Connect with us

Nacional

Sencillos pasos para cuidarse del coronavirus

Publicado

el

cuidarse del coronavirus - acn
Compartir

A pesar del pánico en aumento por la propagación del coronavirus, una experta advirtió es apenas “el principio” de la crisis, pero al mismo tiempo, dijo que las personas pueden protegerse con unos sencillos pasos.

Lo más importante es que conozca que el hecho de que tosa o tenga fiebre no significa que tiene el coronavirus, a menos que haya viajado a China o haya estado en contacto con alguien que estuvo allá en los últimos 14 días.

Por esta razón, tomar medidas de prevención es más vital que nunca para cuidarse del coronavirus.

Una de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud es lavarse las manos.

Parece sencillo, pero para que resulte efectivo, hay que saber cómo hacerlo.

Síntomas del coronavirus

El coronavirus de Wuhan, sus síntomas son similares a los de una gripe o una enfermedad de las vías respiratorias inferiores, de acuerdo a la página de la Organización Mundial de la Salud.

Sus síntomas son: Fiebre, tos, respiración dificultosa y en los casos más graves pueden presentar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo e insuficiencia renal.

Cómo cuidarse del coronavirus

Buscar ayuda médica

Evitar el contacto con otros.

Evite viajar

Cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo desechable o la manga (no las manos) al toser o estornudar.

Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón durante al menos 20 segundos para evitar transmitir el virus a otras personas.

Lávese las manos con agua y jabón inmediatamente después de toser, estornudar o sonarse la nariz. Si no hay agua y jabón disponibles, puede usar antibacterial a base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.

Recuerde que en estos momentos no hay vacunas para prevenir el coronavirus 2019, ni tratamientos efectivos.

De acuerdo al portal Sun-sentinel.com, existen diversas mascarillas y no todas sirven para evitar el contagio. Explica que solo las mascaras N-95, que son las empleadas por los trabajadores de la salud, son las más efectivas.

La acción preventiva más importante es lavarse las manos a menudo con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar.

Quédese en casa cuando esté enfermo y estornudar o toser en pañuelos desechables, luego tírelo a la basura.

No dejes de leer: Maduro demandará a EE.UU en la CPI por caso Conviasa

ACN/ El Carabobeño

Nacional

Más de un millón de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en el primer cuatrimestre

Publicado

el

Más de un millón de venezolanos recibieron ayuda humanitaria - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Más de un millón de venezolanos recibieron ayuda humanitaria en el primer cuatrimestre del año. Informó este viernes 31 de mayo la Organización de Naciones Unidas (ONU).

En total son 1,1 millones  de personas, a través de programas sociales implementados por 132 organizaciones nacionales e internacionales no gubernamentales.

Este total de personas, 58 % mujeres, fueron beneficiadas “por la respuesta humanitaria” en Caracas y en los 23 estados del país. Detalla el informe bimestral que difunde la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU.

Entre la población atendida se encuentran 176.000 miembros de comunidades indígenas, 28.000 personas con discapacidad y más de un millar de personas LGTBI.

También puede leer: Más de un millón de venezolanos recibieron ayuda humanitaria

Las organizaciones humanitarias implementan un plan de respuesta en el país, con el objetivo de atender a 5,1 millones de personas, para el que se requieren 887 millones de dólares (unos 817 millones de euros), de los cuales han recibido, hasta ahora, 71,9 millones.

Las principales formas de asistencia registradas durante el primer cuatrimestre estuvieron relacionadas con la seguridad alimentaria, la salud, así como el acceso al agua y a medidas de saneamiento e higiene.

La ayuda humanitaria alcanzó a 2,7 millones de personas en 2023, lo que representa el 51,92 % de la meta planteada de llegar a 5,2 millones de personas con carencias urgentes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Autoridades atienden inundaciones en Caracas tras fuertes lluvias (+videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído