Conéctese con nosotros

Nacional

Cruz Roja logra ingresar 34 toneladas de ayuda humanitaria

Publicado

el

Ayuda humanitaria - ACN
Compartir

La Federación Internacional de la Cruz Roja envió a Venezuela un tercer cargamento con 34 toneladas de ayuda humanitaria donadas desde Italia.

La información fue divulgada por el organismo mediante una nota de prensa. El suministro, el primero que arriba desde Europa, incluye «medicamentos esenciales como antibióticos y antiinflamatorios. También donaron productos desechables y equipos médicos como desfibriladores, indicó la organización.

El envío, que se suma a los concretados en abril y junio pasados, fue coordinado por la Cruz Roja Italiana. En la acción también participaron el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia y donantes privados.

Las autoridades venezolanas se niegan a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria, Aseguran que se trata de comida envenenada enviada por el imperio.  Los chavistas sostienen que en Venezuela no existe crisis alguna.

Sin embargo, ante la realidad han tenido que permitir la llegada de los alimentos y las medicinas.  El envío de la Cruz Roja Italiana a los venezolanos «tiene como objetivo brindar una gama de servicios de salud a 650.000 personas en Venezuela durante 12 meses», señaló la nota de prensa.

«Sabemos que este envío no satisfará todas las necesidades del país. Hacemos un llamado a todos los socios y donantes para que apoyen nuestro llamamiento para aliviar el sufrimiento de los venezolanos», dijo Francesco Rocca, presidente  de la Cruz Roja italiana.

Chavistas rechazan la ayuda humanitaria

Cada día miles de venezolanos escapan a otros países debido a la grave tragedia. Organizaciones internacionales aseguran que la diáspora se incrementará aunque el gobierno de Maduro insiste en mantenerse en el poder.

El presidente de la Cruz Roja aseguró que seguirán intentando asistir al sector salud. Consideran que es donde hay mayor urgencia: «Los venezolanos se mueren por la falta de energía en los hospitales y eso no se puede aceptar».

Venezuela afronta la peor crisis de su historia reciente con una hiperinflación que cerraría 2019 en 10.000.000%, según el FMI. La crisis encuentra su rostro más frágil en las dificultades para adquirir medicamentos. En algunos casos las medicinas son inalcanzables para la mayoría.

Lee también: Prohíben el comunismo e ilegalizan partidos de izquierda en Ucrania

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído