Conéctese con nosotros

Economía

Créditos en Venezuela aumentaron 140 % entre enero y diciembre de 2022

Publicado

el

Créditos en Venezuela aumentaron - noticiacn
Compartir

Los créditos en Venezuela aumentaron 140% entre enero y diciembre del año pasado y superó, al cambio oficial, los 750 millones de dólares; según cifras oficiales difundidas este miércoles 11 de enero, un nivel insuficiente para los requerimientos de la economía del país, afirman expertos y empresarios.

El viceministro de Economía Digital, Banca, Seguros y Valores, Román Maniglia, informó que la cartera de créditos cerró diciembre en 13.211 millones de bolívares, que equivalen a 755,77 millones de dólares; al tipo de cambio oficial difundido por el Banco Central (BCV).

Este monto es superior en 441,46 millones de dólares respecto a la cartera de créditos de enero de 2022; cuando alcanzó los 314,31 millones de dólares.

«2022 cerró con un sistema financiero sólido y fortalecido, gracias a las estrategias acertadas del Gobierno nacional, liderado por nuestro presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, encaminadas a la total recuperación y motorización económica»; dijo Maniglia en su cuenta de Twitter.

Créditos en Venezuela aumentaron 140%

A su juicio, este crecimiento representa un «signo inequívoco» de que la nación va «por buen camino para el impulso y crecimiento en 2023»; no obstante, economistas y empresarios aseguran que el nivel actual de financiación «es muy pequeño en términos de lo que la economía requiere».

El 78% de los empresarios se quejó de la falta de financiación durante el tercer trimestre del año pasado; según un estudio presentado en noviembre por la Confederación de Industriales (Conindustria), que cifra en 5.000 millones de dólares las necesidades del sector, entre otras fallas que presentaron entre se período, incluidas pérdidas por razones de ineficientes servicios públicos, sobre todo el eléctrico, entre otros cobros y trabas.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Precio de dólar oficial mantiene la tendencia al alza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

Publicado

el

empresa vietnamita frijol Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.

Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.

Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.

Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo

«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.

Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.

En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».

«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.

Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.

El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.

Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.

 

Con información de: Banca y Negocios

No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído