Internacional
Costa Rica cierra su embajada y consulado general en Venezuela

El Gobierno de Costa Rica cerró su embajada en Venezuela y atribuyó la decisión a la aplicación de medidas de ahorro.
«El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto informa que, como parte de las medidas de contención del gasto, se ha procedido con el cierre de la embajada y del consulado general de Costa Rica en la República Bolivariana de Venezuela, efectivo a partir del jueves 1 de octubre 2020″; indica un comunicado oficial.
La Cancillería costarricense explicó que sus connacionales residentes en Venezuela recibirán asistencia consular por medio del correo electrónico [email protected].
«En los próximos días, se informará sobre medidas adicionales que el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto implementará para garantizar la apropiada continuidad del servicio que se brinda a los ciudadanos costarricenses residentes en dicho país»; concluyó la Cancillería.
Costa Rica cerró su embajada en Venezuela
Las relaciones entre Costa Rica y Venezuela se encontraban al mínimo desde enero de 2019; cuando Nicolás Maduro asumió un nuevo periodo presidencial tras un proceso electoral que Costa Rica y numerosos países no reconocieron como limpio.
Desde enero de 2019 Costa Rica no reconoce a Maduro como presidente venezolano en su segundo mandato; considera al opositor Juan Guaidó como gobernante interino de la nación suramericana.
Además, Costa Rica reconoce como embajadora en San José a María Faría, quien fue designada por Guaidó.
El 3 de mayo de 2019 el exencargado de Negocios de Costa Rica en Venezuela, Danilo González, quien era el representante de más alto rango; regresó a Costa Rica luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro le retirara sus credenciales.
Retiro de credenciales
Desde entonces, la embajada costarricense no tenía un representante de alto rango. El retiro de las credenciales fue la respuesta del Gobierno de Maduro; después de que su personal diplomático en Costa Rica se viera obligado a salir del país cumplido un plazo de 60 días que les fue otorgado para terminar sus asuntos.
Costa Rica forma parte del Grupo de Lima; conformado por países latinoamericanos, y del Grupo de Contacto, integrado por la Unión Europea y un grupo de naciones de Latinoamérica.
En ambos foros Costa Rica ha abogado por una salida pacífica a la crisis de Venezuela; mediante elecciones libres y transparentes que garanticen el retorno del estado de derecho y la democracia.
Costa Rica también rechaza cualquier intervención militar en el país suramericano; según ha pronunciado en reiteradas ocasiones la Casa Presidencial y la Cancillería.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Disney despedirá a 28.000 empleados por la pandemia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa