Conéctese con nosotros

Economía

Mensualmente crecen las órdenes de Arturo’s vía delivery

Publicado

el

Arturo’s vía delivery - ACN
Compartir

Aunque para la tradicional marca venezolana de pollo frito la entrega a domicilio era un servicio en el que había incursionado hace más de 20 años, retomarlo en un entorno netamente digital fue el desafío que enfrentó en medio de la pandemia. Es así que al evaluar entre la opción in house o a través de un aliado experto, se decidió por una acuerdo preferencial a través de PedidosYa, con el que ha logrado un crecimiento de 30% mes sobre mes.



Cobertura en todo el país, mayor potencial de crecimiento y una mejor operación al unificar las entregas a domicilio en una solo aplicación, son las ventajas que reporta la cadena de restaurantes Arturo’s con esta alianza.

“Ampliar nuestro servicio de la mano de PedidosYa con toda su plataforma lo hizo manejable, inmediato, controlable y gracias al apoyo que nos han brindado con su tecnología especializada para este proceso -Marketplace, App, PartnerPortal, dispositivos- nuestro crecimiento fue inmediato. Adicionalmente su apoyo publicitario y el impulso cliente a través de sus cupones ha sido una estrategia efectiva para su crecimiento”, explicó Laura Decena, gerente de Mercadeo de Arturo’s.

En la actualidad, Arturo’s tiene 80 puntos de venta en todo el país, y en 60% de ellos ya está presente con servicio a domicilio junto a PedidosYa. Un número que va creciendo aceleradamente conforme avanza la expansión de la plataforma líder en delivery online, con presencia en 14 ciudades principales, más de 2000 comercios afiliados y más de 700 repartidores.

Sabor y crocancia como en el restaurante

Tan pronto el pedido se genera y es aceptado por el restaurante, se activa todo un sistema de preparación y empaquetado del producto, en un rango que no excede los 15 minutos, para que el repartidor lo entregue en su destino final.

Engranar todo este proceso junto a la plataforma de PedidosYa, ha requerido ajustes para cumplir con la calidad que ya conoce el consumidor venezolano: “Nuestro objetivo es garantizar la mejor experiencia de compra al cliente y que pueda disfrutar en su domicilio de nuestro producto con el mismo sabor y crocancia como si lo consumiera directo en nuestros restaurantes”, afirma Decena.

PedidosYa forma parte de un gigante mundial en el mundo de los domicilios, como es Delivery Hero. Y gracias a esta conexión, cuenta con un numeroso equipo de tecnología en todo el mundo, con mucho talento, experiencia e innovación que busca todo el tiempo ser más eficaces y superar las expectativas de los usuarios.

Acerca de PedidosYa

PedidosYa es la compañía líder en delivery online de América Latina. Nació en 2009 en Uruguay como iniciativa de tres emprendedores y, desde 2014, forma parte de Delivery Hero, empresa alemana líder mundial en delivery online. Su plataforma, que funciona a través del sitio web o las aplicaciones para iPhone y Android, conecta a millones de personas con una red de más de 65.000 comercios con entrega a domicilio. Su servicio integral de delivery incluye restaurantes, farmacias, supermercados, botillerías, tiendas de mascotas, café & deli y tiendas de conveniencia, así como envíos, entre otros servicios. La compañía opera en más de 500 ciudades de Latinoamérica con zonas de amplia cobertura.

ACN/ Nota de Prensa

No dejes de leer: PedidosYa se expande al sureste del país y llega a Puerto Ordaz

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril

Publicado

el

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Producción petrolera venezolana sigue estable, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el gobierno venezolano a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el país se ubicó en 1.051.000 barriles diarios (bd) en abril, 3.000 bd, más que en el mes anterior, con un comportamiento muy estable en lo que va de año.

De hecho, la producción petrolera venezolana promedió 1.035.000 barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2025, según la información directa recibida por la OPEP. Hasta abril, Venezuela acumula tres meses con incrementos consecutivos de bombeo de crudo.

También puede leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024

Producción petrolera venezolana sigue estable

Sin embargo, las fuentes directas de la OPEP mostraron una perspectiva distinta con una producción de 888.000 barriles diarios en abril, 34.000 bpd por debajo de la extracción del mes anterior. Según la organización, la extracción de crudo en Venezuela promedió 921.000 barriles por día en el primer trimestre del año.

Los datos proporcionados por las fuentes de la OPEP indican que abril fue el mes con menor producción petrolera en lo que va de año, lo que podría explicarse por el efecto de la reimposición de sanciones estadounidenses a la industria de hidrocarburos de Venezuela.

En cuanto a la actividad exploratoria, según la data de la OPEP mantuvo dos plataformas de perforación activas durante el mes de abril, un número que sigue en mínimos históricos.

Precios a la baja

El petróleo sintético Merey de 16 grados API, marcador venezolano en la cesta OPEP, alcanzó un precio promedio de 56,72 dólares por barril en abril, 7,2% inferior a la cotización del mes anterior y fue el único crudo de la organización que se ubicó por debajo de los 60 dólares.

El Merey 16 se colocó 12,26 dólares por debajo de la cesta OPEP, cuya cotización cerró abril en 68,98 dólares por barril, 6,8% inferior a la del mes precedente.

Producción petrolera venezolana sigue estable - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído