Connect with us

Economía

Creada tarjeta para el uso del Petro

Publicado

el

Tarjeta para uso del Petro
Compartir

Una nueva tarjeta se crea para facilitar las transacciones y el uso del Petro; así lo informa Ricardo Batista, profesor de la Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI).

“Para aquellos que no le pasa la huella digital en el biopago; ha sido creada una tarjeta de débito que es la extensión de su billetera, para el uso del Petro”, explica Batista.

El profesor detalla que en la actualidad existen 11 casas de intercambio; las cuales comienzan a ofrecer diversos productos como tarjetas de débitos, créditos con el fin de darle mayor movilidad al crioptoactivo venezolano.

“Hay una casa de intercambio que ofrece estos puntos de venta, estas tarjetas de débito para que el trabajador y la ama de casa”, agrega Batista.

Es importante destacar, que para conocer más sobre las casas de intercambio; se puede acceder a la página de la Sunacrip, buscar la opción casas de intercambios y allí aparece la lista de estas instancias disponibles.

El profesor asegura que las transacciones y operaciones con Petro; a su juicio son seguras y transparentes.

“Todos los que tengan una billetera de Petro pasamos por un proceso de verificación pública; quiere decir que si usted le asignaron ese medio Petro, todos podemos verificar esa billetera y ver que se hace con esos fondos”, indica.

Asimismo, destaca que Venezuela es una de los países que más criptomoneda utiliza.

“Venezuela en el 2019 desplaza a Estados Unidos como el país que más compra bitcoit; compramos entre 28 a 40 millones de dólares en bitcoint. Este primer mes del 2020 superamos esa barrera porque ahora tenemos casas de intercambio”, detalla.

No dejes de leer: Suspenden por 7 dias el Biopago para mejorar sistema

Economía

Comercio nacional proyecta un incremento del 40% en este 2023

Publicado

el

Comercio nacional proyecta un incremento
Compartir

Como parte del impulso a los motores productivos de la Agenda Económica el presidente de la República de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, anunció que este año 2023, el comercio nacional proyecta un incremento del 40 por ciento, como parte de la nueva economía diversificada, no petrolera que impulsa el Gobierno nacional conjuntamente con los sectores productivos públicos y privados.

Desde el Hotel Humboldt, en el Parque Nacional Warairarepano, en Caracas, el jefe de Estado detalló que producto de las políticas públicas implementadas por el Ejecutivo nacional, el mercado interno demuestra un poderoso vigor para estos últimos tres meses del año, sobre todo en el sector alimentario, “el sector aceite ha crecido un 101 por ciento, pastas alimenticias 52 %, harina de trigo 25 %, sardinas 15,9 %, entre otros”, detalló.

Comercio nacional proyecta un incremento

De igual manera, se refirió al sector industrial en cuanto a la producción de cables de aluminio mostró un crecimiento de 82 por ciento, envases plásticos, metálicos, papel cartón y vidrios 5 %, sector farmacéutico nacional 13 %, lubricantes 33 %, calzados 12 %, sector no metálico 36 %, neumáticos 3 % madera y papel 10,6 por ciento. “Son datos de avanzada de lo que ha sido la economía en estos primeros tres trimestres”, destacó el mandatario nacional.

El presidente Nicolás Maduro informó que otro sector que creció fue la recaudación tributaria, en comparación con los años 2020-21-22, destacó que este año 2023 se han recaudado tres mil 551 millones de dólares. “Un crecimiento respetable y pudiera ser más”, dijo el jefe de Estado al tiempo que pidió elevar el esfuerzo por crear una cultura de responsabilidad tributaria de todos los factores económicos del país.

“El que más riquezas tiene, más impuestos debe pagar para elevar la felicidad social de nuestro pueblo, para invertirlos en educación, en salud, para construir más viviendas. Nosotros mantenemos el gasto social con las vísceras, qué será el día en que Venezuela crezca en economía, genere riquezas y todo el mundo pague sus tributos, Venezuela será una tacita de plata en el firmamento de América Latina y el Caribe”, expresó el mandatario nacional.

Asimismo, manifestó que el crédito convertido en dólares ha crecido en un 84 por ciento en los últimos 12 meses, “todavía es bajo, pero vamos haciendo esfuerzo por defender la economía en esta primera fase de recuperación”. Y por último, el presidente Maduro destacó que los niveles de abastecimiento del año 2023 con el trabajo nacional, se ha logrado que sea el de mayor registro del mercado nacional en las últimas dos décadas, “un logro que tiene que motivarnos y consolidarse en el tiempo”.

Con información de ACN/VTV

No dejes de leer: Producción de crudo en Venezuela superará los 2 millones de bpd en 2024, prevé Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído