Internacional
Corea del Sur entró en recesión: coronavirus hundió exportaciones

Corea del Sur entró en recesión en el segundo trimestre en su peor declive económico en más de dos décadas; esto debido a que el coronavirus hundió las exportaciones y el distanciamiento social paralizó la actividad de las fábricas.
La cuarta economía más grande de Asia se contrajo en un 3,3% ajustado en términos estacionales en el trimestre; acabado en junio en comparación con el periodo anterior.
Así lo informó este jueves el Banco de Corea. Se trata de la contracción más pronunciada desde el primer trimestre de 1998, mayor que la caída del 2,3% prevista en una encuesta de Reuters.
Corea del Sur entró en recesión
Corea del Sur se une así a Japón, Tailandia y Singapur en el registro de una recesión técnica; definida como dos trimestres seguidos de declive. Esto por el impacto de la pandemia en las economías de Asia, dependientes del comercio.
Sin embargo, los analistas y las autoridades contemplan; la posibilidad de una recuperación que sería más rápida que la de otros países del este asiático.
“Es posible que veamos un repunte al estilo chino en el tercer trimestre a medida que la pandemia se desacelera y se reanuda la actividad en la producción; las escuelas y los hospitales del extranjero”, dijo el ministro de Finanzas de Corea del Sur, Hong Nam-ki.
Dicha declaración la dio tras publicar los datos; refiriéndose al regreso de China al crecimiento en el segundo trimestre después de una profunda caída a principios de año.
El producto interior bruto (PIB) de Corea del Sur cayó un 2,9% en términos interanuales; la mayor caída desde el cuarto trimestre de 1998 y peor que el descenso del 2,0% previsto en la encuesta de Reuters.
Las exportaciones, que representan casi el 40% de la economía surcoreana; fueron el mayor obstáculo para el crecimiento, cayendo un 16,6% en el trimestre para marcar su peor lectura desde 1963.
ACN/Reuters
No dejes de leer: Fiscalía de Colombia ocupa bienes de Alex Saab valorados en casi 10 millones de dólares
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua