Conéctese con nosotros

Economía

Exigen cumplimiento del contrato trabajadores de Ford Motor

Publicado

el

ford motor- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Varios trabajadores de la ensambladora Ford Motor de Venezuela introdujeron este martes; un documento legal donde exigen al patrono el cumplimiento del contrato colectivo.

Desde la sede de la Inspectoría del Trabajo César Pipo Arteaga de Valencia; el grupo de afectados debido a esta falta, decidió entablar una queja de manera formal.

En este sentido, Luis Rondón, quien ha laborado durante ocho años en la planta Ford Motor ubicada en la zona industrial de Valencia destacó; que las autoridades no están cumpliendo con algunos beneficios.

Entre ellos resaltó, lo correspondiente al plan vacacional de los hijos del personal, el HCM; así como, el seguro funerario y tampoco les han otorgado incremento salarial.

ford motor- acn

Dejaron de ensamblar varios modelos de carros. Foto: Referencial.

Trabajadores de Ford Motor cobran Bs. 9 mil semanal

En relación al sueldo, los trabajadores de Ford Motor están devengando, según Rondón; nueve mil bolívares semanales.

«Esa monto es irrisoria pues no alcanza ni para un kilo de harina de maíz. Nuestros ingresos han desmejorado y por eso introdujimos un reclamo ante el organismo laboral; para que se respete la convención», precisó.

Por otra lado Rondón explicó, que la cantidad de personal en planta ha disminuido, es decir; que de los 180 que existen en nómina, solo 47 trabajadores están cumpliendo horario.

Informó sobre el resto, que se encuentran en sus hogares bajo la condición de ausencia justificada.

Cabe recordar que, Ford Motor dejó de ensamblar los modelos Fiesta, Explorer, Super Dusty y Cargo 1721; por falta de materiales  el año pasado. Por lo que actualmente, la empresa se dedica a importar carros y repuestos que son vendidos en divisas.

ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía

Lee también:

Economía

Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Publicado

el

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones para producir el rubro, según lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, consideró que pueda haber una disminución entre el 10% y el 14% de la superficie sembrada para el ciclo 2025.

«Tiene que ver con la falta de financiamiento y la incertidumbre desde el punto de vista económico, vinculado también a la moneda», sumó.

Sostuvo que el año pasado, una gran parte de los pagos hechos a los productores «se realizaron en bolívares, por supuesto a la tasa oficial y eso afectó buena parte de la rentabilidad de nuestros agricultores».

López manifestó que estiman que para este ciclo se pudieran sembrarse entre 280.000 a 290.000 hectáreas, «igualmente manteniendo un rendimiento positivo».

También puede leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones

Destacó que siempre hay espacio para la mejora de unos 4.300 kilos por hectárea y proyecto que la producción total de maíz para el ciclo 2025 podría ubicarse en 1.200.000 toneladas.

Igualmente, aseveró que al sector le hace falta US$ 350 millones para producir maíz y aspira a que no haya incremento en el precio de la harina de maíz precocida.

«A pesar de que hubo cambio en la política arancelaria para la importación, esperamos que no lo afecte porque se debe considerar los momentos en que se realiza la importación de estos rubros», recalcó en Unión Radio.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído