Nacional
Crecida del río Táchira impide el regreso de venezolanos

La crecida del río Táchira ha obligado a muchos venezolanos a quedarse del lado del territorio colombiano.
La mayoría de caminos verdes, mejor conocidos como trochas, se encuentran cerrados como consecuencia de las fuertes precipitaciones de las últimas horas.
El caudal del río Táchira ha crecido e impide a los ciudadanos cruzar hacia el país.
De este modo, autoridades de la frontera instan a los venezolanos a evitar cruzar el afluente, pues atravesarlo en estos momentos significa un gran riesgo, que podría desencadenar una desgracia.
Desde este domingo, se vienen registrando fuertes lluvias en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña.
En horas de la noche de este jueves 6 de mayo el director de la ONG Fundaredes difundió un video para alertar que la crecida del río Táchira por las lluvias está impidiendo el retorno a Venezuela por las trochas.
Ante los impedimentos algunas personas se aglomeraron en el puente internacional Simón Bolívar, según la información que brindó Tarazona.
Cabe mencionar que, el pasado 5 de mayo 22 personas fueron rescatadas al quedar atrapadas en un islote tras la crecida del río.
El río Táchira crecido impide el retorno de personas a Venezuela por las trochas, muchos se aglomeraron en el puente internacional Simón Bolívar pidiendo paso humanitario por el riesgo de que el cause del ríos se los lleve #6Mayo pic.twitter.com/6WOP0xX9j5
— Javier Tarazona (@javiertarazona) May 7, 2021
#frontera
Decenas de personas varados en las trochas ante la crecida del rio Táchira. #SanAntonio pic.twitter.com/sf2NCipRFm— Diariocalle (@Diariocalle1) May 6, 2021
ACN/ 800 Noticias
No dejes de leer: El actor Steven Seagal se dio su paseo por Canaima
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministro Héctor Rodríguez aclara que clases continúa normal durante los tres días de duelo nacional

El ministro de educación Héctor Rodriguez aclaró que se mantienen las clases con total normalidad tras decreto de duelo nacional por muerte del papá Francisco.
«Todas las Instituciones educativas, públicas y privadas se mantienen en horario regular durante los tres días de duelo decretado por el Gobierno Nacional»
Así mismos refirió que «este lunes comenzamos el 3er momento pedagógico del año escolar 2024 – 2025. Luego del descanso de Semana Santa nuestros niños, niñas y jóvenes se reincorporaron a sus actividades académicas en todos los niveles educativo
Decreto de duelo nacional en Venezuela
El decreto publicado en Gaceta Oficial contempla que la Bandera Nacional será enarbolada a media asta en todos los edificios públicos, tanto civiles como militares.
También queda prohibida cualquier celebración pública a nivel nacional, a partir del lunes 21 de abril a las 6:00pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Tras la muerte del sumo pontífice, la mañana del lunes 21 de abtil, el presidente de la República, Nicolás Maduro declaró este período de duelo desde el lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora.
Con información de ACN / 2001
Lea también : Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos21 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional6 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Deportes21 horas ago
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)