Deportes
Daniel Dhers y Andrés Madera ganaron oro y Venezuela cerró duodécimo en los Panam

Daniel Dhers en BMX y Andrés Madera en karate cerraron la participación de Venezuela en los Juegos Panamericanos Lima 2019. que concluyó en la duodécima posición.
Solo en dos oportunidades Venezuela quedó fuera del «top 10» en los primeros juegos en Buanos Aires. Argentina 1951 (11°) y en la séptima edición en Ciudad de México 1975 (13°). Además de dos décimos, Chicago, Estados Unidos (III, 1959) y Cali, Colombia (VI, 1971).
Desde San Juan, Puerto Rico (VII, 1979), hasta Toronto, Canadá (XVII, 2015) finalizó entre los 10, incluido el sexto escaño en Santo Domingo, República Dominicana 2013.
Daniel Dhers en BMX
En una de las disciplinas que debutó en la justa limeña, ahí triunfó Daniel Dhers en BMX, al sacar su casta campeón mundial de los X Games para vencer en el estilo libre con 88.50 puntos al argentino José Torres (87.33) y al estadounidense Justin Dowell (85,17).
Esta es la primera vez que el ciclista de deportes extremos representa a Venezuela en unos juegos que también fueron admitidos para las olimpíadas de Tokio 2020.

Daniel Dhers celebra la dorada en Lima. (Foto: EFE)
Andrés Madera ganó el último oro criollo
El karate brindó la segunda áurea, si recordamos que Antonio Diaz lo hizo en el kata (figuras) ahora le tocó el turno a Andrés Madera en kumite (combate) al imponerse en la final al chileno Camilo Veloz, por decisión de los jueces, tras el empate a cero puntos.
Madera con 31 años de edad, también llegó a la final por la misma vía, al concluir 1-1 contra el dominicano Delvis Ferreira.

El karateca Andrés Madera besa la que fue la novena y ultima dorada para Venezuela. (Foto: EFE)
Siete medallas menos que en Toronto
La delegación de 289 atletas concluyó la justa no solo fuera de los 10 puestos, también con siete medallas menos que en Toronto 2015, aunque con una oro más que en suelo canadiense.
En Toronto sumó ocho áureas, 22 de plata y 20 de bronce para un total de 50 y el octavo puesto de la general. En Lima, 9 de oro, 15 plateadas y 19 terceros peldaños que hacen 43 y la duodécima casilla.
Oros de Venezuela
Los nueve máximos podios se repartieron en dos en la halterofilia con Génesis Rodríguez (la primera) y Julio Mayora.
La otra disciplina que duplicó fue el katate con Antonio Díaz y Andrés Madera (última).
También ganaron doradas Luis Avendaño (lucha grecorromana) Rubén Limardo (esgrima, espada), Yulimar Rojas (salto triple, atletismo), Elvismar Rodríguez (judo) y Daniel Dhers (BMX).
Paseo estadounidense
Solo el primer día Estados Unidos no estuvo en lo más alto del cuadro de medallas, pero luegole agarró el gusto para arropar al resto de países.
EE.UU. solo ha perdido dos ediciones, la primera en 1951 de Buenos Aires, que lo ganó el anfitrión argentino y los de La Habana, Cuba 1991, que también se los llevó la divisa de casa.
Ahora le dio un paseo con las 120 de oro, 80 de plata y 22 de bronces para 293. escoltado a lo lejos por Brasil (55+45+71=171), México (37+36+63=136) y Canadá (35+64+53=152).
Cuba fue quinta (33+27+38=98) y Argentina, sexta (32+35+34=101), Colombia séptima (28+23+33=84). Chile, octava (13+19+18=50), Perú, novena (11+7+21=31) y cerró el top 10 República Dominicana (10+13+17=40).
Por encima de Venezuela también quedó otro rival de Juegos Bolivarianos, Ecuador, undécimo (10+7+14=31).

Un atleta de Estados Unidos celebra otro título para su país. (Foto: EFE)
Próxima cita en Chile 2023
Perú bajó el telón de unos juegos que en la mayoría de los escenario presentaron llenos totales, una organización que no tuvo quejas y le dejó el listón bien alto al próximo anfitrión Chile, que en 2023 albergará los 41 países que conformarán el penúltimo escalón del ciclo olímpico.

La llama se apaga en Perú y dentro de cuatro años se encenderá en Chile. (Foto: EFE)
Así finalizó Lima 2019
P País O P B Total
1 | Estados Unidos | 120 | 88 | 85 | 293 |
2 | Brasil | 55 | 45 | 71 | 171 |
3 | México | 37 | 36 | 63 | 136 |
4 | Canadá | 35 | 64 | 53 | 152 |
5 | Cuba | 33 | 27 | 38 | 98 |
6 | Argentina | 32 | 35 | 34 | 101 |
7 | Colombia | 28 | 23 | 33 | 84 |
8 | Chile | 13 | 19 | 18 | 50 |
9 | Perú | 11 | 7 | 21 | 39 |
10 | República Dominicana | 10 | 13 | 17 | 40 |
11 | Ecuador | 10 | 7 | 14 | 31 |
12 | Venezuela | 9 | 15 | 19 | 43 |
13 | Jamaica | 6 | 6 | 7 | 19 |
14 | Puerto Rico | 5 | 5 | 14 | 24 |
15 | El Salvador | 3 | 0 | 1 | 4 |
16 | Guatemala | 2 | 9 | 8 | 19 |
17 | Trinidad y Tobago | 2 | 8 | 3 | 13 |
18 | Uruguay | 1 | 4 | 4 | 9 |
19 | Paraguay | 1 | 3 | 1 | 5 |
20 | Bolivia | 1 | 2 | 2 | 5 |
21 | Granada | 1 | 1 | 0 | 2 |
22 | Costa Rica | 1 | 0 | 4 | 5 |
23 | Santa Lucia | 1 | 0 | 1 | 2 |
24 | Barbados | 1 | 0 | 0 | 1 |
24 | Islas Vírgenes | 1 | 0 | 0 | 1 |
26 | Antigua y Barbuda | 0 | 1 | 2 | 3 |
27 | Honduras | 0 | 1 | 1 | 2 |
28 | Panamá | 0 | 0 | 4 | 4 |
29 | Nicaragua | 0 | 0 | 3 | 3 |
30 | Aruba | 0 | 0 | 1 | 1 |
30 | Bahamas | 0 | 0 | 1 | 1 |
ACN/MAS
No deje de leer: Josef Martínez anotó dos goles de récords en triunfo de Atlanta United (+ vídeos)
Deportes
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Los Piratas de Pittsburgh hicieron movimientos en su cuerpo técnico este jueves con la esperanza de revertir un difícil comienzo de temporada, al despedir al manager Derek Shelton.
El gerente general Ben Cherington hizo el anuncio el jueves. El coach de banca, Don Kelly, reemplazará a Shelton, quien es el primer mánager despedido en las Grandes Ligas esta temporada.
La decisión llega en un momento en que Pittsburgh arrastra una racha de siete derrotas consecutivas, con un récord de 12-26. Shelton, contratado por Cherington en noviembre de 2019 como parte de una reestructuración de la franquicia impulsada por el propietario Bob Nutting, tuvo un récord de 306-440 en más de cinco temporadas con los Piratas.
“Derek trabajó increíblemente duro y se sacrificó mucho durante más de cinco años”, declaró Cherington. “Su familia se convirtió en una parte importante de la familia de los Piratas, y lo extrañaremos. Es un líder de béisbol increíblemente inteligente, curioso y motivado. Creo que era la persona indicada para el puesto cuando lo contrataron. También creo que ahora es necesario un cambio. Les deseo a Derek y a su familia todo lo mejor en su próxima etapa”.
Tenían la esperanza de un comienzo competitivo
Los Piratas, ubicados en el puesto 26 de 30 equipos de la MLB en la nómina del día inaugural , comenzaron la temporada con la esperanza de competir con el actual Novato del Año de la Liga Nacional, Paul Skenes. Si bien Skenes, de 22 años, ha tenido un desempeño sólido y la rotación abridora, en general, ha sido estable, la ofensiva de Pittsburgh ha estado cerca del fondo de la Liga Nacional durante toda la temporada.
Los Piratas atraviesan una racha difícil que comenzó con la barrida de San Diego y San Luis. Los próximos nueve juegos de Pittsburgh son contra las potencias de la Liga Nacional, Atlanta, los Mets de Nueva York y Filadelfia. Nutting calificó el primer cuarto de la temporada como “frustrante y doloroso para todos nosotros”.
Kelly, originario de Pittsburgh, pasó nueve años en las Grandes Ligas como jugador utility. Kelly ha sido coach de banca de los Piratas desde 2020.
“Donnie es tan respetado como cualquier otra persona en nuestra sede y en toda nuestra organización”, dijo Nutting. “Es un Pirata. Su sangre es negra y dorada. Nadie está más comprometido y nadie ama a este equipo ni a esta ciudad más que Donnie. Es la persona indicada para dirigir a nuestro equipo y ayudarnos a retomar el rumbo”.
Con información de: Líder/MLB
No deje de leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional15 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín