Deportes
Copa América Femenina arranca con Brasil como favorita

Copa América Femenina arranca mañana viernes 8 de julio en Colombia con diez selecciones y Brasil como máxima favorita; torneo que también otorga tres cupos directos para el Mundial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda; dos para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres para los Juegos Panamericanos de 2023. Todo un botín en juego.
Los seleccionados de Bolivia y Ecuador serán los encargados de levantar el telón mañana en el Estadio Pascual Guerrero, de Cali; para luego dar paso a la selección local, Colombia, que se enfrentará a Paraguay en el mismo escenario.
El sábado 9 de julio, en el Estadio Centenario, de Armenia, irán primero al campo Uruguay y Venezuela; partido que será el aperitivo de un clásico suramericano en el que medirán fuerzas las únicas dos selecciones que han levantado el trofeo de la Copa América Femenina desde su creación: Argentina -una vez- y Brasil -que ha sido la mejor en siete ocasiones.
Copa América Femenina arranca en Colombia
Por su condición de anfitriona, las miradas de la primera jornada recaerán en Colombia que tiene como referentes a la centrocampista Leicy Santos; que pasó de jugar a pie limpio en su natal Lorica, un pueblo del Caribe colombiano, al Atlético de Madrid.
Santos es una de las ocho jugadoras colombianas que militan en la liga española y que estarán buscando la Copa América para lo cual estarán respaldadas por tres que muestran su talento en Brasil; una en Estados Unidos y otra más en México, además de las de los equipos locales.
Además de Leicy Santos, en España juegan Catalina Pérez (Real Betis), Daniela Caracas (Espanyol), Manuela Vanegas (Real Sociedad), Angie Castañeda (Cáceres), Gisela Robledo (Tenerife), Mayra Ramírez (Levante) y Elexa Bahr (Racing de Santander).
Mientras tanto, las paraguayas estarán lideradas por la centrocampista Fany Gauto; que ha jugado en Colombia y también en Brasil e incluso en Israel, y Camila Arrieta.
El seleccionador femenino de Paraguay, Marcello Frigéiro, ha dicho que más allá del título; lo que busca el equipo es «clasificar al Mundial» de 2023.
En ese cometido, Frigéiro confía en el desempeño de la arquera Cristina Recalde, las defensas Daysy Bareiro y Tania Riso, la atacante Jessica Martínez; así como las mediocampistas Dulce Quintana, Lice Chamorro y Fanny Godoy, que juegan en el fútbol español.
Así es el torneo
En esta edición participarán las 10 selecciones afiliadas a la Conmebol que están divididas en dos liguillas: en el Grupo A están: Colombia, Chile, Ecuador, Paraguay y Bolivia. El B lo conforman Brasil, Perú, Venezuela, Argentina y Uruguay.
En cada grupo jugarán todos contra todos, es decir, como mínimo cuatro partidos cada selección; a la siguiente fase clasificarán los tres primeros equipos de cada grupo y las selecciones que queden en el tercer puesto en la fase de grupos jugarán por el quinto puesto del torneo.
Por su parte, el primero de cada grupo jugará en semifinales en el estadio Alfonso López, de Bucaramanga; contra el segundo del otro grupo para definir el paso a la final.
Clasificarán directamente al Mundial de Fútbol Femenino las selecciones que queden en el primero, segundo y tercer puesto; mientras que las de los lugares cuarto y quinto irán a un repechaje.
Escenarios y novedades
Cali, con el estadio Olímpico Pascual Guerrero; Armenia, con el Centenario, y Bucaramanga, con el Alfonso López, serán las tres ciudades que acogerán los 25 partidos del torneo.
Una de las novedades por parte de la Conmebol es que las campeonas de la Copa América Femenina 2022 enfrentarán a sus similares de la Eurocopa Femenina organizada por la UEFA; que se disputa en Inglaterra este mes.
Esta será la primera edición de la Finalissima Femenina, torneo que tiene como campeón en la rama masculina a Argentina tras derrotar 3-0 a Italia; el partido de mujeres se realizará en una fecha por definir y será en Europa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Miguel Cabrera desplaza a otras leyendas (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.
La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.
El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero
Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).
El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.
Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025
Jugador Clutch del Año
Jalen Brunson, New York Knicks
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves
Jugador Defensivo del Año
Draymond Green, Golden State Warriors
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Evan Mobley, Cleveland Cavaliers
Mayor Progreso del Año
Cade Cunningham, Detroit Pistons
Dyson Daniels, Atlanta Hawks
Ivica Zubac, LA Clippers
Rookie del Año
Stephon Castle, San Antonio Spurs
Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks
Jaylen Wells, Memphis Grizzlies
Sexto Hombre del Año
Malik Beasley, Detroit Pistons
Ty Jerome, Cleveland Cavaliers
Payton Pritchard, Boston Celtics
Entrenador del Año
Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers
JB Bickerstaff, Detroit Pistons
Ime Udoka, Houston Rockets
MVP
Nikola Jokic, Denver Nuggets
Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder
Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/Sportingnews
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua