Nacional
Cuba pide a Rusia escoltar el petróleo regalado que le mandan los chavistas

El gobierno de Cuba solicitó a Rusia escoltar los barcos con el petroleo regalado que le mandan los chavistas de Venezuela.
En una entrevista concedida por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, al programa Vesti v subbotu se le consultó por la propeusta cubana. Sin embargo, el funcionario respondió que encontrarán “otros métodos para ayudar a Cuba a recibir petróleo y sus derivados”.
Medvedev culminó una visita oficial de dos días a la isla, golpeada por la crisis económica de su aliado y benefactor, el régimen Maduro. Las sanciones estadounidenses aumentan la situación.
Durante su visita, el primer ministro ruso no prometió que su país vaya a sustituir a los chavistas como principal apoyo económico. Pero firmó numerosos acuerdos de colaboración. Entre los cuales está el restablecimiento y modernización de la infraestructura ferroviaria en Cuba.
Medvedev también asistió a la inauguración del primer pozo de perforación horizontal de petróleo en Cuba. Un proyecto conjunto entre el país euroasiático y la Isla, bajo las firmas Zarubezhneft y la Unión Cuba-Petróleo.
Desde la época del fallecido Hugo Chávez, los cubanos encontraron en Venezuela una mina. Los venezolanos les pagan a los cubanos hasta por enviar falsos médicos. Además cada día tienen garantizado petróleo regalado.
Debido a las sanciones estadounidenses contra los chavistas, los barcos petroleros pueden ser interceptados en el mar.
Petróleo regalado para Cuba
El gobierno cubano teme que retorne la democracia a Venezuela y tenga que pagar por los barcos de petróleo regalado. Desde la llegada al poder de Raúl Castro las relaciones entre Cuba y Rusia se han estrechado. El menor de los Castros, un comunista ferviente antes de subir a la Sierra Maestra a luchar contra la dictadura de Batista, siempre fue visto con buenos ojos en Moscú.
En tiempos de la desaparecida URSS, el Kremlin le dio a Cuba más de $65,000 millones en subsidios y ayudas para el desarrollo. la Isla quedó debiendo a Rusia, legataria del extinto imperio, unos $35,000 millones, pero el 90% de la deuda fue condonado por Vladimir Putin y el resto se paga con inversiones en territorio cubano.
Ahora los cubanos viven de los venezolanos refieren los analistas internacionales.
Lee también: Exhumarán el cadáver del gánster enemigo público número 1 de EEUU
Nacional
Freddy Ñáñez destaca la importancia de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025

Freddy Ñáñez, vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, calificó la Segunda Consulta Popular Nacional 2025 como un ejercicio democrático ejemplar y esplendoroso, destacando su relevancia en la consolidación de la participación ciudadana en Venezuela.
Durante una cobertura especial transmitida por VTV Radio 99.5, Ñáñez reflexionó sobre el papel transformador de este proceso en la sociedad venezolana.
El también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información destacó que la consulta popular representa un momento clave para la maduración política del país.
“Es nuestra responsabilidad abrir caminos, establecer referencias y crear nuevos paradigmas”, afirmó, haciendo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en este proceso.
Ñáñez destacó que, en los últimos 25 años, la sociedad venezolana ha experimentado una transformación significativa, con una mayor fortaleza identitaria y un aprendizaje constante sobre nuevas formas de involucrar a la población en decisiones trascendentales.
Con información de VTV
Te invitamos a leer
Ana Ascanio Couture: La elegancia y la vanguardia se encuentran en el corazón de El Cafetal
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo12 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Internacional7 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Deportes19 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»