Conéctese con nosotros

Deportes

Cristo Rey «hábitat» de José Alarcón y virtual campeón de la Vuelta

Publicado

el

Vuelta al Táchia - acn
Compartir

Si buscan una foto de archivo del 2020 o 2021 podría servir, pero no es la del 2023 la que coloca a José Alarcón cómo ganador por tercer año consecutivo en el monumento Cristo Rey de la población de Capacho que lo deja como virtual campeón de la Vuelta al Táchira.

Alarcón, con 34 años de edad, del equipo Fundacion Ángeles Hernández agenció 3 horas, 50 minutos y 29 segundos desde la salida en Ureña-Cúcuta (circuito binacional) con llegada al Cerro Cristo Rey (137 Kms).

Jimmi Briceño (Gobierno Bolivariano de Trujillo) fue segundo con retraso de 20 segundos y cerró el podio el colombiano Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 22″.

Alarcón agencia 24 horas, 49 minutos y 2 segundos, aumentando la diferencia sobre Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo), cuarto en el tramo ahora a 1’44» y Alba sigue tercero a 2’13», que es prácticamente el podio final, a falta mañana domingo 22 de enero del tradicional circuito de San Cristóbal.

 

Más de 25 años sin tocar el país vecino

Vuelta al Táchia - acn

Tras 26 años sin pisar suelo colombiano, el giro andino rompió esa racha, en un tramo 137 kilómetros, 81 en circuito de Ureña y San Antonio para luego pasar hacía Norte del Santander hacia el Puente Internacional Atanasio Girardot, conocido como «Tienditas, dónde darían también par de giros pasando por el casco histórico.

 

Emociones intermedias

Al igual que ayer, una carrera de dos relieves, el plano para luego tomar la parte de montaña, dónde se definiría el tramo en Capacho.

Se disputó el primer sprint , en suelo venezolano (25 Kms) ganado por el colombiano Juan Hoyos )Corratec América-Colombia) seguido por Edwin Torres (Lotería del Táchira) y Weimar Roldán (Corratec América-Colombia) .

Luego de paso, seis pedalistas tuvieron la oportunidad de pasar del Venezuela hacia Colombia, Juan Hoyos (Corratec América-Colombia), Edwin Torres y  Franklin Chacón (Lotería del Táchira), José Castillo (Fina Arroz) Yosymar Jerez (Team Gesprom-Colombia) Diego Lei (Ciclocorse Miranda Meditron Adispro).

El segundo sprint se disputó en el cruce del puente internacional Atanasio Girardot (55.7 Kms) ganado por Hoyos, a su rueda Torres y Jerez.

El mismo Jerez pasó primero, luego Chacón y Castillo para el tercero celebrado en el casco histórico de Cúcuta (72.3 Kms).

Cerrando con los sprint en suelo colombiano (88.7Kms), ahora con Chacón, Castillo y Jerez en ese orden, trío que pudo tomar ventaja de más 3 minutos con estos tres protagonistas.

La Trilogía: Alarcón-Cristo Rey

Camino al primero de los dos premios de montaña del tramo, José Castillo logró escaparse en solitario, para lograr el primer puesto, pero el último kilómetro fue «tragado» por Alarcón y compañía, solo que este último les tenía reservado medio tanque para venirse solo rumbo a la meta, repleta de aficionados que desde muy temprano esperaba para recibir la caravana.

El merideño no aflojó para pasar la raya de sentencia con su «pana» el Cristo Rey de Capacho al fondo que por tercera vez lo recibió en lo más alto del podio y cerrar la Trilogía.

Último tramo y Criterium femenino

Mañana domingo 22 de enero se disputará la octava y última etapa (117.3 Kms) de la edición 58 del giro andino.

La bandera a cuadros se bajará a las 11:00 de mañana en el tradicional circuito Santos Rafael Bermúdez, entre las avenidas España y 19 de Abril, situadas en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal.

Serán 12 circunvalaciones en un terreno con algunos repechos, aunque se celebrarán los últimos cuatro sprints del giro.

Una hora antes del arranque del tramo se disputará el Criterium femenino (una hora de competencia) llamado Clásico femenino.

Se espera la participación de la primera campeona de la Vuelta a Venezuela Femenina, Wilmarys Moreno, entre otras protagonistas de ese histórico evento organizado por la Comisión Nacional Femenina de Ciclismo.

Así marcha la Vuelta

Llegada de la séptima etapa

 

  1. José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 3:50’29»
  2. Jimmi Briceño (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 20″
  3. Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 22″
  4. Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 32″
  5. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 36″

 

General individual

  1. José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 24:49’02»
  2. Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 1’44»
  3. Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 2’32»
  4. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 3’13»
  5. Eduin Becerra (Fundación Ángeles Hernández) a 4’10»

 

 Sprint

  1. Juan Hoyos (Corratec América-Colombia) 27 puntos
  2. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 26
  3. Yosymar Jerez (Team Gesprom-Colombia) 13

General por puntos

  1. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 97 puntos
  2. José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 94
  3. Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 80

 

General de montaña

  1. José Alarcón (Fundación Ángeles Hernández) 39 puntos
  2. Yorman Fuentes (Lotería del Táchira) 25
  3. Yonder Godoy (Gobierno Bolivariano de Trujillo) 17

 Sub-23

  1. Breinner Camargo (Politáchira) 24:58’02
  2. Yilber Ramírez (Conejo de la Suerte) a 2’49»
  3. Andrés Mancipe (Shimano Sidermec-Colombia) a 9’22»

 

General por equipos

 

  1. Fundacion Ángeles Hernández 74:35’44»
  2. Gobierno Bolivariano de Trujillo a 1’16»
  3. Movistar Best-Ecuador a 20’32»

 

Prensa FVC/Fotos: Edicson Dávila

 

 

No dejes de leer:

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

Publicado

el

Vestappen gana pole en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias
Oscar Piastri (I), junto a Max Verstappen (C) y Lando Norris. (Foto: AP).
Compartir

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.

Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.

Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.

También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

Verstappen gana pole en Silverstone

Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.

Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.

Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.

Un cambio crucial

Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.

En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.

Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.

Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.

Tsunoda lucha en el otro Red Bull

En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.

El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.

El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.

El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído