Conéctese con nosotros

Nacional

Delcy Rodríguez instó a la ONU corregir cifras migratorias

Publicado

el

Delcy Rodríguez pidió a la ONU corregir cifras migratorias. ACN
Foto: Agencias
Compartir

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, instó este jueves a la organización de las Naciones Unidas (ONU); corregir las cifras sobre la migración venezolana por considerar que forman parte de una “agenda de agresión”.

“Se pidió la corrección de algunas cifras que algunos organismos de Naciones Unidas sin consultar con el Gobierno nacional han publicado; y que se suman a la agenda política de agresión. Hemos pedido que se corrijan de forma científica y profesional”, precisó Rodríguez al finalizar una reunión con representantes de esa organización.

Asimismo, manifestó que “se ha ampliado la cooperación con las Naciones Unidas en materia de salud; educación, servicios públicos y nutrición”.

“Invitamos al Sistema de las Naciones Unidas a integrase y complementarse al Plan de Atención a las Víctimas de la Guerra Económica y el bloqueo contra Venezuela; que tiene como fin atender a los más vulnerables, a los que más han padecido este bloqueo criminal contra nuestro país y que afecta sin distinción alguna a la población venezolana”; expresó la vicepresidenta.

Sanciones contra diplomáticos

Entre tanto, indicó que en esta reunión se denunció el bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela catalogando de un genocidio en contra del país. Rodríguez, también denunció las sanciones contra diplomáticos venezolanos; con el congelamiento de sus cuentas impidiéndoles el cobro de sus salarios.

De igual forma, reiteró que el bloqueo económico del país no permite la llegada de alimentos y medicinas; ocasionando la muerte de más de 40.000 personas, entre ellas niños que estaban a la espera de trasplante de médula ósea.

“Son sanciones ilícitas, arbitrarias e ilegales que desde los centros imperiales han impuesto contra al país; son delitos de lesa humanidad, porque atentan contra el derecho de la alimentación, la salud y la educación”, enfatizó Rodríguez.

Informó que se reunirán mensualmente con representantes de la ONU en el país. “Han sido reuniones que son muy fructíferas y que se vendrán haciendo de manera mensual en Venezuela”, dijo. Con información: ACN/Efecto Cocuyo

No deje leer: Baduel fue trasladado a una cárcel en Fuerte Tiuna

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído