Deportes
Juventus por el Scudetto y CR7 apunta a la Bota de Oro

El noveno Scudetto consecutivo de la Juventus, líder con ocho puntos de ventaja sobre el Lazio, segundo; la carrera de Cristiano Ronaldo por la Bota de Oro pasan por la visita del cuadro turinés este miércoles al Sassuolo, en la trigésima tercera jornada de la Serie A.
El doblete de penalti de Cristiano firmado el sábado contra el Atalanta evitó el asalto del conjunto de Bérgamo y dejó a Juventus a un paso de título; a falta de seis jornadas para el final.
Cristiano Ronaldo por la Bota de Oro
También sirvió a CR7 para colocarse, con 28 goles, a un solo tanto del máximo artillero de la Serie A, Ciro Immobile; a seis del Bota de Oro, el polaco Robert Lewandowski, del Bayern Múnich.
Los hombres de Maurizio Sarri jugarán este miércoles en el Mapei Stadium contra el Sassuolo con la posibilidad de dar otro paso hacia el título y sentenciar definitivamente al Lazio; cuyas opciones de ser campeón se derritieron tras las últimas tres derrotas consecutivas.
Sassuolo pasa gran momento
Juventus se verá las caras con un Sassuolo en gran forma; que le hizo un favor a los turineses el último sábado al encadenar su cuarta victoria consecutiva a costa precisamente del Lazio 2-1 en el Olímpico romano y busca dar una nueva sorpresa ante el vigente campeón de Italia.
Si Cristiano luce números sobresalientes, con siete goles en los últimos seis partidos; la Lazio vive un momento de gran dificultad anímica y atlética y visitará el campo de un Udinese hambriento de puntos para certificar su permanencia.
Immobile a despertar
Immobile, que solo marcó dos goles en los últimos cinco partidos tras lucir un promedio de un tanto por encuentro antes del parón por el coronavirus; buscará reencontrar ritmo y blindar una segunda posición que para Lazio, al comienzo de la campaña, habría sido un resultado soñado.
El equipo romano debe defenderse de un Atalanta en grandísimo estado de forma, que rozó la gesta este sábado en el campo del Juventus con una sobresaliente prestación del colombiano Duván Zapata y del argentino Alejandro Papu Gómez.
El equipo de Bérgamo, rival del París Saint Germain en los cuartos de final de la Liga de Campeones; recibirá al Brescia, penúltimo, en un derbi de la región lombardía con la posibilidad de mantenerse en la lucha por la segunda plaza.
Es actualmente tercero, a un punto del Lazio, segundo; tiene dos puntos de ventaja sobre el Inter de Milán, cuarto, que recibe este lunes al Torino en la trigésima segunda jornada y que visitará al colista Spal el jueves en su compromiso de la trigésima tercera fecha.
Por su parte, laRoma, quinto y rival del Sevilla en la Liga Europa, recibirá al Hellas Verona, noveno; mientras que el Milan, séptimo, jugará en casa con el Parma tras el empate 2-2 de este domingo en el campo del Nápoles, rival del Barcelona en la Liga de Campeones.
El cuadro napolitano, ya seguro de jugar la próxima Liga Europa al ser campeón de la Copa Italia, pero sin opciones de meterse en Champions; visita al Bolonia en el intento de seguir creciendo de cara a la cita con el Barcelona.
Programa de la trigésima tercera jornada
Martes 14 julio: Atalanta-Brescia. Miércoles 15 de julio: Bolonia-Nápoles; Milan-Parma; Sampdoria-Cagliari; Lecce-Fiorentina; Roma-Verona; Sassuolo-Juventus; Udinese-Lazio. Jueves 16 de julio: Torino-Génova; Spal-Inter.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Madrid ganó a Granada pero recibió gol del vinotinto Darwin Machís
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional24 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
-
Nacional14 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)
-
Nacional20 horas ago
Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr