Deportes
Atlético y Atalanta completaron los 16 mejores de la Champions

Cuatro españoles, igual de ingleses, trío de alemanes e italianos más dos franceses pasaron a los octavos de final de la Champions 2019-2020, tras completar el cuadro Atlético de Madrid y la sorpresa Atalanta.
Atlético español y Atalanta italiana lograron sellar sus tickets, especialmente la última que tras perder sus tres primeros juegos de la fase de grupos sumo siete de los últimos nueve puntos.
La escuadra colchonera se amparó en el joya lusitano Joao Félix para vencer a Lokomotiv 2-0 en el Wanda Metropolitano.
Por su parte, Atalanta se impuso 3-0 en su visita al reducto del Shakhtar para dejarle como premio de consolación seguir en Liga Europa.
Otros que también seguirán en el segundo torneo del Viejo Continente son Leverkusen, Olympiacos y Brujas.
Cuatro españoles…
Los grandes cumplieron en la última jornada, con la mayoría teniendo el billete a octavos de final ya sellado, con cuatro españoles en octavos al igual número de ingleses, que incluye al actual campeón Liverpool que selló su ticket el martes.
Solo faltaba el Atlético de Madrid de Diego Simeone, que no podía fallar ante su afición en el Wanda Metropolitano. Aparcó su mal momento y la crisis goleadora frente a un Lokomotiv que nunca fue rival.
Tras perdonar Trippier un penalti en el primer minuto, el segundo claro señalado por el colegiado lo materializó Joao Félix en el inicio en la que fue referente.
De volea sentenciaba el brasileño Felipe a los 54 minutos alejando los temores y dando el pase como segundo clasificado.
Cristiano se hizo presente
Juventus, que ya era primero del Grupo D, cumplió en Alemania. Maurizio Sarri no rotó y jugó con su ataque titular.
Leverkusen buscó un imposible hasta que apareció Cristiano Ronaldo a quince minutos del final y dio un triunfo que certificó Gonzalo Higuaín sobre la hora 2-0.
Real Madrid le espera un sorteo de infarto. Solo el Leipzig evitaría un emparejamiento bomba en octavos.
Cerró la fase de grupos venciendo por primera vez en su historia al Brujas 3-1 de visitante, en su cuarto intento, con la segunda unidad de Zinedine Zidane que pensó en lo que le viene en Liga.
Demostró tener fondo de armario, con los brasileños Rodrygo y Vinicius enchufados en ataque aprovechando la titularidad con gol.
PSG se divirtió
Por su parte, PSG se ha ganado a pulso ser primero de grupo y se divirtió en el cierre en el Parque de los Príncipes.
La conexión Mbappé-Neymar asegura la fiesta. Marcaron ambos y la goleada de 5-0 ante Gatatasaray y completaron Mauro Icardi, Pablo Sarabia y Edinson Cavani.
Bayern pleno de victorias
Mientras, el Bayern aparcó su crisis liguera para firmar el pleno de victorias en la fase de grupos de la Liga de Campeones a expensas del Tottenham de Mourihno 3-1, también clasificado.
Coman firmó el primero antes de protagonizar la mala noticia de la noche al lesionarse una rodilla de gravedad.
Sessegnos ponía el empate pero el conjunto inglés cedía ante los tantos de Müller y Coutinho.
Atalanta, capítulo aparte
La proeza fue Atalanta, que venció en casa del Shakhtar por 0-3 con gol olímpico absurdo incluido, para sellar a última hora su acceso a octavos de final en su primera participación en el torneo de mayor prestigio del mundo a nivel de clubes.

Atalanta en su primera participación es la sorpresa de la Champions. (Foto: EFE)
City y Gabriel Jesus pusieron orden
Cuatro españoles, pero también cuatro ingleses tras el triunfo del Manchester City ante Dinamo Zagreb.
El sueño de Dani Olmo se cerró con un golazo, enganchando un zurdazo a la escuadra que hizo soñar al Zagreb antes de ser remontando con contundencia por el Manchester City de Pep Guardiola que ganó de forastero 4-1.
Un triplete de Gabriel Jesus y un gol de Phil Foden dieron una goleada al líder de grupo.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ansu Fati es el goleador más joven de la Liga de Campeones
Deportes
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia, la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.
En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.
El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.
También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia
El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.
Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).
Así marcha el Giro 2025
Llegada de primera etapa
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’24» |
2 | Wout van Aert | TVL | MT |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | MT |
4 | Francesco Busatto | IWA | MT |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
Clasificación General
Ciclista | Equipo | Tiempo | |
---|---|---|---|
1 | Mads Pedersen | LTK | 03:36’14» |
2 | Wout van Aert | TVL | a 04″ |
3 | Orluis Aular (VEN) | MOV | a 06″ |
4 | Francesco Busatto | IWA | a 10″ |
5 | Thomas Pidcock | Q36 | MT |
6 | Diego Ulissi | AQD | MT |
7 | Richard Carapaz | EFE | MT |
8 | Max Poole | DSM | MT |
9 | Nicola Conci | AQD | MT |
10 | Davide Piganzoli | EOK | MT |
«Muy feliz e este primer test…»
«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.
«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.
Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.
A saber
- Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
- Tres de ellos corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
- Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
- Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
- Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
- Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
- Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
- Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.
ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos
No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes21 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia