Nacional
Cruz Roja de Venezuela: No estamos preparados para el coronavirus

El presidente de la Cruz Roja de Venezuela Mario Villarroel informó este jueves que no están preparados para atender el coronavirus que surgió en Wuhan, China.
Se refirió de la epidemia durante la celebración de 125 Aniversario de la Cruz Roja De Venezuela, «Llamamos a la prevención del virus coronavirus. No estamos preparados para combatir a plenitud esta enfermedad. Es algo que tiene que preparar el Ministerio de Salud. Todavía no hay las medicinas y tampoco el tratamiento adecuado. Sin embargo, mantenemos abiertas las posibilidades de trabajar con el Ministerio de Salud para ayudar y colaborar en cuanto a la medida de nuestra capacidad», destacó.
«Corresponde al Ministerio de Salud fijar posición sobre el coronavirus. A nosotros lo que nos correspondería sería sumarnos a brindar nuestro apoyo», destacó.
Reiteró la disposición de la Cruz Roja a trabajar de la mano de Organización Panamericana de la Salud.
Alerta en el país
Por otra parte, Ana Contreras, presidente del Colegio de Enfermeras; exigió al gobierno nacional alertar a la población sobre el riesgo que corre Venezuela por el coronavirus.
«Ante esta alerta internacional, como es el coronavirus, es importante que los venezolanos tomemos conciencia del grave deterioro que hoy afecta las instituciones hospitalarias», dijo Contreras en una rueda de prensa .
Sin embargo, la enfermera aseguró que su gremio continuará luchando y resaltó la urgencia de un cambio en el sistema se salud. «Queremos construir este sistema de salud en el que se nos permita el acceso a los medicamentos; y se pueda atender este tipo de patologías, que son una alarma internacional».
Además, menciono que actualmente en el país hay casos de malaria, difteria y sarampión.
No dejes de leer: Jornada gratuita para la prevención del cáncer
ACN/ El siglo
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional14 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos14 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos15 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo15 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores