Internacional
Corea del Sur realiza elecciones a pesar del Covid-19

Millones de personas se dirigieron a las urnas en Corea del Sur este miércoles, lo que lo convierte en la participación más alta reportada en casi tres décadas a pesar de la pandemia de Covid-19. Las elecciones parlamentarias surcoreanas se efectúan con total normalidad, según reportan funcionarios oficiales.
Las encuestas de salida (Exit Poll), mostraron que se prevé que el partido gobernante del presidente surcoreano Moon Jae-in gane las elecciones parlamentarias, que están siendo vigiladas de cerca en todo el mundo.
En los EE.UU., el brote de COVID-19 ha provocado demoras en las elecciones primarias presidenciales y ha cambiado algunas para enviarlas por correo. En las primarias de la semana pasada en Wisconsin, se vieron largas colas en los centros de votación, después de que cientos de trabajadores electorales renunciaron debido a los riesgos para la salud.
Surcorea: Elecciones parlamentarias en medio de la pandemia
La Comisión Electoral Nacional de Corea del Sur dijo que más de 17.2 millones de personas votaron este miércoles. Combinado con los 11.8 millones que emitieron su voto durante la votación anticipada o por correo, la participación general fue del 66.2%, la más alta desde la participación del 71.9 % en las elecciones generales del año 1992.
Para celebrar las elecciones parlamentarias según lo programado en Corea del Sur, los funcionarios prepararon cuidadosamente salvaguardas para reducir el riesgo de transmisión del coronavirus.
En los colegios electorales, la cinta adhesiva o las etiquetas adhesivas marcaban 1 metro (3 pies) de distancia social; entre las urnas y en las colas de votantes.
Los trabajadores electorales protegidos con tapabocas también verificaron las temperaturas de los votantes que llegaban a los centros y llevaron a aquellos con fiebre o que no usaban máscaras cubrebocas; hacia otras áreas separadas de las destinadas a la votación, desinfectando las instalaciones después de que cada uno votara.
Los votantes que pasaron el examen de fiebre recibieron gel desinfectante y guantes de plástico desechables antes de ingresar a las cabinas.
Con información de: ACN|FoxNews|venezuelaAlDia|Redes
No dejes de leer: Pacientes de Covid-19 pueden transmitirlo días antes de los síntomas
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU