Economía
Mensualmente crecen las órdenes de Arturo’s vía delivery

Aunque para la tradicional marca venezolana de pollo frito la entrega a domicilio era un servicio en el que había incursionado hace más de 20 años, retomarlo en un entorno netamente digital fue el desafío que enfrentó en medio de la pandemia. Es así que al evaluar entre la opción in house o a través de un aliado experto, se decidió por una acuerdo preferencial a través de PedidosYa, con el que ha logrado un crecimiento de 30% mes sobre mes.
Cobertura en todo el país, mayor potencial de crecimiento y una mejor operación al unificar las entregas a domicilio en una solo aplicación, son las ventajas que reporta la cadena de restaurantes Arturo’s con esta alianza.
“Ampliar nuestro servicio de la mano de PedidosYa con toda su plataforma lo hizo manejable, inmediato, controlable y gracias al apoyo que nos han brindado con su tecnología especializada para este proceso -Marketplace, App, PartnerPortal, dispositivos- nuestro crecimiento fue inmediato. Adicionalmente su apoyo publicitario y el impulso cliente a través de sus cupones ha sido una estrategia efectiva para su crecimiento”, explicó Laura Decena, gerente de Mercadeo de Arturo’s.
En la actualidad, Arturo’s tiene 80 puntos de venta en todo el país, y en 60% de ellos ya está presente con servicio a domicilio junto a PedidosYa. Un número que va creciendo aceleradamente conforme avanza la expansión de la plataforma líder en delivery online, con presencia en 14 ciudades principales, más de 2000 comercios afiliados y más de 700 repartidores.
Sabor y crocancia como en el restaurante
Tan pronto el pedido se genera y es aceptado por el restaurante, se activa todo un sistema de preparación y empaquetado del producto, en un rango que no excede los 15 minutos, para que el repartidor lo entregue en su destino final.
Engranar todo este proceso junto a la plataforma de PedidosYa, ha requerido ajustes para cumplir con la calidad que ya conoce el consumidor venezolano: “Nuestro objetivo es garantizar la mejor experiencia de compra al cliente y que pueda disfrutar en su domicilio de nuestro producto con el mismo sabor y crocancia como si lo consumiera directo en nuestros restaurantes”, afirma Decena.
PedidosYa forma parte de un gigante mundial en el mundo de los domicilios, como es Delivery Hero. Y gracias a esta conexión, cuenta con un numeroso equipo de tecnología en todo el mundo, con mucho talento, experiencia e innovación que busca todo el tiempo ser más eficaces y superar las expectativas de los usuarios.
Acerca de PedidosYa
PedidosYa es la compañía líder en delivery online de América Latina. Nació en 2009 en Uruguay como iniciativa de tres emprendedores y, desde 2014, forma parte de Delivery Hero, empresa alemana líder mundial en delivery online. Su plataforma, que funciona a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone y Android, conecta a millones de personas con una red de más de 65.000 comercios con entrega a domicilio. Su servicio integral de delivery incluye restaurantes, farmacias, supermercados, botillerías, tiendas de mascotas, café & deli y tiendas de conveniencia, así como envíos, entre otros servicios. La compañía opera en más de 500 ciudades de Latinoamérica con zonas de amplia cobertura.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: PedidosYa se expande al sureste del país y llega a Puerto Ordaz
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador