Conéctese con nosotros

Internacional

Crearán cumbre presidencial sudamericana sin Maduro

Publicado

el

Maduro acn

El presidente Sebastián Piñera confirmó este martes que Chile organizará una cumbre de presidentes sin Nicolás Maduro en marzo para la creación de Prosur.

Se trata de un foro sudamericano en el que no participará Venezuela, y que buscará reemplazar a Unasur. «En el mes de marzo vamos a tener una reunión de presidentes en nuestro país para dar impulso al proyecto Prosur. Es un foro para el desarrollo de América del Sur», dijo Piñera en conferencia de prensa en el palacio de La Moneda.

El mandatario chileno explicó que Prosur será un organismo «sin ideologismos ni burocracia». El mismo fortalecerá la integración, la economía y el comercio de los países de la región.

Pero aclaró que sólo podrán ingresar aquellas naciones que cumplan con unos requisitos. «La vigencia plena de la democracia y del estado de derecho y respeto pleno a las libertades y derechos humanos».

«Ustedes notan que está excluido solamente Venezuela, porque  no cumple» con los requisitos, afirmó Piñera.

A esta reunión están invitados los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia (país prochavista). También Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú, Guyana y Surinam.

Todos sin Maduro

Piñera aseguró además que Prosur reemplazará a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur). Este organismo vive una crisis ya que prácticamente no tiene actividades luego de quedar acéfalo por la salida de su exsecretario general Ernesto Samper en 2017. A ello se sumó que Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú suspendieron su participación.

«Unasur ha fracasado por su exceso de ideologismo y burocracia. Y no ha logrado ningún resultado. Prosur no será un foro ideológico como fue Unasur», sostuvo Piñera.

Unasur comenzó a funcionar en 2011 bajo el alero de la mayoría de presidentes de izquierda que gobernaban por ese entonces en Sudamérica, entre ellos Inacio Lula Da Silva (Brasil) y Hugo Chávez (Venezuela).

El jefe del Ejecutivo chileno realizó este martes una declaración a la prensa en el Palacio de La Moneda, sede del Gobierno. Se refirió al anuncio de su viaje a la urbe colombiana el próximo viernes para estar junto a su par colombiano, Iván Duque, en un acto organizado para fomentar la entrada de la ayuda humanitaria.

Maduro se niega a recibir la ayuda humanitaria. Sostiene que en Venezuela no hay crisis alguna mientras millones de venezolanos se han marchado del país.

Lee también: ¡O corren o se encaraman! El Comando Sur alista sus tropas

 

 

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído