Conéctese con nosotros

Internacional

Cristina de Kirchner le saca el dedo a seguidores de Milei quien asumió la presidencia (+video)

Publicado

el

Cristina de Kirchner en acto de Milei - acn
Compartir

La vicepresidenta saliente Cristina de Kirchner, este domingo a su llegada a la Asamblea Legislativa a la asunción de Javier Milei como nuevo Presidente, respondió con un gesto poco diplomático a los seguidores del electo mandatario. quienes  no la recibieron con beneplácito.

Ante algunos insultos de parte de las personas que están afuera de la Asamblea, La ex mandataria, quien llegó acompañada de su hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, respondió sacándoles el dedo del medio, imagen que se viralizó en las redes.

Este domingo 10 de diciembre asumió formalmente la presidencia de Argentina Javier Milei. El saliente, Alberto Fernández, le entregó la banda presidencial en medio de los gritos de»Libertad, libertad», emitidos por los diputados de la Libertad Avanza, el partido del presidente entrante.

Milei asumió la presidencia

Cristina de Kirchner en acto de Milei - acn

La ceremonia estuvo presidida por su antecesor Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández, ante el congreso de la nación en Buenos Aires.

Milei resultó electo en el balotaje celebrado el 19 de noviembre, en el cual obtuvo el 55,9% de votos frente al 44% que obtuvo Sergio Massa, actual ministro de Economía y excandidato del oficialista Unión por la Patria.

Desde el retorno a la democracia, Argentina nunca atravesó un retroceso macroeconómico, financiero y social como lo vive hoy, por lo que Javier Milei, asume la primera magistratura en un país sumergido en una profunda crisis, según dos analistas consultadas por Diario Las Américas.

Argentina se encuentra entre los cinco países con mayor inflación interanual y ya supera el 140%. En tres meses consecutivos, la nación se ubica como primer país con mayor índice de inflación mensual a nivel global, recordó Sandra Choroszczucha. politóloga argentina.

 

 

Con información de ACN / Diario las América/ Infobae

No dejes de leer: Restos de militares guyaneses son recuperados y llegan a su país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Publicado

el

Concorde 2026
Compartir

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.

El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.

El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.

Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.

La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.

Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo

Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.

El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.

El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.

El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.

Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.

El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.

Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.

Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.

Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.

 

Te invitamos a leer

Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído