Nacional
Cuba pide a Rusia escoltar el petróleo regalado que le mandan los chavistas

El gobierno de Cuba solicitó a Rusia escoltar los barcos con el petroleo regalado que le mandan los chavistas de Venezuela.
En una entrevista concedida por el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, al programa Vesti v subbotu se le consultó por la propeusta cubana. Sin embargo, el funcionario respondió que encontrarán “otros métodos para ayudar a Cuba a recibir petróleo y sus derivados”.
Medvedev culminó una visita oficial de dos días a la isla, golpeada por la crisis económica de su aliado y benefactor, el régimen Maduro. Las sanciones estadounidenses aumentan la situación.
Durante su visita, el primer ministro ruso no prometió que su país vaya a sustituir a los chavistas como principal apoyo económico. Pero firmó numerosos acuerdos de colaboración. Entre los cuales está el restablecimiento y modernización de la infraestructura ferroviaria en Cuba.
Medvedev también asistió a la inauguración del primer pozo de perforación horizontal de petróleo en Cuba. Un proyecto conjunto entre el país euroasiático y la Isla, bajo las firmas Zarubezhneft y la Unión Cuba-Petróleo.
Desde la época del fallecido Hugo Chávez, los cubanos encontraron en Venezuela una mina. Los venezolanos les pagan a los cubanos hasta por enviar falsos médicos. Además cada día tienen garantizado petróleo regalado.
Debido a las sanciones estadounidenses contra los chavistas, los barcos petroleros pueden ser interceptados en el mar.
Petróleo regalado para Cuba
El gobierno cubano teme que retorne la democracia a Venezuela y tenga que pagar por los barcos de petróleo regalado. Desde la llegada al poder de Raúl Castro las relaciones entre Cuba y Rusia se han estrechado. El menor de los Castros, un comunista ferviente antes de subir a la Sierra Maestra a luchar contra la dictadura de Batista, siempre fue visto con buenos ojos en Moscú.
En tiempos de la desaparecida URSS, el Kremlin le dio a Cuba más de $65,000 millones en subsidios y ayudas para el desarrollo. la Isla quedó debiendo a Rusia, legataria del extinto imperio, unos $35,000 millones, pero el 90% de la deuda fue condonado por Vladimir Putin y el resto se paga con inversiones en territorio cubano.
Ahora los cubanos viven de los venezolanos refieren los analistas internacionales.
Lee también: Exhumarán el cadáver del gánster enemigo público número 1 de EEUU
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo14 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos13 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes14 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes9 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal