Conéctese con nosotros

Economía

Cuesta arriba sustitución del Bolívar por Petros

Publicado

el

Compartir

Afirma el analista económico y político Luis Vicente León que es muy dificultoso sustituir el Bolívar por Petros y «Tener o no divisas no divide a la población entre ricos y pobres».

“El gobierno trata de sustituir el bolívar por petros, con la dificultad que representa la falta de confianza en su capacidad para garantizar el valor de esa moneda», sostiene el Economista Luis Vicente León.

«Tener o no divisas no divide a la población entre ricos y pobres. Eso depende de la cantidad de recursos que cada persona tenga y las diferencias son monumentales” afirma el analista.

«La masificación del uso de divisas en Venezuela es un fenómeno imparable y difícil de revertir, sin que se produzcan cambios dramáticos en el modelo político y económico del país y se recupere la confianza en las autoridades monetarias». Así lo aseguró el influyente analista venezolano, Luis Vicente León, a través de un post en su cuenta de instagram.

El economista señala que la explicación es obvia.  “El bolívar perdió casi todas sus funciones básicas”.

Estas son, señala León:

1) Intercambio: la gente no lo quiere, ni lo consigue fácilmente.

2) Reserva de valor: ahorrar en bolívares es una torpeza, pues pierde su capacidad de compra rápidamente.

3) Mecanismo de cuenta: no es posible entender el valor de las cosas, ni registrar la evolución de los negocios en esa moneda.

«Esto obliga a la población a buscar alternativas como divisas y oro;  mientras que el gobierno trata de sustituir el bolívar por petros;  con la dificultad que representa la falta de confianza;  en su capacidad para garantizar el valor de esa moneda», agrega León.

De acuerdo con las estimaciones del director de Datanálisis; «alrededor de 38% de la población tiene o recibe divisas directamente de sus fuentes generadoras; vinculadas a las remesas, repatriaciones de ahorro, compensaciones salariales; y exportaciones legales e ilegales, contrabando, minería, narcotráfico (este último difícil de proyectar).

Pero el efecto cascada, producido por los pagos de servicios y bienes en moneda extranjera por parte de los receptores o tenedores primarios a personas que no tienen acceso directo, eleva el número de la población con tenencia de divisas a cifras cercanas a la mitad de la población y en pleno crecimiento».

Se utilizan hoy divisas en un porcentaje superior al 55% de las transacciones (aumenta contra el número de personas con acceso pues los grandes consumidores compran en divisas) y se espera que ese número supere el 70% este año. La penetración es más elevada aún en la economía privada que en la pública, donde todavía se realizan grandes transacciones en bolívares y petros.

En opinión de León: «Tener o no divisas no divide a la población entre ricos y pobres. Eso depende de la cantidad de recursos que cada persona tenga y las diferencias son monumentales, aclarando que incluso una parte de la población más pobre suele ya tener algo de divisas en efectivo para facilitar sus transacciones. Pero tener o no divisas si define la independencia o no al control social por subsidios».

La Inflación del 2019 fue de más de 9.000% según el Banco Central de Venezuela (BCV)

ACN/lvl

No deje de leer: Nuevo ajuste cambiario genera dudas entre economistas(Opens in a new browser tab)

Economía

Natulac lanza bebida chocolatada con 100 % cacao venezolano

Publicado

el

Natulac bebida chocolatada
Compartir

La marca venezolana Natulac, perteneciente a Industrias Maros, C.A., presentó su nueva bebida Chocolate con Leche, lista para tomar.

Elaborada con 100 % cacao venezolano y sin malta añadida, esta propuesta busca ofrecer una experiencia de sabor auténtica, cremosa y equilibrada, pensada para el disfrute familiar.

El producto destaca por su combinación de leche fresca y un toque de dulzura que realza el sabor del cacao, sin opacar su intensidad. Según la marca, la ausencia de malta permite que el aroma y los matices del cacao nacional se expresen con mayor claridad, diferenciándose de otras bebidas chocolatadas del mercado.

Ariadna Nieves, gerente de mercadeo de Natulac, explicó que esta nueva bebida responde a la intención de conquistar a las familias venezolanas con una fórmula que prioriza ingredientes locales.

“Nuestro enfoque está en conquistar a las familias y generar preferencia en el segmento de bebidas de chocolate, marcando la diferencia con un producto 100 % cacao venezolano y que no contiene malta añadida”, afirmó.

La bebida se presenta en envase Tetra Pak de 946 cm³ con tapa de rosca, ideal para el consumo en el hogar.

Su formato práctico y su durabilidad la convierten en una opción conveniente para cualquier momento del día. Se recomienda servirla fría para potenciar su sabor.

Natulac amplía su portafolio con bebida de chocolate sin malta añadida

Con este lanzamiento, Natulac continúa ampliando su portafolio de productos, reafirmando su compromiso con la calidad, la innovación y el uso de ingredientes nacionales.

La empresa destaca que su planta láctea cuenta con tecnología de punta que permite mantener altos estándares de producción.

La nueva bebida Chocolate con Leche Natulac ya está disponible en supermercados del país.

 

 

Te invitamos a leer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído