Internacional
Cuarentena para quienes ingresen a España a partir del 15 de mayo

El Gobierno de España obligará a quienes ingresen al país a partir del 15 de mayo a guardar cuarentena de dos semanas; como parte de las medidas para contener la propagación de la COVID-19.
En este sentido, el coordinador de Emergencias Sanitarias Fernando Simón explicó durante una rueda de prensa; que actualmente el principal riesgo es la importación de nuevos casos desde el extranjero.
“Tenemos que hacer esfuerzos de prevención hasta que otros países alcancen el nivel de control que nosotros hemos logrado”, agregó.
Este anunció se ofreció, en un momento en el que algunas aerolíneas anuncian que retoman sus vuelos a Europa. Por esta razón, las personas que viajen tienen que justificar un motivo de trabajo o causa personal justificada; pues no se permiten viajes turísticos.
Sobre las estadísticas de la pandemia en éste país, el Ministerio de Sanidad mostró que el número de muertes diarias fueron 176 en las últimas 24 horas.
Mientras, el número de casos positivos aumentó en solo 594, hasta 228.030, el más bajo aumento diario en casi dos meses.
Cuarentena para extranjeros que ingresen a España
Una medida oficial publicada el martes establece que la cuarentena se aplicaría a todos los viajeros que lleguen entre el 15 y el 24 de mayo; fechas en las que está previsto termine el estado de alarma que rige ahora.
En la orden detalla, que la cuarentena para quienes ingresen a España a partir del 15 de mayo, incluye que deben permanecer en autoaislamiento; «solo se les permitirá salir para hacer compras de productos básicos, ir a centros sanitarios o en casos de fuerza mayor».
En relación a los exentos, se encuentran los camioneros, las tripulaciones de aviones y barcos, los trabajadores transfronterizos; así como el personal sanitario que trabaje en España.
Vale mencionar, que desde que inició la medida de confinamiento, España ha trabajado en un plan de cuatro pasos para disminuir su cierre y quiere retomar actividades normalizadas a finales de junio.
Con información: ACN/Reuters/Foto: Cortesía
Lee también: Exigen al alcalde de San Diego incrementar medidas de prevención
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes21 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa