Política
Esto dice Delcy Rodríguez sobre establecer bases rusas en Venezuela

La vicepresidenta Delcy Rodríguez descartó bases rusas. “La Constitución no permite la instalación de bases extranjeras en Venezuela”; subrayó durante el II Foro Diplomático de Antalia.
Asimismo, criticó las más recientes decisiones y declaraciones del gobierno de Colombia. “La posición de Iván Duque es una posición guerrerista, que no tiene basamento ni fundamento”; indicó.
“Este momento depende de mucha madurez de los gobernantes”, subrayó al ser consultada sobre el diálogo Casa Blanca-Miraflores. “No podemos asumir las relaciones internacionales desde una perspectiva infantil”. Fue EEUU quien se retiró de Venezuela, quien cortó relaciones energéticas, económicas, de cooperación”; manifestó.
Delcy Rodríguez descartó bases rusas
Las puertas de Venezuela “están abiertas para cualquier país que quiera llegar con respeto, que nos considere su igual y que respete el principio de autodeterminación de los pueblos”; agregó.
La funcionaria se refirió al conflicto en Ucrania. “Desde que emergió el conflicto Venezuela manifestó su grave preocupación”; indicó.
“Había maneras de evitar el conflicto, profundizando la diplomacia”. Maduro “llamó a la paz, llamó a la mediación y al diálogo efectivo entre las partes”; agregó la vicepresidenta.
Rodríguez consideró que se registraron provocaciones “que han podido evitarse”. Esta situación “se ha podido evitar y no sacrificar al pueblo de Ucrania en un conflicto armado”.
Reiteró que Venezuela fue precursor del acuerdo OPEP-Plus. “Venezuela es un ferviente responsable defensor de los espacios y acuerdos internacionales, y Venezuela ha sido afectada” por el bloqueo. “De no existir bloqueo este no sería el nivel de producción de Venezuela”; aseveró.
Reitera su llamado a la paz y el diálogo en Antalya
El llamado a la paz y al diálogo privó en la intervención de la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; este viernes, en el Foro Diplomático de Antalya 2022, Turquía.
Recordó el llamado al diálogo convocado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a Estados Unidos; por ejemplo, para resolver diferencias.
«Estamos apegados al lado correcto de la historia al saber que no hay otro camino para resolver el conflicto. El diálogo es el camino. Está en nuestras manos tomar el camino del diálogo para la pluralidad de las naciones. Se impone el derecho y la diplomacia en el marco de este foro»; sostuvo.
Asimismo, subrayó que la voluntad de los pueblos exige que la paz sea el futuro. Sobre la relación con Estados Unidos, y a raíz de un primer acercamiento de una delegación de EEUU con el gobierno de Venezuela; Rodríguez señaló que no puede haber condicionamiento al asumir las relaciones internacionales.
Además «Venezuela es un ferviente responsable defensor de los acuerdos internacionales»; insistió.
«Puertes de Venezuela están abiertas»
«Las puertas de Venezuela están abiertas a cualquier país que nos quiera llegar con respeto al principio de autodeterminación de los pueblos y en este caso, del pueblo venezolano», enfatizó.
Recordó que la Constitución venezolana no permite maniobras como la instalación de bases militares extranjeras.
Por otra parte, remarcó que la posición de Venezuela ha sido muy clara sobre el conflicto Rusia y Ucrania; como lo es apoyar la vía de la diplomacia igualmente.
«Las partes en conflicto deben, con humildad, enrolarse en un diálogo sincero y efectivo. Estados Unidos, Europa, la Otán, Rusia, están llamados a restablecer los equilibrios para aliviar las horas de angustia y padecimiento que empieza a tener efectos en orden global»; exhortó.
Por lo tanto, «Venezuela se suma a las voces que piden una solución pacífica y diálogo en este conflicto. Evitar el sufrimiento a los pueblos de las partes involucradas es una necesidad».
Rodríguez arribó este viernes al Centro de Convenciones de Antalya, Turquía; para participar en la segunda edición del Foro Diplomático Antalya 2022.
El foro que se realiza desde este viernes 11 hasta el domingo 13 de marzo; tiene como objetivo tratar las acciones conjunta para enfrentar los problemas que ocupan la agenda global.
En el evento, Venezuela ratificará su compromiso con la paz, y la construcción de un mundo de equilibrios y respeto.
ACN/MAS/El Universal
No deje de leer: ¿Depende de…? EEUU podría restablecer vuelos directos hacia Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)