Conéctese con nosotros

Nacional

Crece incertidumbre entre pensionados por pago con billetera digital

Publicado

el

incertidumbre
Compartir

Una gran incertidumbre crece entre los jubilados ante el anuncio hecho por el presidente de la república Nicolás Maduro, de de cancelar las pensiones a través de la billetera digital, así lo expresó el presidente de la Federación nacional de jubilados y pensionados, Emilio Lozada.

”Vamos a esperar que lo que dijo Nicolás salga en Gaceta; no sabemos cómo se va a manejar los 1.800 bolívares; nadie ha hablado del bono de la guerra económica de la pensión; queremos respuesta”.

”Tenemos entendido que los que cobran con la billetera digital son aquellos pensionados del Seguro Social que nunca cotizaron, que tienen una misión Amor Mayor, y utilizan la billetera digital para pagarle sus pensiones”, dijo Lozada en el programa de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio.

Criticó que se pague “rebanado” los montos de la pensión en septiembre. ”Ahora nos quieren enredar la vida, el problema empezó el 20 de julio; cuando empezaron a rebanar la pensión por parte; solo pagaron 2 millones de los 4 millones 200 mil que tenían que pagar; y el resto a través de retiros de 10 y 20 y todavía hay pensionados que no han podido retirar el pago”.

Fustigó que se implemente el mecanismo de la billetera digital; porque la mayoría de las personas de la tercera edad no manejan la tecnología; sino que esperan por el dinero en efectivo para cubrir sus gastos y con esta medida crean incertidumbre.

”La realidad es que el Seguro Social tiene todos los datos de los pensionados, toda la información, qué más necesita, si el gobierno quiere aplicar eso no tiene necesidad de que nadie se meta, están alargando la arruga por no tienen el efectivo en el banco, por eso han corrido la fecha”.

Jornada de protesta

Anunció que el miércoles harán una jornada nacional de protesta contra esa decisión, si tenemos todos que inscribirnos en el carnet de la patria, toda la población, tenemos que tomar una decisión en conjunto y los partidos políticos están en la obligación de alzar su voz ante esta situación”, sentenció.

 

 

 

 

Agencia Carabobeña de Noticias/ Unión Radio

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído