Internacional
CorteIDH condena a Venezuela por ejecuciones en cárcel de Vista Hermosa

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, CorteIDH condenó a Venezuela por un operativo que la Guardia Nacional efectuó en la cárcel de Vista Hermosa, ciudad Bolívar, en 2003; en el que murieron ejecutados 7 privados de libertad y otros 27 resultaron heridos.
La Corte Interamericana, con sede en Costa Rica, informó que a pesar de que el Estado venezolano reconoció su responsabilidad en los hechos, era necesaria la sentencia para profundizar en lo ocurrido y ordenar medidas de reparación.
«Las muertes ocasionadas durante el operativo del 10 de noviembre de 2003, al ser consecuencia del empleo de la fuerza excesiva y desproporcionada, configuraron privaciones arbitrarias de la vida»; detalló la CorteIDH.
Las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales fueron Orlando Edgardo Olivares Muñoz, Joel Ronaldy Reyes Nava, Orangel José Figueroa, Héctor Javier Muñoz Valerio, Pedro Ramón López Chaurán, José Gregorio Bolívar Corro y Richard Alexis Núñez Palma; que estaban privados de la libertad en el Internado Judicial de Ciudad Bolívar, conocido como cárcel de Vista Hermosa.
CorteIDH condenó a Venezuela…
La Corte Interamericana agregó en la sentencia que en cuanto a las personas lesionadas, «el uso de la fuerza empleada en su contra, al no haber sido estrictamente necesario por el propio comportamiento de los internos, constituyó una violación del derecho a la integridad personal».
El Tribunal también concluyó que el Estado faltó a la debida diligencia y que los hechos, desde la fecha de su consumación; no han sido esclarecidos; no se ha identificado a los responsables ni se ha proveído una reparación a las víctimas.
Además, según los jueces interamericanos, el Estado omitió iniciar una investigación ante la posible comisión de actos de tortura.
El Tribunal también encontró, que los familiares de las personas fallecidas resultaron afectados por el sufrimiento y angustia producidos por la pérdida de sus seres queridos; además de la falta de esclarecimiento de los hechos.
La Corte Interamericana recordó que durante el proceso, el Estado venezolano aceptó su responsabilidad por la violación a los derechos humanos; en este caso y reconoció que las muertes «encuadran en ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias”.
El Estado también reconoció que como resultado del operativo realizado por la Guardia Nacional se produjeron las lesiones de las personas privadas de libertad.
Ordena reiniciar proceso penal e indemnizaciones
En la sentencia, la CorteIDH ordena a Venezuela reiniciar, con la debida diligencia, la investigación y proceso penal que corresponda para determinar, juzgar y sancionar a los responsables.
Además, el Estado debe realizar un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional.
En cuanto a las indemnizaciones, la Corte ordenó, por concepto de daño inmaterial; 50.000 dólares para la familia de cada fallecido; y 25.000 dólares para cada una de las 27 personas que resultaron heridas.
Por lucro cesante, el Estado deberá pagar 50.000 dólares a la familia de cada víctima fallecida.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Tornado azotó Florida derribando árboles, volteando vehículos y arrancando techos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional21 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes18 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos11 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)