Conéctese con nosotros

Deportes

Costa Rica aún aspira y se mide a los sorprendentes «samuráis azules»

Publicado

el

Costa Rica se mide a Japón - noticiacn
Keylor Navas, portero de Costa Rica en la práctica. (Foto: EFE).
Compartir

Costa Rica se mide a Japón (6:00 am, hora venezolana) mañana domingo 27 de noviembre, en lo que será la segunda presentación de ambos combinados en el Mundial de Qatar, dos caras totalmente opuestas por la goleada que sufrieron los «ticos» a expensas de España (7-0) y el sorprendente triunfo de los «samuráis azules» ante Alemania (2-1).

La selección que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez buscará con ansias, después de haber sufrido la derrota más amplia en un Mundial: un giro radical en su suerte ante los nipones, que llegan muy optimistas al partido en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan, después de protagonizar el miércoles una de las sorpresas del torneo.

Dos goles en el tramo final del partido de dos futbolistas que juegan en la Bundesliga, Ritsu Doan -que juega en el Friburgo- y Takuma Asano -que lo hace en el Bochum- le dieron la vuelta a un encuentro en el que la ‘Mannschaft’ se había adelantado; gracias a un tanto de penalti de Ilkan Gündogan, una de las estrellas del Manchester City inglés.

Costa Rica se mide a Japón

Japón, que podría optar incluso a la clasificación directa mañana domingo, supondrá un complicado obstáculo para los ‘ticos’, que han tenido que trabajar duro en el ámbito psicológico para reponerse de un partido; el del pasado miércoles, en el que España, que en la primera media hora ya dominaba por tres a cero, agujereó en siete ocasiones la portería defendida por el tres veces ganador de la ‘Champions’ con el Real Madrid.

Lo único positivo, en el plano estadístico, del partido del Al Thumama fueron los récords de precocidad de la gran promesa tica, Jewison Bennette, que con 18 años y 161 días se convirtió en el más joven debutante con Costa Rica en un Mundial; y el de longevidad de Bryan Ruiz, que afronta su último baile en Qatar 2022 y que saltó a la cancha en la segunda parte, en sustitución del anterior. A los 37 años y 97 días.

‘La Sele’ debe aferrarse a la idea de que Arabia Saudí, Irán y el propio Japón han protagonizado sorpresas en el torneo. Y tampoco sería un milagro absoluto ganarles a los ‘samurais azules’; que hace cuatro años, en Rusia, cayeron en octavos y que marcarían un hito si logran dos victorias seguidas en un arranque de un Mundial. En el que llevan siete comperecencias seguidas; desde Francia’98.

A romper la sequía contra los nipones

Sin embargo, Costa Rica, que cerró su grupo en el Mundial de Rusia, nunca le ganó a Japón en sus cuatro enfrentamientos previos; ninguno en un gran evento, con tres triunfos para los asiáticos, el último de ellos en Osaka, hace cuatro años (3-0).

Mañana domingo, los ticos tendrán la complicada misión de superar a Shuichi Gonda, que con sus paradas fue uno de los grandes artífices del triunfo sobre Alemania en el equipo que capitanea Maya Yoshida; que alcanzará su internacionalidad número 125; y en el que Yuto Nagatomo, su jugador más veterano (36 años), que el miércoles festejó su partido 140 con el triunfo sobre la tetracampeona.

Hajime Moriyashu, seleccionador cuenta las bajas de Sakai y de Tomiyasu -que reemplazó al anterior ante Alemania-; por lo que parece que el lateral derecho lo ocupará Yamane

Take Kubo, mediapunta de la Real Sociedad, que participó en la primera parte del partido contra Alemania, que apunta al ‘once’; consideró que el 0-7 encajado por Costa Rica ante España fue un «accidente».

«No es algo que suceda dos o tres veces», comentó Kubo, minimizando el flojo encuentro de Costa Rica; que está obligada a reaccionar.

Costa Rica se mide a Japón - noticiacn

Japón podría alcanzar su boleto a octavos si gana a los «ticos».

Alineaciones probables

Japón: Gonda; Yamane, Itakura, Yoshida, Nagatomo; Endo, Tanaka; Ito, Kamada, Kubo; y Asano. DT. Hajime Moriyashu

Costa Rica: Keylor Navas; Waston, Calvo, Duarte, Bryan Oviedo; Yeltsin Tejeda, Celso Borges; Bennette, Fuller; Joel Campbell y Contreras. DT. Luis Fernando Suárez.

Arbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Escenario: Estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan. Hora: 6.00 am. (Hora venezolana).

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Argentina se ampara en Messi para vencer a México (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Publicado

el

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias
Cristian Cañozales. (Foto: Prensa Carabobo FC).
Compartir

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).

Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.

Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.

Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.

Carabobo espera a Puerto Cabello

Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.

En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.

Litoralense a recuperar terreno

Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.

Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.

Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza  (4de 6) y  el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.

En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.

Táchira se olvida de Copa va ante Metro

Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).

los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.

Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.

La otra llave

Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.

Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.

Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira  que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído