Tecnología
David-19: una aplicación para combatir el Covid-19 en Suramérica

Una alianza liderada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lanzará David-19, una aplicación para combatir COVID-19 utilizando una tecnología blockchain que permitirá a los ciudadanos de Suramérica compartir datos sobre el coronavirus para ayudar a los gobiernos, pero sin exponer su privacidad.
«Todos nos sentimos muy indefensos contra este coronavirus, sin embargo, si todos somos David-19, podemos vencer al Goliat del coronavirus», dijo Alejandro Pardo, Especialista Principal del Laboratorio de Innovación del BID a la agencia AFP.
La iniciativa se lanzará la próxima semana y busca, a través de una campaña ciudadana, proporcionar información útil a los gobiernos; en la gestión de la pandemia en Suramérica.
La idea de la app David-19, es establecer un registro común descentralizado sobre el estado de cada usuario, si está en la fase de cuarentena o no-confinamiento, permitiendo la generación de mapas de situaciones de riesgo; sentando las bases tecnológicas para el desarrollo de un “pasaporte digital de salud”.
David-19: una Aplicación contra el Covid-19 en Suramérica
La idea surgió al ver experiencias realizadas en Asia, especialmente en un proyecto de «trazabilidad» en Singapur, así como una estrategia de distanciamiento social en Corea del Sur; pero a diferencia de estas herramientas, esta iniciativa solicita la participación voluntaria y mantiene el anonimato de los datos.
Lo que hace la aplicación es compartir y administrar, rigurosamente y con privacidad, si una persona está confinada o no; si tiene inmunidad, es asintomática, tiene síntomas o está enferma.
Para esto, el laboratorio de innovación del BID buscó socios tecnológicos como Everis, IOVlabs y World Data para lograr en poco más de un mes una plataforma digital; con el objetivo de que el COVID-19 pase de ser «un enemigo invisible a uno visible».
«Puede ser la primera experiencia a escala regional del uso de un modelo de súper identidad Ana, que deja a todos los ciudadanos bajo el control de sus datos personales; lo que les permite asumir la responsabilidad y colaborar activamente en el control de la pandemia», dijo Pardo .
Pardo es economista pero también está a cargo de LACChain, una alianza global para el desarrollo en América Latina y el ecosistema de la tecnología blockchain; que es una cadena de bloques descentralizada utilizada en la criptomoneda bitcoin.
Crean una aplicación para combatir el COVID en Latinoamérica de forma anónima https://t.co/jiucVgBZIU pic.twitter.com/gnMlkygyxU
— Diario El Carabobeño (@el_carabobeno) April 15, 2020
Con información de: ACN|BurgeronReport|ElCarabobeño|Redes
No dejes de leer: Corea del Sur realiza elecciones a pesar del Covid-19
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.
Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.
SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.
El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.
Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.
Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.
Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.
Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa