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Quinto día de invasión rusa: negociación de fondo y el impacto de sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)