Conéctese con nosotros

Opinión

El Covid-19 una epidemia mundial

Publicado

el

Compartir

El Covid-19 una epidemia mundial: Por Cora Páez de Topel.-

Los virus son gérmenes patógenos que producen diversas enfermedades infecciosas en el hombre; animales y plantas.  Estos cuerpos son tan pequeños que pasan a través de los filtros que retienen las bacterias; siendo posible  observarlos con el microscopio electrónico. Son difíciles de curar debido a que los antibióticos tienen poca eficacia contra ellos; por lo que el más adecuado método preventivo para detenerlos es el empleo de vacunas.  A la espera de una vacuna que detenga el reciente Coronovirus,  el mundo entero se mantiene angustiado; confiando en los científicos de los laboratorios, con la fe puesta en Dios.

La humanidad sorprendida

El Coronavirus tomó a la Humanidad entera por sorpresa; puesto que su contagio que afecta principalmente las vías respiratorias y los pulmones;  ha llegado a todos los continentes y el riesgo de contraer la enfermedad no es excluyente; aproximándose a un millón de fallecidos y  treinta millones de casos; de los cuales unos veinte millones se han recuperado.

Lo que comenzó en la provincia de Hubei en el centro de China a finales del año2019; se fue propagando  hacia los otros países del orbe terrestre; revelándose su verdadero riesgo a partir de Marzo del 2020, cuando se habló de una pandemia;  de la que había que cuidarse y, como tal, había que evitar las aglomeraciones, quedarse en casa,  guardar el distanciamiento social, lavarse las manos varias veces al día, , usar mascarillas que cubrieran la nariz y la boca, prevenir el resfriado común y más aún la fiebre.

Se le critica a las autoridades chinas no haber alertado a tiempo a los otros países el peligro latente de un virus que incluso acabó con la vida del médico que lo descubrió y comenzó a tratarlo, así como a la oficina de la   Organización Mundial de la Salud se le reclama su silencio inicial.  En Europa el virus se manifestó inicialmente en España, Italia y Alemania. Siguieron luego la India y Pakistan.  Estados Unidos comenzó a ser también un país receptor,  propagándose asimismo en  Brasil, México y Perú.

En Venezuela no se han reportado tantos contagios, manteniendo más o menos controlada la situación  para ventura de nuestra población,  que padece una de las peores crisis de los servicios públicos de su historia reciente, de los cuales la escasez de gasolina, de gas, agua,  energía eléctrica  y  de efectivo tienen trastornados a los habitantes de esta  Nacion,  que tienen que permanecer días y noches haciendo interminables colas frente a los establecimientos de las estaciones de servicios para  ser atendidos.

Aparte del contagio del Coronavirus que ha cobrado centenas de miles de vidas humanas, se cuentan también las consecuencias del encierro de las personas, sin poder salir a trabajar ni abrir los negocios, lo cual ha traído los miles de millones de pérdidas económicas, afectando no sólo el aspecto material sino también el humano, puesto que los dueños de las empresas y de los comercios se ven obligados a cerrarlos y a despedir personal.   Los países administrados por gobiernos eficientes han establecido bonos para solventar la situación, en espera de la reactivación de la economía.

Otra variable es la depresión o el aburrimiento que pueden provenir de tener que permanecer encerrados, particularmente los niños y jóvenes que necesitan esparcimiento.  De tal manera, que los parques públicos deberían abrirse para que las personas caminen y los niños se entretengan al aire libre,  con la debida vigilancia que obligue a  mantener la distancia establecida.   Si oxigener el cuerpo es fundamental para prevenir el Covid 19, que mejor oxígeno que el de los parques públicos.  En este sentido, veríamos con agrado en nuestro estado Carabobo la reapertura del Parque Fernando Peñalver.

ACN/cpt

No deje de leer: Fuerte bajón lectrio afecto a varios estados del país

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído