Conéctese con nosotros

Nacional

Guaidó: Cooperación militar extranjera no sería intervención

Publicado

el

Pasaportes acn
Compartir

Juan Guaidó, asegura en entrevista a la cadena Telemundo; que una “cooperación militar extranjera no sería intervención”, porque la Asamblea Nacional (AN) puede autorizarla.

“Responsablemente, debemos evaluar todas las opciones. En el caso de cooperación militar extranjera, no sería intervención; porque el Parlamento Nacional es el único que podría autorizar misiones militares extranjeras“; señaló en la entrevista grabada este jueves, en Caracas con Noticias Telemundo.

Guaidó indicó, que esa es una “opción” que está sobre la mesa y que han hablado del tema no solo Estados Unidos; sino también con mandatarios como el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Todas las posibilidades

“Hemos hablado con todas las posibilidades. De nuevo, cuál es la mejor opción, la que en menor tiempo posible; nos ayude a atender la emergencia, produzca estabilidad, gobernabilidad y nos enrumbe a una elección“, aseguró.

En su opinión, hace mucho tiempo se cruzó ya la “línea roja”; que justificaría esa presencia militar extranjera. Indicó, que la única intervención extranjera actualmente en el país es de Cuba; con agentes de inteligencia, contrainteligencia y la presencia de aviones militares rusos, lo que calificó de “escándalo“.

«No queremos enfrentamientos»

Reconoció, que necesitan mayores apoyos de los militares; y fue rotundo al afirmar que lo que no quieren es un “enfrentamiento entre hermanos“. “No queremos un enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas. Esperemos que se pronuncien en bloque“, instó.

Lo que rechazó, es que su movimiento haya perdido fuerza y dijo que sigue avanzando la “Operación Libertad”; iniciada el 30 de abril para conseguir la “usurpación”, que considera hace el presidente Nicolás Maduro en el poder.

Aseguró, que este movimiento es un proceso que no comenzó el pasado 10 de enero, cuando, en su opinión, concluyó el periodo presidencial de Maduro, sino que comenzó hace años y “crece” y nuevas personas se incorporan a él.

30 de abril

“El 30 de abril, fue un éxito de verdad para los venezolanos. ¿Por qué?, porque nos dimos cuenta de que las Fuerzas Armadas ya no están con la dictadura“, resaltó Guaidó.

Por ello, aseguró que se mantiene la “esperanza” de solucionar la crisis; recuperar la democracia y de que la gente que emigró ante la actual crisis económica y política, regrese al país.

Miedo

Guaidó agregó, que si no ha habido más apoyos a su causa ha sido por el “miedo” reinante en el país. Muchos ciudadanos viven del “subsidio” que les da el Estado.

“La relación del ciudadano de Venezuela con el Estado, es de terror“, consideró sobre un miedo que afectó a los militares; que inicialmente apoyaron su movimiento del 30 de abril, pero finalmente se echaron atrás.

De igual manera, lamentó la imposibilidad de una negociación con el Gobierno para salir de la actual situación. «Es obvio, que Maduro no manda en el país ni es capaz de solucionar la falta de agua, luz, alimentos y medicamentos en el país».

ACN/EFE/Foto: EFE

No dejes de leer Día Mundial de la Danza se celebra en Aragua del 25 al 29 de abril

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído