Deportes
Costa Rica aún aspira y se mide a los sorprendentes «samuráis azules»

Costa Rica se mide a Japón (6:00 am, hora venezolana) mañana domingo 27 de noviembre, en lo que será la segunda presentación de ambos combinados en el Mundial de Qatar, dos caras totalmente opuestas por la goleada que sufrieron los «ticos» a expensas de España (7-0) y el sorprendente triunfo de los «samuráis azules» ante Alemania (2-1).
La selección que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez buscará con ansias, después de haber sufrido la derrota más amplia en un Mundial: un giro radical en su suerte ante los nipones, que llegan muy optimistas al partido en el estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan, después de protagonizar el miércoles una de las sorpresas del torneo.
Dos goles en el tramo final del partido de dos futbolistas que juegan en la Bundesliga, Ritsu Doan -que juega en el Friburgo- y Takuma Asano -que lo hace en el Bochum- le dieron la vuelta a un encuentro en el que la ‘Mannschaft’ se había adelantado; gracias a un tanto de penalti de Ilkan Gündogan, una de las estrellas del Manchester City inglés.
Costa Rica se mide a Japón
Japón, que podría optar incluso a la clasificación directa mañana domingo, supondrá un complicado obstáculo para los ‘ticos’, que han tenido que trabajar duro en el ámbito psicológico para reponerse de un partido; el del pasado miércoles, en el que España, que en la primera media hora ya dominaba por tres a cero, agujereó en siete ocasiones la portería defendida por el tres veces ganador de la ‘Champions’ con el Real Madrid.
Lo único positivo, en el plano estadístico, del partido del Al Thumama fueron los récords de precocidad de la gran promesa tica, Jewison Bennette, que con 18 años y 161 días se convirtió en el más joven debutante con Costa Rica en un Mundial; y el de longevidad de Bryan Ruiz, que afronta su último baile en Qatar 2022 y que saltó a la cancha en la segunda parte, en sustitución del anterior. A los 37 años y 97 días.
‘La Sele’ debe aferrarse a la idea de que Arabia Saudí, Irán y el propio Japón han protagonizado sorpresas en el torneo. Y tampoco sería un milagro absoluto ganarles a los ‘samurais azules’; que hace cuatro años, en Rusia, cayeron en octavos y que marcarían un hito si logran dos victorias seguidas en un arranque de un Mundial. En el que llevan siete comperecencias seguidas; desde Francia’98.
A romper la sequía contra los nipones
Sin embargo, Costa Rica, que cerró su grupo en el Mundial de Rusia, nunca le ganó a Japón en sus cuatro enfrentamientos previos; ninguno en un gran evento, con tres triunfos para los asiáticos, el último de ellos en Osaka, hace cuatro años (3-0).
Mañana domingo, los ticos tendrán la complicada misión de superar a Shuichi Gonda, que con sus paradas fue uno de los grandes artífices del triunfo sobre Alemania en el equipo que capitanea Maya Yoshida; que alcanzará su internacionalidad número 125; y en el que Yuto Nagatomo, su jugador más veterano (36 años), que el miércoles festejó su partido 140 con el triunfo sobre la tetracampeona.
Hajime Moriyashu, seleccionador cuenta las bajas de Sakai y de Tomiyasu -que reemplazó al anterior ante Alemania-; por lo que parece que el lateral derecho lo ocupará Yamane
Take Kubo, mediapunta de la Real Sociedad, que participó en la primera parte del partido contra Alemania, que apunta al ‘once’; consideró que el 0-7 encajado por Costa Rica ante España fue un «accidente».
«No es algo que suceda dos o tres veces», comentó Kubo, minimizando el flojo encuentro de Costa Rica; que está obligada a reaccionar.

Japón podría alcanzar su boleto a octavos si gana a los «ticos».
Alineaciones probables
Japón: Gonda; Yamane, Itakura, Yoshida, Nagatomo; Endo, Tanaka; Ito, Kamada, Kubo; y Asano. DT. Hajime Moriyashu
Costa Rica: Keylor Navas; Waston, Calvo, Duarte, Bryan Oviedo; Yeltsin Tejeda, Celso Borges; Bennette, Fuller; Joel Campbell y Contreras. DT. Luis Fernando Suárez.
Arbitro: Michael Oliver (Inglaterra). Escenario: Estadio Ahmad Bin Ali de Al Rayyan. Hora: 6.00 am. (Hora venezolana).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Argentina se ampara en Messi para vencer a México (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía17 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía16 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras