Nacional
“Cuando acecha la maldad”: otro nivel de terror

Antes y después de películas de corte independiente como la aclamada “Get Out”, de Jordan Peele -que obtuvo un Oscar al Mejor Guion Original en 2018- el género cinematográfico del terror ha tenido una evolución interesante a los ojos de la crítica y, obviamente, del espectador que lo consume.
Dentro de ese universo de filmes creados para hacer que el espectador se aferre a la butaca se encuentran propuestas interesantes que surgen acá en Latinoamérica.
En Venezuela, por ejemplo, “La casa del fin de los tiempos” (2013), de Alejandro Hidalgo, lleva la batuta en eso de asustar y
entretener.
Sus cifras de taquilla y su reciente reestreno en 2023 hablan por sí solos.
Y justamente a las salas venezolanas llega, el próximo jueves 8 de febrero, otra cinta latinoamericana que constituye otro buen ejemplo de ese cine que asusta.
Se llama “Cuando acecha la maldad” y está dirigida por el argentino Demián Rugna, con una filmografía dedicada exclusivamente al género.
Si al estreno de un filme de terror lo antecede su premio a la Mejor Película en el Festival de Stiges 2023, la garantía de susto está más que asegurada.
Esto porque se trata del festival de Cine Fantástico, celebrado en Catalunya, con un prestigio internacional reconocido a escala mundial.
Y es allí justamente donde triunfó “Cuando acecha la maldad”. ¿En qué puede radicar su éxito? En que no es una historia de
terror “gratuito”.
Hay, dentro de ese universo que parece incoherente, un guion escrito por el mismo Rugna que, a los ojos del espectador que lo mira parece convincente.
Quizá por eso genera tanto miedo
Y eso se logra cuando se tiene entre manos una historia sencilla con un ritmo narrativo que mantiene al espectador a la expectativa a través del suspenso, lo asusta con el terror y lo espanta con el recurso más elemental del subgénero “gore”: la sangre.
Y nada de lo anterior funciona sin unos buenos actores. En esta oportunidad, Ezequiel Rodríguez y Demián Salomón interpretan a Pedro y Jimi, respectivamente. Dos hermanos que encuentran en un pueblo remoto a un hombre “embichado”. Es así como les llaman a los seres vivos (humanos o animales) infectados por el demonio.
Ambos intentan resolver el caos y sus planes resultan completamente contraproducentes. En su huida del pueblo hacen una parada en casa de Mirtha (Silvina Sabater), una anciana que aparentemente sabe cómo detener la tragedia.
La angustia de ambos personajes exige de ambos actores un alto nivel de credibilidad, son ellos quienes llevan la historia y vaya que lo hacen.
Pero un capítulo aparte merece el decir, la expresión gestual y el tono profético y dramático de Silvina Sabater, sin duda toda una primera actriz argentina.
Nota de prensa
No dejes de leer
PepsiCo Venezuela lanza su programa “Ellas en Ruta”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.
Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.
Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.
A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.
El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas
Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.
«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.
Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.
En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas
Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.
El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.
No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía16 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos15 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional14 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección