Conéctese con nosotros

Espectáculos

¿Cuales son tus apuestas para el Oscar?

Publicado

el

Oscar
Compartir

¿Cuáles son tus apuestas para el Oscar? : El mexicano Guillermo del Toro llega a la ceremonia de los Oscar con 13 nominaciones para “La forma del agua”, pero no tendrá el camino fácil en una edición que se presenta muy disputada. Estos son los favoritos de BBC Mundo para ganar en los Oscar 2018

Peliculas

Tres anuncios por un crimen, La forma del agua y Dunkerque son tres de las favoritas a ganar el Oscar a mejor película. foto: IMDB

Hollywood se prepara para desenrollar la última alfombra roja de una temporada de premios que ha tenido a las mujeres como protagonistas.

La oleada de denuncias de acoso y abuso sexual que empezó a cobrar fuerza en octubre pasado influyó en el tono de las distintas galas celebradas hasta ahora y es probable que este domingo la 90ª edición de los Oscar se mantenga en la misma línea.

El presentador de la gala, Jimmy Kimmel, que repite por segundo año consecutivo, ya ha adelantado que abordará la cuestión de los movimientos #MeToo («yo también») y #TimesUp («se acabó el tiempo»).

Pero también habrá sitio para hablar de cine. Y en ese sentido, queremos ofrecerte nuestras predicciones en las categorías principales.

Mejor película de habla no inglesa: ¿el año de Chile?

Con «Una mujer fantástica», de Sebastián Lelio, Chile llega con posibilidades reales de alzarse con su primer Oscar de la historia en esta categoría.

La actriz Daniela Vega y el director Sebastián Lelio, de «Una mujer fantástica», han realizado una intensa tarea de promoción de la película. Foto AFP

Sus máximas contendientes son The Insult, de Líbano, y la húngara On body and soul, pero las buena críticas recibidas por «Una mujer fantástica» así como el intenso trabajo de promoción de sus realizadores dejan lugar para el optimismo.

Además, el reciente anuncio de que la chilena Daniela Vega será la primera actriz transgénero en presentar uno de los premios en los Oscar le ha dado un impulso adicional a la película.

Mejores actor y actriz de reparto: la culminación a dos meses de premios constantes

En un año en el que los grandes premios (mejor película y mejor director) están bastante reñidos, las categorías de interpretación están mucho más claras si tenemos en cuenta lo que ha sucedido en todas las galas de premios previas a los Oscar.

La actriz Allison Janney, con su interpretación de la madre de la patinadora Tonya Harding, LaVona Golden, en el biopicI, Tonya («Yo, Tonya») ganó el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores y el Bafta de la Academia Británica.

La historia de Tonya Harding, la villana del patinaje sobre hielo en EE.UU. que «encargó» que le partieran una pierna a su rival

Pese al excelente elenco de actrices que la acompañan en la categoría de mejor actriz de reparto, entre las que destaca Laurie Metcalf en Lady Bird, es improbable que Janney se vaya del Dolby Theatre con las manos vacías.

Parece difícil que se le pueda escapar el Oscar a Allison Janney por su papel en «Yo, Tonya». Foto: IMDB

En cuanto a los hombres, Sam Rockwell es claro favorito para lograr el Oscar a mejor actor de reparto por su interpretación del agente Dixon en Three Billboards Outside Ebbing, Missouri («Tres anuncios por un crimen»).

Las críticas de ciertos sectores por la supuesta redención final del personaje bruto y racista que representa Rockwell no se han traducido hasta ahora en la pérdida de ningún premio y no creemos que los Oscar vayan a ser la excepción.

Mejor guion original y guion adaptado: la audacia provocadora y el romance preciosista

En las dos categorías que reconocen el trabajo de los guionistas nos decantamos por dos películas que, si bien cuentan con múltiples nominaciones cada una, pueden terminar por llevarse sólo un premio, y sería el de escritura.

Es el caso de Get Out, como mejor guion original, y Call Me By Your Name(«Llámame por tu nombre») como mejor guion adaptado.

Hay quienes ven en la audaz Get Out una posible sorpresa para llevarse el Oscar a mejor película o a mejor director para Jordan Peele.

En BBC Mundo vemos más probable que Peele consiga el reconocimiento por su original guion, con el permiso de Martin McDonagh («Tres anuncios por un crimen»).

De ganar el Oscar a mejor actor, con sus 22 años Timothée Chalamet sería el más joven en obtener esta distinción. Foto: Sony Pictures Originals

De la misma manera, la adaptación que hace Luca Guadagnino del texto de James Ivory para presentar el romance entre Elio y Oliver en la Italia de los años 80 en «Llámame por tu nombre» es impecable.

Mejor actor: el doble de Winston Churchill

Esta categoría se definió prácticamente desde el estreno de la película «Las horas más oscuras», allá por septiembre del año pasado

La total transformación de Gary Oldman en el primer ministro británico Winston Churchill ha sido reconocida de forma unánime tanto en festivales internacionales como en los premios de la industria del cine.

Gary Oldman se transforma literalmente en Winston Churchill en «Las horas más oscuras». Foto: IMDB

Gary Oldman se transforma literalmente en Winston Churchill en «Las horas más oscuras». Foto: IMDB

Tener entre las nominadas a toda una Meryl Streep en una película dirigida por Steven Spielberg (The Post) y que no sea favorita es un hecho inusual.

Pero no este año, en el que los papeles reconocidos en esta categoría representan a mujeres fuertes, con carácter, enfrentadas a situaciones complicadas y, salvo el caso de la joven Saoirse Ronan, en plena madurez.

Entre ellas destaca Frances McDormand («Tres anuncios por un crimen»), que interpreta a Mildred Hayes una madre llena de ira y frustración por la incapacidad de la policía local de resolver el caso de violación y asesinato de su hija.

El trabajo de McDormand no se ha visto afectado por las polémicas que han rodeado a la película conforme ha avanzado la temporada de premios y la actriz se mantiene como sólida favorita.

Mejor director: ¿llegará el primer Oscar para Guillermo del Toro?

El cineasta mexicano Guillermo del Toro no tiene ningún Oscar como director en sus vitrinas.

Su película «La forma del agua» cuenta con 13 nominaciones y podría batir el récord de estatuillas en una sola gala. Lo tiene muy difícil, pero el Oscar a mejor director no se le debería escapar.

apuestas

Las luchas por el Oscar a mejor actor (fila superior), mejor actriz y mejor director suelen ser las más destacadas, junto con la de mejor película. Foto: AFP

Y como mejor película…​

Llegamos así al premio más deseado y también el más impredecible de este año. Hay nueve películas nominadas y, s se unen los pronósticos de unos y otros, hay al menos cinco con serias probabilidades de ganar.

Nosotros lo reducimos a una pelea entre «Tres anuncios por un crimen» y «La forma del agua», con una ligera ventaja de la primera y una ventana abierta a una sorpresa final de, por ejemplo, «Dunkerque».

Sorpresa que esperemos no tenga que ver con un error en la apertura del sobre con el nombre de la película ganadora, como sucedió el año pasado.

ACN/BBC

No deje de leer: Abrazaton por la paz y la unión celebraron colombianos y venezolanos

Espectáculos

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela” (+ video)

Publicado

el

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos; cortesía.
Compartir

El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) en Caracas, fue el escenario donde Lucio Herrera Gubaira (IG: @lucioherreragubaira), mejor conocido como “Lucio, el cantautor de la esperanza”, presentó ante una nutrida concurrencia que reunió a artistas, periodistas, y publico en general su nueva composición que bajo el título de ‘Mi querida Venezuela’ con el cual el artista carabobeño, además de rendir homenaje a la tierra que lo vio nacer, insta a rescatar los valores de los venezolanos de bien, que en medio de la adversidad dejan una huella positiva dentro y fuera de las fronteras patrias.

“Este tema tiene un mensaje muy poderoso, un mensaje de unión, pero sobre todo un mensaje de esperanza. En Venezuela, en los últimos tiempos hemos tenido situaciones que nos han dividido e indudablemente nosotros tenemos que empinarnos sobre las dificultades y buscar siempre lo que nos ha unido. Como el deporte, la música, la literatura que nos une. Los triunfos que tiene nuestra gente aquí en Venezuela y en el exterior y ese es el objetivo y el mensaje que tiene “Mi querida Venezuela”. Comentó sobre esta nueva composición de su autoría.

Para Lucio “Venezuela es un gran amor. Yo lo veo así, como una causa permanente de amor y de esperanza. Venezuela como todos los países del mundo, tiene sus problemas, pero tiene también un gran potencial no solamente en sus recursos naturales, porque lo más importante es su gente. Cuando yo digo su gente, esta gran nación, no solamente está aquí entre los que hemos tomado la decisión de permanecer en Venezuela, sino también en cada rincón del mundo en los países donde estamos aportando valor. Ahorita estamos brillando en las artes, en las ciencias, en el deporte.  Los venezolanos estamos llamados a ser una referencia de resiliencia y de motivación para superar las dificultades. Por eso, “Mi querida Venezuela” es un tema que quiere rendir homenaje a nuestro gentilicio nacional”.

También puede leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos con su nuevo tema “Mi querida Venezuela”

Lucio quien es abogado de profesión y tiene una dilatada trayectoria social, compone desde los 8 años de edad, y ha realizado excelentes producciones musicales, donde ha reunido a talentosos artistas nacionales e internacionales.

En esta oportunidad, no fue la excepción porque en la producción de este tema participaron figuras claves del acervo musical venezolano como los maestros Cheo Hurtado y Pedrito López, quienes estuvieron a cargo de la dirección y producción musical del tema. Además de acompañar a Lucio como instrumentistas con el cuatro y el piano, respectivamente.

También participaron en esta producción, el percusionista Carlos «Nene» Quintero, el guitarrista Eddy Pérez, el bajista Luis Freites, el baterista Carlos Romero, el trompetista y pianista Darwin Manzi, el trombonista Ángel Landín, el saxofonista Frank Haslam. En los coros Betzaida Machado y Alejandro Mendoza. Por lo cual, esta canción desde su presentación ha recibido numerosos elogios, por su calidad interpretativa y por todo el talento criollo que se hizo presente en su grabación.

Esta nueva creación musical de Lucio Herrera, bajo el género de pop latino, hace referencia a la riqueza musical del país suramericano. Lucio puntualiza con emoción: “Dedico este tema a nuestro gran país. A esta Venezuela que vive, ríe, sueña, se ilusiona y quiere seguir adelante. A sus paisajes, su hermosa geografía, a su gente, buena y trabajadora que se empina sobre las dificultades y, con alegría, quiere construir mejores realidades”.

Grabado en Caracas

El tema fue grabado en ES Estudio Audiovisual, en Caracas, por el destacado ingeniero de sonido Edgar Espinoza. Durante la rueda de prensa que ofreciera durante su lanzamiento Herrera, invitó a los jóvenes y no tan jóvenes a hacer realidad sus sueños. Recordando que él quien está en la madurez de su vida, decidió dar a conocer sus creaciones musicales, y comenzar a disfrutar de esta nueva faceta en su vida personal y profesional como cantautor, pues está consciente que es otra forma de trabajar por la tierra que le vio nacer.

Entre las creaciones musicales de Lucio Herrera podemos mencionar el vals “Hermosa Valenciana” y la balada pop “Estar Contigo”. Su tema “Ruedas de esperanza”, producción musical hecha entre España y Venezuela que cuenta con los arreglos de Fran Carreira y la participación de destacados músicos de ambos países.

El tema que inspiró la campaña de recaudación de fondos de la fundación “Ruedas de Felicidad” y con la cual se lograron donar más de 100 sillas de ruedas en Venezuela. Otro de sus temas emblemáticos es “Reinaldo de Valencia” como un homenaje a Mons. Reinado Del Prette Lissot quien fuera arzobispo de Valencia. Así como sus temas «El abuelo y el niño” y “Luciana” y “Carrozas de cristal”, los cuales están entre sus más recientes producciones.

Lucio Herrera canta a la unión de los venezolanos - Agencia Carabobeña de Noticias

Se presentó en Valencia

Previo al lanzamiento oficial del tema en Caracas, Lucio tuvo también una presentación plena de momentos emotivos en el Hotel Ucaima de Valencia. Allí compartió con sus más allegados este tema, que ya se puede disfrutar en diversas plataformas musicales y en el canal de YouTube Lucio Prosa y Canción.

“Mis temas tienen siempre una mezcla de sensibilidad poética y de exhalación de la naturaleza y de la nobleza del ser humano. Soy un activista de la esperanza como aliciente fundamental en la vida del artista. Es el alimento del alma para seguir adelante. En algunas de mis canciones hay una nota de ausencia de un amor perdido, no necesariamente de pareja. Tuve pérdidas familiares a muy temprana edad, en especial mi hermanita María Alejandra a quien compuse mi primera canción”. Destacó sobre su música.

Influencias de peso

Figuras como Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina y Rubén Blades, por el contenido social de sus letras. Así como los cantautores venezolanos como Yordano e Ilan Chester, figuran entre las influencias y referencias musicales de Lucio Herrera, quien es un hombre al que le caracteriza una labor social incansable.

Un sentido muy fuerte de los valores familiares, cristianos y humanos; que podemos ver reflejados en la belleza de sus composiciones así como su sensibilidad poética, con la cual sabe retratar los retos del mundo presente y llevar un mensaje de fe, fuerza y esperanza para todos quienes en la actualidad, buscan en la buena música inspiración, alegría y fuerzas para seguir adelante.

“Mi querida Venezuela” ya está disponible en el canal de YouTube Lucio, Prosa y Canción, un tema que con sus alegres acordes tiene un mensaje pleno de fuerza, resiliencia y que nos reconecta con la dignidad de los venezolanos que trabajan cada día y hacen el bien a donde llegan.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído