Carabobo
Corpociudad rompió alianza opositora en Cámara de Valencia

La creación de la Corporación Ciudad Valencia (Corpociudad), proyecto propuesto por el alcalde, Alejandro Marvez; rompió la alianza opositora en el Concejo Municipal.
Los ediles iniciaron un contrapunteo, vía medios de comunicación; en rechazo y en pro de esta iniciativa, sin importarles que pertenecen al mismo bando.
La concejal, Judith Sukerman, criticó la creación de la Corporación; destinada a la venta, importación, exportación y comercialización de diversos bienes aprobada por los la mayoría de los miembros de la cámara.
Sukerman cuestionó, el objetivo real de la empresa y dijo que lo que se intenta; es acceder a dólares preferenciales a través de la corporación.
La concejal invitó al alcalde, Alejandro Marvez; a promover el aparato productivo de Valencia y rechazó la posición de sus compañeros; por no esperar por el pronunciamiento del Síndico, ni del Contralor municipal, por lo que manifestó sus dudas sobre la legalidad del procedimiento legislativo y su finalidad.
Ediles votarán por buenas iniciativas
Por otra parte los ediles de la Fracción de la Unidad, José Bucete, Mariela Domínguez y Manuel Molina, le salieron al paso a los cuestionamientos realizados, asegurando que la redacción y forma del referido organismo cumple todas las formalidades legales.
Los concejales ratificaron su compromiso por Valencia y señalaron que una vez registrada, solicitarán que sea remitida para la creación de una ordenanza que regule su funcionamiento.
“Con o sin estatuto su administración, igualmente es regulada por el órgano contralor”.
Los ediles explicaron explicaron que la Corporación, es una manera de generar ingresos, para el bienestar de los valencianos; porque será autosustentable. “El dinero no es para fines de lucro, es para invertirlo en el municipio”.
En el supuesto que fueren desviados sus fondos o desvirtuada su naturaleza, ellos serán los primeros en denunciarlo.
No son chavistas
Igualmente rechazaron que los acusen de chavistas, alegando que sus relaciones con ese sector son estrictamente de orden institucional.
“No nos hemos pasado de un partido a otro, como quien se cambia de ropa. Somos oposición, pero ello no implica que en un juego perverso de poder, acomodaticio o de chantajes, neguemos el voto a iniciativas razonables”.
Los concejales manifestaron que cada vez que el chavismo presente una propuesta, que a su juicio sea conveniente para la población; votarán a favor.
“Esa manera de hacer política y generar opinión, es la que tiene a este país sin poder salir de la tragedia que vive. La política no es mentir, ni crear ambientes propicios para intereses individuales. Que muestren la denuncia, ante la Fiscalía por usurpación de funciones, desviación de poder o lo que pretenda que es; pero no se aprovechen de una votación de conciencia para sacar punta a su lápiz y escribir en su beneficio”.
Los concejales exigieron respetos ante la insinuación de convocatorias subrepticias, alegando que siempre han asumido una conducta decorosa y éticamente correcta.
“No somos como otros, que ciertamente se han hecho partícipes de fraudes suscribiendo convocatoria fantasmas; que nosotros habíamos denunciado, pero que obviamente eso si no lo publican, sino que lo hacen a la sombra de las conveniencias personales”.
MCO/ACN
No deje de leer: Más de la mitad de los venezolanos activos en redes sociales
Carabobo
Miguel González asume la presidencia de la Cruz Roja filial Valencia

La Cruz Roja Venezolana, filial Valencia, eligió a su nueva junta directiva para el período 2025-2027 durante un proceso electoral celebrado el sábado 5 de julio en el salón de usos múltiples de la institución.
La jornada contó con la presencia de representantes de la Comisión Nacional Electoral y se destacó por su enfoque inclusivo, tanto generacional como laboral.
La nueva directiva quedó conformada por el doctor Miguel González Carrillo (presidente), el doctor Carlos Ruiz Pinto (primer vicepresidente), el doctor Manuel Rondón (segundo vicepresidente), Mariangelis Mauco (tesorera), la doctora Rossana Di Criscio (vocal consejera), la licenciada Emma Andrade (vocal administrativa) y Luisana Sánchez (representante juvenil).
En su primer discurso como presidente, el doctor González Carrillo expresó su compromiso con el trabajo en equipo y la continuidad del servicio humanitario.
Palabras de Miguel González, nuevo presidente de la Cruz Roja Valencia
“Asumimos esta responsabilidad con profundo sentido de servicio y con la firme convicción de fortalecer el trabajo que por años ha caracterizado a nuestra filial. Valencia cuenta con un equipo multidisciplinario de voluntarios y trabajadores comprometidos, y nuestra misión será seguir ampliando el impacto positivo en las comunidades más vulnerables”, afirmó.
También resaltó la incorporación de nuevos cargos en la estructura directiva.
“La inclusión del representante juvenil y del vocal administrativo refleja nuestra visión de una Cruz Roja más participativa y representativa. Son espacios que fortalecerán la toma de decisiones y garantizarán que todas las voces sean escuchadas”, señaló.
Por su parte, el doctor Carlos Ruiz Pinto, primer vicepresidente, dedicó palabras de reconocimiento al presidente saliente, doctor Jesús Mendoza Romero, quien estuvo presente en el acto de juramentación.
“Es nuestra roca, mayor fortaleza y motor”, expresó.
El doctor Javier Villamizar, representante de la Comisión Electoral Nacional de la Cruz Roja Venezolana, elogió el proceso organizativo de la filial Valencia y su compromiso con los nuevos estatutos.
Destacó la incorporación de dos figuras inéditas en el movimiento nacional: el vocal administrativo, en representación de los empleados, y el representante juvenil, por los voluntarios de entre 18 y 31 años.
“Ustedes son ejemplo para el país, ejemplo para el movimiento a nivel nacional y creo que puedo decir lo mismo, incluso, por lo menos desde lo que a nosotros nos compete que es el tema electoral».
«Desde el principio ustedes siempre estuvieron muy activos, siempre muy pendientes de la información, de las normas, del reglamento”, afirmó Villamizar.
Asimismo, indicó que Valencia es la undécima filial en adaptarse a los nuevos estatutos y una de las más organizadas del país, con el mayor número de trabajadores administrativos.
También subrayó el impacto internacional de los voluntarios venezolanos: “Empiezan en Valencia pero no saben dónde terminan (…) muchos terminan en otros países ayudando en otras Cruces Rojas”.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
0-800 Bigote llevó atención médica integral a más de 300 personas en Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos21 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes11 horas ago
UCV y Caracas ganan, Tachira empata en sus inicios del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes12 horas ago
Suárez al Juegos de Estrellas junto a Acuña Jr. y Torres