Nacional
“Cuando acecha la maldad”: otro nivel de terror

Antes y después de películas de corte independiente como la aclamada “Get Out”, de Jordan Peele -que obtuvo un Oscar al Mejor Guion Original en 2018- el género cinematográfico del terror ha tenido una evolución interesante a los ojos de la crítica y, obviamente, del espectador que lo consume.
Dentro de ese universo de filmes creados para hacer que el espectador se aferre a la butaca se encuentran propuestas interesantes que surgen acá en Latinoamérica.
En Venezuela, por ejemplo, “La casa del fin de los tiempos” (2013), de Alejandro Hidalgo, lleva la batuta en eso de asustar y
entretener.
Sus cifras de taquilla y su reciente reestreno en 2023 hablan por sí solos.
Y justamente a las salas venezolanas llega, el próximo jueves 8 de febrero, otra cinta latinoamericana que constituye otro buen ejemplo de ese cine que asusta.
Se llama “Cuando acecha la maldad” y está dirigida por el argentino Demián Rugna, con una filmografía dedicada exclusivamente al género.
Si al estreno de un filme de terror lo antecede su premio a la Mejor Película en el Festival de Stiges 2023, la garantía de susto está más que asegurada.
Esto porque se trata del festival de Cine Fantástico, celebrado en Catalunya, con un prestigio internacional reconocido a escala mundial.
Y es allí justamente donde triunfó “Cuando acecha la maldad”. ¿En qué puede radicar su éxito? En que no es una historia de
terror “gratuito”.
Hay, dentro de ese universo que parece incoherente, un guion escrito por el mismo Rugna que, a los ojos del espectador que lo mira parece convincente.
Quizá por eso genera tanto miedo
Y eso se logra cuando se tiene entre manos una historia sencilla con un ritmo narrativo que mantiene al espectador a la expectativa a través del suspenso, lo asusta con el terror y lo espanta con el recurso más elemental del subgénero “gore”: la sangre.
Y nada de lo anterior funciona sin unos buenos actores. En esta oportunidad, Ezequiel Rodríguez y Demián Salomón interpretan a Pedro y Jimi, respectivamente. Dos hermanos que encuentran en un pueblo remoto a un hombre “embichado”. Es así como les llaman a los seres vivos (humanos o animales) infectados por el demonio.
Ambos intentan resolver el caos y sus planes resultan completamente contraproducentes. En su huida del pueblo hacen una parada en casa de Mirtha (Silvina Sabater), una anciana que aparentemente sabe cómo detener la tragedia.
La angustia de ambos personajes exige de ambos actores un alto nivel de credibilidad, son ellos quienes llevan la historia y vaya que lo hacen.
Pero un capítulo aparte merece el decir, la expresión gestual y el tono profético y dramático de Silvina Sabater, sin duda toda una primera actriz argentina.
Nota de prensa
No dejes de leer
PepsiCo Venezuela lanza su programa “Ellas en Ruta”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares