Salud y Fitness
Conozca cuándo debe hacerse pruebas para saber si tiene covid-19

Desde el inicio de la pandemia, la realización de pruebas tuvieron un protagonismo porque fueron claves para diagnosticar el COVID-19 en las personas,por eso hoy le decimos cuándo es el momento idóneo para hacerse el testeo.
De hecho, es evidente que sin las pruebas, no se hubiera podido tener datos para conocer por dónde va la propagación del coronavirus; en las diferentes regiones del mundo.
Pero en la etapa actual de la pandemia, con el impacto explosivo de la variante Ómicron del coronavirus; ¿quién tiene que hacer el testeo hoy?
Por ejemplo, en el caso de Argentina, hoy una persona con síntomas de la infección que no sea contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19; tiene que ir a hacerse el testeo.
También, una persona mayor de 60 años con factores de riesgo, como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, entre otras situaciones; y con síntomas de COVID-19 debe hacerse el test.
De igual manera, la doctora Leda Guzzi, médica infectóloga en Argentina, indicó que “Las personas con uno ó más síntomas de COVID-19 que no hayan sido un contacto estrecho de una persona con la infección diagnosticada tienen que hacerse el testeo”.
Mientras, las personas que sí son contacto estrecho de otra con COVID-19 y tienen síntomas hoy, no necesitan ir a hacerse el testeo.
¿Cuándo debe hacerse pruebas para detectar la covid-19?
En esos casos, “Se considera que la persona con síntomas y que fue contacto estrecho puede ser diagnosticada con COVID-19 por nexo epidemiológico; y deben reportar su situación al número telefónico habilitado por la autoridad sanitaria en su jurisdicción”.
Vale recordar, que una de las pruebas que se usan es la PCR, que se considera el estándar de oro; para detectar la infección por coronavirus.
Es así, que una prueba PCR podría decir que una persona tiene la infección durante tres o cuatro semanas después de que se haya recuperado; porque hay “pequeños fragmentos del virus que se están amplificando. Después de siete a 10 días de tener la infección, la PCR no es una prueba adecuada», agregaron los expertos. .
Es importante que la toma de la muestra se lleve a cabo en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos.
Ahora, si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja, lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección; el coronavirus puede ser no detectado por el autotest, por lo que un resultado negativo no descarta la infección.
En Estados Unidos, el gobierno comenzó recientemente la entrega de pruebas caseras gratuitas; las cuales puede solicitar por su página web o través de una línea telefónica.
Con información: ACN/Infobae/WTC Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional9 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional8 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional10 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Nacional22 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)