Política
Cumbre Celac comenzó este martes en Buenos Aires con la ausencia de Nicolás Maduro

La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) comenzó este martes en Buenos Aires con la cancelación, en la víspera, del viaje de Nicolás Maduro, y la vuelta al foro multilateral del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
Los representantes de los 33 países de la región, entre ellos una quincena de jefes de Estado y de gobierno, fueron recibidos desde las 10.00 horas (13.00 GMT) en el céntrico hotel Sheraton de Buenos Aires, sede de la reunión, por el mandatario argentino, Alberto Fernández.
Los primeros en saludar al anfitrión fueron el boliviano Luis Arce, el uruguayo Luis Lacalle Pou y el paraguayo Mario Abdo Benítez, a los que siguieron la hondureña Xiomara Castro y el dominicano Luis Abinader.
VII Cumbre Celac
También acudieron el chileno Gabriel Boric y el colombiano Gustavo Petro, cercanos ideológicamente a Fernández, así como los caribeños Philip Davis (Bahamas) Mía Mottley (Barbados), Mark Philips (Guyana), Ariel Henry (Haití) y Ralph Gonsalves (San Vicente y Granadinas).
El plato fuerte de la cumbre, sin embargo, es la vuelta a la Celac de Brasil, que abandonó el foro en 2020, durante el mandato de Jair Bolsonaro (2019-2023), al considerar que «daba protagonismo a regímenes no democráticos, como los de Venezuela, Cuba o Nicaragua».
El brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue el último en ingresar al hotel Sheraton y fue recibido con un efusivo abrazo por Fernández, con quien le une una estrecha relación.
«Una Celac sin Brasil es una Celac mucho más vacía», dijo Fernández en su discurso inaugural.
«Plan de agresión» contra Maduro
La asistencia del venezolano Nicolás Maduro fue la gran incógnita en los últimos días. La incertidumbre sobre su participación se mantuvo casi hasta el final.
El lunes por la tarde, la Presidencia venezolano informó de un presunto «plan de agresión» de la «derecha neofascista» contra la delegación que iba a encabezar Maduro y anunció que en su lugar viajaría el canciller Yván Gil.
«No habrá amenaza ni agresión que pueda detener la ola progresista que se ha levantado en América Latina y el Caribe para construir la unión definitiva de nuestros pueblos. Venezuela alza su voz bolivariana en defensa de la integración regional», afirmó Maduro este martes en Twitter.
El posible viaje del presidente venezolano generó una gran controversia y un amplio rechazo en Argentina, donde dirigentes de la oposición derechista solicitaron declarar a Maduro «persona no grata».
Incluso, la presidenta del partido Propuesta Republicana (el mismo del expresidente Mauricio Macri), Patricia Bullrich, tenía previsto denunciarlo a la DEA para que fuera detenido por su participación en el ‘Cártel de los Soles’.
Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, presente
Sí viajó a Buenos Aires, en cambio, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien aseguró en su cuenta de Twitter minutos antes del comienzo de la cumbre que la integración latinoamericana y caribeña es «indispensable».
«Fortalecer este mecanismo diverso e inclusivo es una necesidad impostergable y un deber compartido para lograr la unidad de nuestra América», publicó el líder cubano.
Por parte de Nicaragua, acudió el canciller Denis Moncada en representación del presidente Daniel Ortega. En el pasado, el jefe de Estado centroamericano acusó a Fernández de «traicionar» los principios de la Celac y de haberse convertido «en un instrumento del imperio yanqui».
Tampoco asistieron el mexicano Andrés Manuel López Obrador, quien no suele participar en este tipo de citas, ni el ecuatoriano Guillermo Lasso.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, tampoco asiste, debido a la crisis abierta en el país andino, aunque el cónclave regional abordará inevitablemente la situación en Perú, donde más 60 personas han muerto en distintas manifestaciones desde el fallido autogolpe de Estado el pasado 8 de diciembre del entonces presidente Pedro Castillo. En su lugar, viajó la canciller peruana, Ana Gervasi.
Con información de EFE
No dejes de leer: Alcalde de Buenos Aires se reunió con venezolanos y repudió la visita de Maduro a Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May

Los centros electorales han recibido alta afluencia de votante durante la jornada del simulacro electoral que se desarrolla en Venezuela este sábado 10 de mayo, de cara las elecciones del 25-May . Durante estos comicios los venezolanos escogerán a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernaciones y consejos legislativos.
Este ejercicio permitirá evaluar el funcionamiento de las máquinas de votación, verificar la eficiencia de los medios de transmisión, comprobar la plataforma de totalización y analizar la operatividad técnica y logística del sistema electoral. Además, busca garantizar que todas las fases del proceso reflejen fielmente la voluntad popular.
Durante el simulacro, los ciudadanos tendrán la oportunidad de recorrer las cuatro estaciones de la herradura electoral: la identificación, emisión del voto, depósito del comprobante y registro en el cuaderno de votación. Mediante este proceso, se simulan las condiciones reales de votación, lo que reafirma la transparencia, rapidez y modernidad del sistema automatizado.
Simulacro electoral
Para ello, el Poder Electoral informó en su cuenta en Telegram que habilitó 1.187 centros de votaciones en todo el territorio nacional, distribuidos de la siguiente manera: Miranda (98); Distrito Capital (94); Zulia (94); Anzoátegui (78), Aragua (77), Carabobo (70), Táchira (70).
Así como Mérida (58), Falcón (56), Guárico (49), Trujillo (47), Bolívar (45), Portuguesa (44), Sucre (41), Lara (40), Barinas (38), La Guaira (32), Yaracuy (32), Monagas (31), Nueva Esparta (28), Apure (26), Cojedes (23), Amazonas (9) y Delta Amacuro (7).
Es importante recordar que el CNE habilitó el Sistema de Divulgación de Oferta Electoral, donde los venezolanos podrán conocer la oferta electoral.
Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro invitó este sábado a todo el pueblo venezolano a participar del simulacro.
“Este sábado 10 de mayo, invito a todos los venezolanos y venezolanas, especialmente a la juventud, a participar en el Simulacro Electoral. Así podrán conocer el proceso de votación del próximo 25 de mayo”, expresó Maduro a través de la publicación de un video en el canal Telegram.
Con información de: VTV / Últimas Noticias
No dejes de leer: Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes24 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos24 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo21 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional