Connect with us

Internacional

Corea del Sur entró en recesión: coronavirus hundió exportaciones

Publicado

el

Corea del Sur entró en recesión
Foto: Referencial.
Compartir

Corea del Sur entró en recesión en el segundo trimestre en su peor declive económico en más de dos décadas; esto debido a que el coronavirus hundió las exportaciones y el distanciamiento social paralizó la actividad de las fábricas.

La cuarta economía más grande de Asia se contrajo en un 3,3% ajustado en términos estacionales en el trimestre; acabado en junio en comparación con el periodo anterior.

Así lo informó este jueves el Banco de Corea. Se trata de la contracción más pronunciada desde el primer trimestre de 1998, mayor que la caída del 2,3% prevista en una encuesta de Reuters.


Corea del Sur entró en recesión

Corea del Sur se une así a Japón, Tailandia y Singapur en el registro de una recesión técnica; definida como dos trimestres seguidos de declive. Esto por el impacto de la pandemia en las economías de Asia, dependientes del comercio.

Sin embargo, los analistas y las autoridades contemplan; la posibilidad de una recuperación que sería más rápida que la de otros países del este asiático.

“Es posible que veamos un repunte al estilo chino en el tercer trimestre a medida que la pandemia se desacelera y se reanuda la actividad en la producción; las escuelas y los hospitales del extranjero”, dijo el ministro de Finanzas de Corea del Sur, Hong Nam-ki.

Dicha declaración la dio tras publicar los datos; refiriéndose al regreso de China al crecimiento en el segundo trimestre después de una profunda caída a principios de año.

El producto interior bruto (PIB) de Corea del Sur cayó un 2,9% en términos interanuales; la mayor caída desde el cuarto trimestre de 1998 y peor que el descenso del 2,0% previsto en la encuesta de Reuters.

Las exportaciones, que representan casi el 40% de la economía surcoreana; fueron el mayor obstáculo para el crecimiento, cayendo un 16,6% en el trimestre para marcar su peor lectura desde 1963.

ACN/Reuters

No dejes de leer: Fiscalía de Colombia ocupa bienes de Alex Saab valorados en casi 10 millones de dólares

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Chile descarta que líder del “Tren de Aragua” esté en el país

Publicado

el

Chile descarta que líder del Tren de Aragua esté en el país - noticiacn
Compartir

Chile descarta que líder del “Tren de Aragua” esté en el país, así lo manifestó el subsecretario del Interior austral, Manuel Monsalve, este viernes 22 de septiembre.

“Nuestra policía está alerta, pero no tenemos ningún antecedente que permita afirmar que el líder del Tren de Aragua (Héctor Guerrero) está en Chile”, afirmó Monsalve en una rueda de prensa.

Guerrero, alias “Niño Guerrero”, se habría escapado a través de un túnel junto a otros reos de la cárcel de Torocón, al norte de Venezuela, poco antes del mega operativo realizado el miércoles por 11.000 militares para desarticular la banda, que tenía su centro de operaciones en el recinto penitenciario.

En los últimos días, se había especulado con la posibilidad de que Guerrero hubiera llegado a Chile o Perú, países donde también opera el Tren de Aragua.

Chile descarta que el líder del Tren de Aragua esté en el país

Monsalve valoró los esfuerzos del Gobierno venezolano y dijo que “la lucha contra el crimen organizado requiere cooperación internacional”.

“La Policía de Investigaciones (de Chile) es parte de Interpol y, por lo tanto, cuando hay amenazas que son de carácter internacional, se levantan alertas y las policías llevan adelante procedimientos que permitan, eventualmente, identificar esas amenazas, independiente del lugar que estén”, afirmó el funcionario chileno.

Guerrero, considerado uno de los hombres más peligrosos de Venezuela, comenzó su carrera delictiva a principios de la década de los 2000.

En 2018 fue condenado a 17 años de cárcel por delitos de homicidio, tráfico de drogas, entre otras imputaciones, por lo que fue trasladado a la cárcel de Torocón donde construyó su poderío dentro de la banda venezolana.

El “Tren de Arauca” es una organización criminal que surgió en Venezuela en 2014 y que se está expandiendo hacia otros países de la región.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Perú| Capturan a venezolano que asesinó a mujer para robarle el celular

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído