Nacional
Opositores culpan al Gobierno de Maduro por corrupción en empresas estatales

Culpan al Gobierno de Maduro por corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Un grupo de exparlamentarios condenó este martes 4 de abril los hechos en las empresas estadales, por los que recientemente detuvieron a ocho funcionarios, y aseguró que se trata de «prácticas» instauradas en empresas estatales por parte del Gobierno actual.
En una nota de prensa, los exdiputados, que no reconocen la legitimidad del Asamblea Nacional actual, controlado por el chavismo, responsabilizaron a Maduro y a los miembros de su gabinete de permitir prácticas de «corrupción desmedida» dentro de la CVG, luego de que este fin de semana el fiscal general, Tarek William Saab, confirmara las detenciones.
La CVG es un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos, entre otros, ubicada en el estado Bolívar.
Culpan al Gobierno de Maduro por corrupción en la CVG
Al respecto, el opositor Omar González aseguró que, «por décadas las mafias se apoderaron de todas las empresas básicas y las fueron desmantelando una a una frente a la mirada de sus cómplices en el extranjero, pero también de sus cómplices en el país».
Liz Jaramillo, otra dirigente antichavista, afirmó que en la CVG se podría haber gestado uno de los mayores desfalcos a la nación, pues recordó que se trata de una industria con «referencia histórica de producción» de metales y que generaba más de 60.000 empleos directos.
El pasado 31 de abril, la Policía Nacional Anticorrupción solicitó a la Fiscalía de procesar judicialmente a un «conjunto de funcionarios» de la CVG, quienes estarían «incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos».
Este fin de semana, el fiscal reveló los nombres de los detenidos que formaban parte de la directiva de la CVG, y dijo que hasta la fecha hay 44 privados de libertad, entre funcionarios del Estado y empresarios, por su presunta vinculación en una trama de corrupción desarrollada también en la estatal petrolera Pdvsa, la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) y el Poder Judicial.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Inameh informó de altas temperaturas durante Semana Santa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos12 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política15 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido