Nacional
Varios detenidos por trama de corrupción en Ministerio Economía y Finanzas

Éste miércoles, el fiscal general del país Tarek William Saab, informó sobre la detención de ocho ciudadanos, entre ellos tres funcionarios del Ministerio Economía y Finanzas por una supuesta trama de corrupción.
Sobre éste caso, detalló que se trata de la sustracción de altas sumas de dinero de éste organismo, desde donde los implicados accedían; «a través de la instalación ilegal de un software en una computadora del ente que les permitía tener acceso a cuentas de usuario y contraseñas bancarias».
Asimismo, agregó que «la investigación impulsada por el Ministerio Público reveló que Jonathan José Flores Estrada, quien actualmente se encuentra en España; trabajó en este ministerio junto con Anthony Carreño (…) durante este tiempo instalaron en uno de los ordenadores un programa denominado AnyDesk; a través del cual tenían un acceso remoto desde cualquier lugar para la manipulación de los sistemas propios del Ministerio de Economía y Finanzas».
Respecto a lo anterior, precisó que el dinero sustraído era desviado a cuentas de terceros o compraban dólares en el mercado ilegal; con el fin de legitimar así las sumas robadas desde el Ministerio Economía y Finanzas, donde se reveló una trama de corrupción.
#VEA nuestra rueda de prensa sobre la lucha del @MinpublicoVE contra la #Corrupción en pro de la #Justicia… https://t.co/uVuFs2PPPA
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) June 16, 2021
Corrupción en Ministerio Economía y Finanzas
En cuanto a los aprehendidos, mencionó que están Keberlin Zerpa, Edinson Pérez, Winxer Suárez, Reinaldo Sivira, Abrahan Sánchez; y Anthony Carreño; quien instaló AnyDesk y laboraba en el área tecnológica del Ministerio Economía y Finanzas donde se descubrió la corrupción.
También, los identificados como Milexi Torres (laboraba en el área de Contaduría del Ministerio) y Karen Rondón, quien era trabajadora del mismo ministerio.
De igual manera, tras una investigación dentro de la cartera de Economía, todos han sido presentados por los delitos de legitimación de capitales; acceso indebido, fraude y asociación.
«Adicionalmente a Anthony Carreño, Milexi Torres y Karen Rondón se les imputaron los delitos de peculado doloso propio; y uso indebido de la información. Hemos emitido una orde de aprehensión contra Jonathan Flores, a quien se solicitará alerta roja de Interpol y la extradición desde España», agregó.
Ante esta situación de corrupción dentro de Ministerio Economía y Finanzas, aprovechó para hacer un llamado de alertar; puesto que «esta trama podría repetirse en otros ministerios o entes privados…»
https://twitter.com/VTVcanal8/status/1405215207803310084?s=20
Con información: ACN/800 Noticias/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: Madera ganó boleto 37 y escolta a Claudymar a Tokio 2020
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.
Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.
La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países
Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.
Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.
Con información de ACN/NT/VTV
No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes12 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos9 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Internacional13 horas ago
Brote de fiebre amarilla en Colombia pone en alerta a la región