Conéctese con nosotros

Internacional

Corea del Norte disparó más de 200 proyectiles de artillería cerca de dos islas surcoreanas

Publicado

el

Corea del Norte 200 proyectiles-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Corea del Norte disparó unos 200 proyectiles de artillería cerca de dos islas de Corea del Sur, confirmó este viernes el gobierno de Kim Jong Un.

Mediante un comunicado, el gobierno norcoreano indicó que procedieron con el lanzamiento en respuesta a las maniobras militares llevadas a cabo por Corea del Sur durante los últimos días.

Así mismo, amenazaron con tomar medidas “contundentes” si Seúl sigue adelante con sus “provocaciones”.

Por su parte, Corea del Sur denunció que este es “un acto de provocación que amenaza la paz en la península coreana”.

“El ejército norcoreano efectuó hoy unas 200 rondas de disparos, de las 9:00 a las 11:00 (0:00 a 2:00 GMT), en las áreas de Jangsan-got; en el noreste de la isla de Bangnyeong, y las áreas al norte de la isla de Yeonpyeong”, indicó el Ministerio de Defensa surcoreano.

Corea del Norte disparó 200 proyectiles

Seguidamente, agregó que “advertimos severamente que Corea del Norte carga con la plena responsabilidad de esta crisis de escalada; y le pedimos firmemente que cese inmediatamente estas acciones”.

Vale mencionar que autoridades de las islas de Bangnyeong y Yeonpyeong ordenaron la evacuación de civiles como una “medida preventiva”, indicaron funcionarios a AFP.

La isla surcoreana de Yeonpyeong está situada en el mar Amarillo, unos 80 km al oeste de la ciudad de Incheon y a 12 km al sur del litoral de la provincia norcoreana de Hwanghae.

“Al principio creí que eran proyectiles disparados por los militares nuestros, pero luego me dijeron que era Corea del Norte”; relató Kim Jin-soo, un habitante de la isla de Bangnyeong al canal local YTN.

Tensión entre Corea del Sur y Corea del Norte

Las relaciones entre las dos Coreas están en un momento de tensión no visto en décadas, después de que el líder norcoreano, Kim Jong Un; inscribiera en la Constitución la vocación del país como potencia nuclear, y probara varios misiles balísticos intercontinentales.

En una reunión política de fin de año, Kim advirtió de un ataque nuclear del Sur y pidió fortalecer el arsenal militar; ante un conflicto que afirmó que puede “estallar en cualquier momento”.

Con información: ACN/EuropaPress

No deje de leer:

La lista de Epstein: nombres y datos que debes saber del caso

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído