Salud y Fitness
Conozca cuándo debe hacerse pruebas para saber si tiene covid-19

Desde el inicio de la pandemia, la realización de pruebas tuvieron un protagonismo porque fueron claves para diagnosticar el COVID-19 en las personas,por eso hoy le decimos cuándo es el momento idóneo para hacerse el testeo.
De hecho, es evidente que sin las pruebas, no se hubiera podido tener datos para conocer por dónde va la propagación del coronavirus; en las diferentes regiones del mundo.
Pero en la etapa actual de la pandemia, con el impacto explosivo de la variante Ómicron del coronavirus; ¿quién tiene que hacer el testeo hoy?
Por ejemplo, en el caso de Argentina, hoy una persona con síntomas de la infección que no sea contacto estrecho de un caso confirmado de COVID-19; tiene que ir a hacerse el testeo.
También, una persona mayor de 60 años con factores de riesgo, como obesidad, diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares o respiratorias, entre otras situaciones; y con síntomas de COVID-19 debe hacerse el test.
De igual manera, la doctora Leda Guzzi, médica infectóloga en Argentina, indicó que “Las personas con uno ó más síntomas de COVID-19 que no hayan sido un contacto estrecho de una persona con la infección diagnosticada tienen que hacerse el testeo”.
Mientras, las personas que sí son contacto estrecho de otra con COVID-19 y tienen síntomas hoy, no necesitan ir a hacerse el testeo.
¿Cuándo debe hacerse pruebas para detectar la covid-19?
En esos casos, “Se considera que la persona con síntomas y que fue contacto estrecho puede ser diagnosticada con COVID-19 por nexo epidemiológico; y deben reportar su situación al número telefónico habilitado por la autoridad sanitaria en su jurisdicción”.
Vale recordar, que una de las pruebas que se usan es la PCR, que se considera el estándar de oro; para detectar la infección por coronavirus.
Es así, que una prueba PCR podría decir que una persona tiene la infección durante tres o cuatro semanas después de que se haya recuperado; porque hay “pequeños fragmentos del virus que se están amplificando. Después de siete a 10 días de tener la infección, la PCR no es una prueba adecuada», agregaron los expertos. .
Es importante que la toma de la muestra se lleve a cabo en forma correcta y que de inmediato se realice la prueba para evitar resultados erróneos.
Ahora, si la persona no tiene síntomas o si la carga viral es baja, lo que puede ocurrir durante los días iniciales o finales de la infección; el coronavirus puede ser no detectado por el autotest, por lo que un resultado negativo no descarta la infección.
En Estados Unidos, el gobierno comenzó recientemente la entrega de pruebas caseras gratuitas; las cuales puede solicitar por su página web o través de una línea telefónica.
Con información: ACN/Infobae/WTC Radio/Foto: Cortesía
Lee también: Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.
La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.
Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.
De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.
Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.
La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.
Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.
La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.
Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.
El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política8 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes15 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes15 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)