Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno creará plan de atención a personas autistas

Publicado

el

espectro autista
Compartir

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, pidió crear un plan nacional de atención para las personas con trastorno del espectro autista en el país, con el objetivo de brindar por parte de Estado el acompañamiento integral a este sector y sus familiares.

Así lo dio a conocer, durante el segmento Conociendo A, del programa Con Maduro +, donde refirió que recientemente fue aprobada por la Asamblea Nacional, la Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista, que a su juicio, “no debe quedarse sólo ahí, sino que debe ir más allá y crear las condiciones reales para el respeto de los derechos de las personas neuro-diversas”.

Plan de atención a personas autistas

También, pidió a la vicepresidenta sectorial para la Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, para que se capaciten a los profesionales y todo el personal necesario para poder ofrecer los servicios educativos y de salud, que fueron planteados por la doctora Ana Cecilia Martínez, directora de la Unidad de Autismo de la Maternidad “Concepción Palacios” y presidenta de la fundación “Edificando Vidas”, quien estuvo como invitada especial en el segmento.

Martínez, por su parte, consideró como un hecho histórico, la aprobación de la ley porque “va a emplear las normativas, desde el aspecto de inclusión, los tratamientos y los derechos, para las personas que sufren esta condición, que tiene una prevalencia de aumento por diversos factores, inclusive ambientales y epigenéticos”.

En este sentido, refirió que todos los trastornos de neurodesarrollo han aumentado en el país y consideró necesario fortalecer los espacios públicos de atención, donde asiste esta población más vulnerable.

Manifestó que la unidad de autismo en Caracas, es pionera desde el año 2010, “pero hace falta que en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), los Centros de Rehabilitación Integral (CRI), y los Caipas (Centro de Atención Integral para Personas con Autismo), se les brinden terapias del desarrollo, terapias de lenguaje y psicopedagogía”.

De igual manera, el presidente Nicolás Maduro felicitó a la doctora Ana Cecilia Martínez por su libro “El Autismo en mi vida”que contempla varios capítulos interesantes y que además relata una pequeña biografía de la vida de la doctora y de su hijo Gabriel, quien ha enfrentado esta condición del espectro autista a través de la música y el arte.

Con información ACN/vtv

No dejes de leer: Iglesia venezolana se solidariza con las familias de los migrantes atropellados en EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído