Conéctese con nosotros

Espectáculos

Daga El Monarca va por el top de las carteleras con “Te Conocí»

Publicado

el

Daga El Monarca va por el top de las carteleras con “Te Conocí" - acn
Este cantante venezolano se abre paso en Bogotá, Colombia. (Foto: Cortesía)
Compartir

Daga El Monarca, regresa con fuerza y va por el top de las carteleras musicales con su nuevo tema “Te Conocí”. Este cantante venezolano se abre camino en la hermana República de Colombia.

Luego de obtener éxitos con temas con “fin de semana”, “quédate mujer”, “plástica” y “el booty”, el vocalista venezolano; radicado en Bogotá, regresa a la industria musical.

Para el relanzamiento de su carrera, seleccionó junto a su equipo de producción el tema Te Conocí. Es una canción del género urbano compuesto por Iván 5pia y por el mismo interprete.

Producido por Androide en los estudios de H Récord. Dicho tema narra la historia de un amor a primera vista, el cual el hombre cambia su vida en todas las dimensiones, dejando de ser un mendigo para convertirse en un caballero por ella.

Daga El Monarca va por el top de las carteleras con “Te Conocí" - acn

Déjate atrapar por la versatilidad de Daga El Monarca. (Foto: Cortesía)

Daga El Monarca va por el top de las carteleras

Su vida ahora gira en torno a esta mujer. Todas sus actualizaciones de WhatsApp son dedicadas a ella. Te conocí, cuenta con su video clip, que fue grabado en Bogotá bajo la dirección de Rendery Films.

El single Te Conocí comenzó a sonar el domingo 8 de diciembre de 2019 en las plataformas digitales. Búscalo, dale clic y déjate atrapar por esta historia cautivadora.

Los que quieran seguir los pasos de este artista en potencia pueden hacerlo a través de sus redes sociales @dagaelmonarca.

Daga El Monarca, regresa con fuerza y va por el top de las carteleras musicales con su nuevo tema “Te Conocí”. Este cantante venezolano se abre camino en la hermana República de Colombia.

Para el relanzamiento de su carrera, seleccionó junto a su equipo de producción el tema Te Conocí. Es una canción del género urbano compuesto por Iván 5pia y por el mismo interprete.

ACN/@yorvischirinos

También puedes leer: Cruz Diez será homenajeado con traje típico en el Miss Universo

Espectáculos

El teatro venezolano tuvo su gran noche con los Premios Avencrit 2024

Publicado

el

Premios Avencrit 2024
Compartir

La XI edición de los Premios de la Crítica Teatral reconoció a los mejores exponentes del teatro y sus distintos géneros, luego de la evaluación de más de 120 obras que derivaron en más de 100 nominaciones a los Premios Avencrit 2024.

 

Durante la gala, organizada por la Asociación Venezolana de Crítica Teatral, también se otorgaron sentidos homenajes a valiosas personas representantes del teatro venezolano, entre ellos Lali Armengol, Diana Peñalver y José Tomás Angola Heredia.

 

El Teatro Chacao se convirtió, por segundo año consecutivo, en el recinto ideal para la entrega de la ansiada estatuilla Venus de la crítica que reconoció lo mejor del teatro para adultos, infantil y juvenil, así como el musical, tras revisar a detalle excelentes montajes desde finales de 2023 hasta el cierre de 2024.

 

Uno de los grandes momentos de la jornada fue la Mención Honorífica otorgada a Lali Armengol, por su más de 40 años dedicada al teatro y sus múltiples facetas como dramaturga, directora y productora en las que ha tenido como eje central la causa en favor del feminismo.

Visiblemente emocionada, Lali agradeció a todos los que la han acompañado por su travesía profesional. 

 

Finalizó sus palabras recordando episodios históricos en los que la vigencia del arte ha sido manifiesta,poniendo como ejemplo a Susan Sontag, cuando 1993  montó la obra “Esperando a Godot, en Sarajevo Yo me pregunto si alguien ha podido ir a Gaza a hacer teatro entre bomba y bomba, con tantos muertos, con tanta hambre y tanta  desgracia. Quizás el teatro tiene límite para el genocidio.  Ojalá que el teatro no se rinda, sentenció Armengol generando la ovación de los presentes.

 

Avencrit además concedió desde su Premio Especial de la Crítica – 2024 al maestro José Gabriel Núñez, dramaturgo venezolano quien ha dedicado más de 50 años al arte y la cultura venezolana,través del teatro, marcando un estilo que los ha posicionado como uno de los mejores de la región.

 

Por más de una década, los premios Avencrit han reconocido el gran talento teatral de Venezuela, convirtiéndose en una gran vitrina tanto de los artistas consagrados como de la generación de relevo.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Antonio Ecarri y Alianza Lápiz impulsan candidatura independiente en Táchira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído