Carabobo
Instalan en Carabobo Consejo para sanear Lago de Valencia

Este jueves fue instalado el Consejo de Región Hidrográfica del Lago de Valencia, con la participación de autoridades municipales de los estados Aragua y Carabobo.
El director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Aguas (UTEA) de la entidad, Lucas Fernández, indicó que este equipo tiene como objetivo ejecutar acciones que permitan; mejorar la prestación de los servicios agua potable y saneamiento de este recurso natural.
La idea es asegurar la conservación, recuperación y uso sostenible del Lago de Valencia; protegiendo la salud, el bienestar humano y fomentando la calidad de vida.
Por su parte, Adrián León, director general de Conservación de Cuencas Hidrográficas del Ministerio, destacó que esta instancia busca garantizar los objetivos de la gestión integral de las aguas, como lo son su conservación y recuperación; tanto las áreas superficiales como subterráneas.
León destacó que también quieren satisfacer las necesidades humanas, ecológicas y la demanda generada por los procesos productivos del país.
«Vamos a prevenir y controlar los posibles efectos negativos de las aguas sobre la población y sus bienes; es necesario la motivación, el apoyo y la organización institucional».
Alcaldes asistieron a la juramentación del Consejo
Cabe señalar que en el acto que se desarrolló en la sede de la Villa Olímpica de Naguanagua, estuvieron presentes los alcaldes: Yomar Alvarado, del municipio Carlos Arvelo y León Jurado de San Diego.
Así como también Carmen Cannata, autoridad única ambiental en el estado Aragua; en representación de la Gobernación de esa región y de la Utea Aragua.
Es importante resaltar que la cuenca hidrográfica Lago de Valencia, abarca los municipios Libertador, Girardot, Francisco Linares Alcántara y Zamora de la entidad vecina.
También las localidades de Valencia, San Diego, Los Guayos, Guacara, San Joaquín, Diego Ibarra y Carlos Arvelo de Carabobo.
La cuenca, según nota de prensa, cuenta con más de 300 hectáreas y en sus alrededores hay cerca de 2 millones y medio de habitantes.
MCO/ACN
No deje de leer: Vecinos de Los Guayos exigen seguridad ante hurtos en Casa Parroquial
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía43 minutos ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)