Conéctese con nosotros

Internacional

Crucero con 1500 pasajeros esta varado en Barcelona tras detectar 69 bolivianos con documentos irregulares

Publicado

el

crucero varado en barcelona con 69 bolivianos indocumentados - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Un crucero que se dirigía a Croacia, con 1500 pasajeros, se encuentra varado en un puerto de Barcelona, debido a que entre los turistas hay 69 bolivianos que no cuentan con los documentos de ingreso correctos.

Según un comunicado de la Cancillería de Bolivia, “los connacionales no cuentan con los documentos de ingreso al espacio Schengen y tienen dificultades para desembarcar en los puertos de Europa”.

Por su parte, un portavoz de la compañía MSC Cruises dijo a CNN que “los pasajeros tenían documentación aparentemente correcta cuando embarcaron en Brasil». La embarcación cubriría una ruta por el mar Mediterráneo

«Hemos sido informados por las autoridades que sus visas no son válidas para entrar al espacio Schengen. Como resultado, los pasajeros no han podido desembarcar en Barcelona, que era su destino final», explicó.

Te puede interesar: Casi mil personas se encuentran atrapadas en montañas de un parque de Taiwán tras sismo

Bolivianos no tendrían documentos legales

El portavoz de MSC Cruises agregó que el crucero permanecerá en el puerto mientras la compañía trabaja con las autoridades relevantes para “encontrar una solución a este complejo problema”.

De igual manera la Cancillería de Bolivia agregó que la Embajada en España y el Consulado General de Barcelona están realizando gestiones para atender este caso y dar asistencia consular a los pasajeros.

Según la agencia de noticias EFE “hasta la terminal de cruceros se han desplazado familiares y amigos de los pasajeros bolivianos, que han observado con angustia cómo sus seres queridos no podían descender a tierra”.

Crucero varado en Barcelona lleva 69 bolivianos entre niños y adultos

Según MSC Cruises, entre los 69 bolivianos se encuentran familias y niños. La embarcación provenía de Brasil.

«Estamos desesperados, ayer estaban los niños asomándose y llorando», dijo Neisa Ledesma a la agencia de noticias EFE cuando llegó al puerto a ver, entre otros familiares, a su hermana, quien se encuentra a bordo del crucero.

«Queremos saber qué van a hacer con ellos; si los tienen que deportar, que lo hagan, pero que no los sigan teniendo como los tienen ahora», dijo a EFE Patricia Alanoca, otra de las familiares que esperan en el puerto de Barcelona.

Así mismo el medio CNN, informó que está intentado contactar a la Subdelegación del Gobierno de España en Barcelona, entidad encargada de este caso, para obtener más detalles sobre la situación del crucero y sus pasajeros.

Con información de CNN/ EFE

No dejes de leer: Trump promete la operación de deportación más grande de Estados Unidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído