Nacional
Crece incertidumbre entre pensionados por pago con billetera digital

Una gran incertidumbre crece entre los jubilados ante el anuncio hecho por el presidente de la república Nicolás Maduro, de de cancelar las pensiones a través de la billetera digital, así lo expresó el presidente de la Federación nacional de jubilados y pensionados, Emilio Lozada.
”Vamos a esperar que lo que dijo Nicolás salga en Gaceta; no sabemos cómo se va a manejar los 1.800 bolívares; nadie ha hablado del bono de la guerra económica de la pensión; queremos respuesta”.
”Tenemos entendido que los que cobran con la billetera digital son aquellos pensionados del Seguro Social que nunca cotizaron, que tienen una misión Amor Mayor, y utilizan la billetera digital para pagarle sus pensiones”, dijo Lozada en el programa de César Miguel Rondón en el circuito Éxitos de Unión Radio.
Criticó que se pague “rebanado” los montos de la pensión en septiembre. ”Ahora nos quieren enredar la vida, el problema empezó el 20 de julio; cuando empezaron a rebanar la pensión por parte; solo pagaron 2 millones de los 4 millones 200 mil que tenían que pagar; y el resto a través de retiros de 10 y 20 y todavía hay pensionados que no han podido retirar el pago”.
Fustigó que se implemente el mecanismo de la billetera digital; porque la mayoría de las personas de la tercera edad no manejan la tecnología; sino que esperan por el dinero en efectivo para cubrir sus gastos y con esta medida crean incertidumbre.
”La realidad es que el Seguro Social tiene todos los datos de los pensionados, toda la información, qué más necesita, si el gobierno quiere aplicar eso no tiene necesidad de que nadie se meta, están alargando la arruga por no tienen el efectivo en el banco, por eso han corrido la fecha”.
Jornada de protesta
Anunció que el miércoles harán una jornada nacional de protesta contra esa decisión, si tenemos todos que inscribirnos en el carnet de la patria, toda la población, tenemos que tomar una decisión en conjunto y los partidos políticos están en la obligación de alzar su voz ante esta situación”, sentenció.
Agencia Carabobeña de Noticias/ Unión Radio
Nacional
Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

El gobierno de Venezuela rechazó categóricamente la reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EE. UU.), calificándola como un acto hostil y parte de una campaña de agresión sistemática contra el país.
A través de un comunicado oficial, Venezuela denunció que mientras EE. UU. emite advertencias sobre la seguridad en el país, mantiene prácticas de persecución contra migrantes, incluyendo el caso de Maikelys Antonella Espinoza Bernal, una niña venezolana retenida en la frontera sur sin justificación ni respuesta oficial. Según el pronunciamiento, este tipo de acciones evidencian el uso de ciudadanos como rehenes políticos.
Comunicado oficial: Venezuela responde a la alerta de viaje de EE. UU.
El comunicado también cuestiona la autoridad moral de EE. UU. en materia de derechos humanos, recordando casos de niños en jaulas, separaciones familiares, deportaciones arbitrarias y condiciones inhumanas en centros de detención.
Además, denuncia la existencia de leyes racistas, brutalidad policial y el trato degradante hacia trabajadores venezolanos, citando el caso de ciudadanos secuestrados en El Salvador.
Postura ante la comunidad internacional
Venezuela ratificó su rechazo a cualquier intento externo de socavar su estabilidad y reafirmó su compromiso de construir relaciones internacionales basadas en el respeto mutuo y la cooperación justa.
Comunicado
La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la nueva alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, un acto hostil cargado de cinismo, racismo y propaganda política, que busca alimentar la campaña de agresión permanente contra nuestro país.
Mientras intenta desacreditar a Venezuela con acusaciones infundadas, es el propio gobierno estadounidense quien secuestra, encarcela y desaparece a migrantes, incluidos niños venezolanos como Maikelvis Antonella Espinoza Bernal, retenida en su frontera sur sin justificación ni respuesta oficial, con el claro objetivo de utilizarla como rehén política en favor de la ultraderecha venezolana.
Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de derechos humanos. Las imágenes de niños en jaulas, madres separadas de sus hijos, deportaciones arbitrarias y centros de detención que recuerdan campos de concentración siguen estremeciendo al mundo. A ello se suman leyes racistas, brutalidad policial y crímenes contra trabajadores venezolanos, como los secuestrados en El Salvador, sometidos a tratos inhumanos.
Esta alerta no busca proteger a nadie: es una herramienta de guerra psicológica y desinformación, parte del libreto intervencionista de Washington y sus lacayos locales.
Venezuela es un país de paz. Quienes deseen visitarnos con respeto y espíritu de hermandad encontrarán siempre abiertas las puertas de un pueblo digno, soberano y en revolución.
Caracas, 12 de mayo de 2025
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo15 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía16 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac