Conéctese con nosotros

Nacional

Opositores culpan al Gobierno de Maduro por corrupción en empresas estatales

Publicado

el

Culpan al Gobierno de Maduro por corrupción - noticiacn
Compartir

Culpan al Gobierno de Maduro por corrupción en la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). Un grupo de exparlamentarios condenó este martes 4 de abril los hechos en las empresas estadales, por los que recientemente detuvieron a ocho funcionarios, y aseguró que se trata de «prácticas» instauradas en empresas estatales por parte del Gobierno actual.

En una nota de prensa, los exdiputados, que no reconocen la legitimidad del Asamblea Nacional actual, controlado por el chavismo, responsabilizaron a Maduro y a los miembros de su gabinete de permitir prácticas de «corrupción desmedida» dentro de la CVG, luego de que este fin de semana el fiscal general, Tarek William Saab, confirmara las detenciones.

La CVG es un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, forestales y eléctricos, entre otros, ubicada en el estado Bolívar.

Culpan al Gobierno de Maduro por corrupción en la CVG

Al respecto, el opositor Omar González aseguró que, «por décadas las mafias se apoderaron de todas las empresas básicas y las fueron desmantelando una a una frente a la mirada de sus cómplices en el extranjero, pero también de sus cómplices en el país».

Liz Jaramillo, otra dirigente antichavista, afirmó que en la CVG se podría haber gestado uno de los mayores desfalcos a la nación, pues recordó que se trata de una industria con «referencia histórica de producción» de metales y que generaba más de 60.000 empleos directos.

El pasado 31 de abril, la Policía Nacional Anticorrupción solicitó a la Fiscalía de procesar judicialmente a un «conjunto de funcionarios» de la CVG, quienes estarían «incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos».

Este fin de semana, el fiscal reveló los nombres de los detenidos que formaban parte de la directiva de la CVG, y dijo que hasta la fecha hay 44 privados de libertad, entre funcionarios del Estado y empresarios, por su presunta vinculación en una trama de corrupción desarrollada también en la estatal petrolera Pdvsa, la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) y el Poder Judicial.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Inameh informó de altas temperaturas durante Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído