Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

El covid-19 sobrevive hasta 28 días en billetes y celulares

Publicado

el

Covid-19 sobrevive 28 días en billetes y celulares
Compartir

El covid-19 sobrevive en superficies como billetes bancarios o celulares hasta 28 días con temperaturas bajas y en la oscuridad; según un estudio de la Agencia Nacional de Ciencias de Australia.

Investigadores del centro para la prevención de enfermedades CSIRO comprobaron la longevidad del SARS-CoV-2 en la oscuridad en tres tipos de temperaturas.

Los índices de supervivencia disminuyen cuando las temperaturas son más altas; anunció la agencia este lunes.

Los científicos comprobaron que a una temperatura de 20ºC, el SARS-CoV-2 es «sumamente resistente» en superficies lisas como las pantallas de teléfonos móviles; llegando a sobrevivir hasta 28 días en vidrio, acero o billetes de banco plastificados.

Covid-19 sobrevive 28 días en billetes y celulares

A 30º, la supervivencia cae a 7 días y a 24 horas en temperaturas de 40º.

El virus sobrevivió periodos más cortos en superficies porosas como el algodón. «Hasta 14 días con temperaturas bajas y menos de 16 horas con las altas»; según los investigadores.

Esto es «significativamente más» tiempo que los resultados de estudios previos que encontraron que el virus puede sobrevivir hasta cuatro días en superficies lisas; según el informe publicado en la revista especializada Virology Journal.

Trevor Drew, director del Centro de Prevención de Enfermedades de Australia, dijo que el estudio se realizó con muestras del virus en diferentes materiales antes de someterlos a un método; «ultrasensible» que encontró trazas de virus vivo capaz de infectar células cultivadas.

«Esto no significa que la cantidad de virus podría infectar a alguien»; dijo en la televisión pública ABC.

Si una personas no es «cuidadosa con estos materiales y los toca y después se lleva las manos a la boca o tocas los ojos o la nariz; podría infectarse hasta dos semanas después de que (esos objetos) se contaminaron», advirtió.

 La gente «es mucho más infecciosa»  

Drew dijo que hay algunas reservas. Entre ellas, que el estudio se realizó con niveles fijos de virus que podían representar el pico de una infección típica, y no hubo exposición a la luz ultravioleta; que puede destruir rápidamente el virus.

La humedad se mantuvo constante al 50% aunque el aumento de la humedad también perjudica al virus; dice el estudio.

Según CSIRO, el virus se propaga principalmente por el aire pero se necesita investigar más; para establecer la transmisión del virus a través de las superficies.

Pero el principal mensaje es que «la gente es con mucho más infecciosa que las superficies», dijo Drew a ABC.

«No obstante, quizá ayude a explicar por qué cuando incluso no hay gente infectada; a veces hay nuevos brotes, incluso en países que se consideran libres» del virus, aseguró.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Comienza primer juicio a sacerdotes por abusos sexuales dentro de ciudad del Vaticano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído