Conéctese con nosotros

Carabobo

¡Alerta! Crecida descontrolada del Lago de Valencia amenaza a 40 mil personas

Publicado

el

Crecida descontrolada del Lago de Valencia
Compartir

El Lago de Valencia se ha convertido en una amenaza latente para al menos 40 mil personas, las cuales se encuentran en riesgo debido a la crecida descontrolada del mismo.

La información  la dio a conocer el ingeniero, Luis Fernando Arocha, quien precisó que los habitantes de las urbanizaciones del sureste de la capital aragüeña; como La Punta, Mata Redonda y Paraparal, están en peligro, expuestos a una tragedia por inundación.

“Es solo cuestión de tiempo si no se toman las medidas pertinentes”, aseguró.

Asimismo, advirtió que el lago ya superó la cota 414, lo que significa que está a solo un metro de alcanzar su nivel máximo, que es 415 metros sobre el nivel del mar.

Esto representa un alto riesgo para quienes viven en esas comunidades, ya que el muro de contención “podría romperse o las aguas simplemente podrían pasar por encima de él”, destacó el también presidente de la Comisión de Agua del Colegio de Ingenieros de Carabobo.

Crecida descontrolada del Lago de Valencia

Arocha señalo al gobierno como responsable. “No es el Colegio de Ingenieros de Aragua ni el de Carabobo, sino el gobierno de Hugo Chávez y luego el de su sucesor, Nicolás Maduro. Ellos son los que durante 21 años tuvieron y tienen la oportunidad ejecutar las obras que se requerían  en Valencia y Maracay; con los recursos de los mayores ingresos petroleros en la historia republicana del país, pero no lo hicieron”, recalcó.

El ingeniero comentó que el aumento del nivel de la cuenca ha sido indetenible y de no corregirse; se seguirán generando problemas que inevitablemente afectarán la salud colectiva.

Propuesta para una solución

A pesar del panorama complejo, Arocha puso nuevamente sobre la mesa una solución que había sido propuesta en su momento; por el extinto Instituto Nacional de Obras Sanitarias (INOS).

Se trata del envío de aguas del Lago de Valencia hacia el río Tuy en La Victoria, Aragua; mediante una tubería que sería instalada en el borde de la autopista desde el sureste de Maracay.

Pero para eso, explicó, se necesitan recursos financieros; que faciliten la reactivación de las estaciones de bombeo de las aguas del lago.

“Es la única y más rápida alternativa que queda para controlar el crecimiento y, de esa forma; se pueda tratar de bajar lo más rápido posible el nivel mientras ideamos otra solución”, expuso.

Una vez enviadas las aguas del lago hacia el río Tuy, agregó, serían captadas en Santa Teresa, donde pasarían a una planta de pretratamiento antes de ser enviadas a la planta de Caujarito; que es la potabilizadora más grande que sirve a Caracas.

Además, agregó que si se reactiva la planta de tratamiento de aguas residuales de Los Guayos; una parte de las aguas del lago podría ir a Pao-Cachinche.

Según el representante de la Comisión de Agua, las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de las plantas de aguas residuales  vinculadas al lago también representan un desafío; ya que están totalmente paralizadas. “La de Taiguaiguay, en Aragua, y la de Los Guayos; se encuentran prácticamente cubiertas por el agua de la cuenca, mientras que la de La Mariposa, en Valencia, está deteriorada y en el abandono.

Inundaciones en el sur de Valencia

Por tercera vez en dos semanas y quinta en lo que va de año, el pasado martes 8 de septiembre los habitantes de Trapichito, en el sur de Valencia; se vieron afectados por el desbordamiento del caño La Yuca, luego de varias horas de lluvia intensa.

Esto debido a falta de trabajos de ampliación y profundización del canal, según los vecinos. El resultado fue una octogenaria fallecida y decenas de viviendas anegadas.

Arocha consideró que las inundaciones que han tenido lugar en el sur de Valencia desde que comenzó la temporada de lluvias son consecuencia de la no atención a la limpieza del caño La Yuca; que es competencia tanto de la Alcaldía de Valencia.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡Venezuela 840! Carabobo con más de 60 casos y un deceso por coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego donó transformador a comunidad Colinas de Sinaí

Publicado

el

Alcaldía de San Diego donó transformador - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

La alcaldía de San Diego dona transformador, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (Fumcosandi), donó en la comunidad Colinas de Sinaí, luego de que explotara el que tenían, dejándolos sin electricidad por seis días.

Ante la necesidad que representa la energía eléctrica para la realización de múltiples oficios, los vecinos solicitaron al alcalde León Jurado Laurentín la donación de un equipo similar en beneficio de 80 familias afectadas por la falta del servicio.

También puede leer: Conferencia «Historia de Francisco de Miranda en la Masonería y qué es la Masonería» en Colegio de Médicos

Alcaldía de San Diego dona transformador a comunidad Colinas de Sinaí

La primera autoridad municipal ordenó a Fumcosadi realizar las diligencias pertinentes para la adquisición de un transformador de 50 kva, y en horas de la tarde de del pasado miércoles 14 de mayo, el equipo se trasladó a la comunidad con el apoyo de un camión cesta y, en conjunto con Corpoelec, se hizo efectiva la instalación del transformador, ofreciendo bienestar a los vecinos.

La comunidad del Consejo Comunal Poblado Sinaí agradeció al alcalde León Jurado Laurentín por la donación del equipo que induce la energía eléctrica, por el valioso apoyo a los vecinos en los momentos en que más necesitan.

Alcaldía de San Diego donó transformador - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Jornada de limpieza de áreas verdes realizó alcaldía de San Diego en Orión y Bosqueserino

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído