Conéctese con nosotros

Internacional

Convocados cancilleres del TIAR por crisis venezoalana

Publicado

el

Compartir

Doce países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar);  votaron el miércoles 11-S en la OEA a favor de convocar a los cancilleres;  de las 19 naciones signatarias del tratado para que aborden la crisis venezolana.

La propuesta recibió cinco abstenciones y 1 ausente.

Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Guatemala, Haití, Honduras, El Salvador, Estados Unidos, Paraguay, República Dominicana y Venezuela;  –representada por el emisario de la oposición Gustavo Tarre–  aprobaron en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos  (OEA);  que los cancilleres del Tiar se reúnan durante la segunda mitad de septiembre, sin precisar sitio ni fecha.

Trinidad y Tobago, Uruguay, Costa Rica, Panamá y Perú se abstuvieron y Bahamas se ausentó.

El grupo de los 19 países miembros del Tiar lo completa Cuba;  que no participa en la OEA pero no se ha retirado del Tiar; como sí lo hicieron Ecuador, Nicaragua, México y Bolivia.

Costa Rica, Chile y Perú intentaron infructuosamente incluir una enmienda; para eliminar de manera explícita la acción militar entre las opciones;  que el tratado dispone para abordar las crisis en los países que pongan en riesgo la estabilidad continental.

El tratado establece que los cancilleres tienen opciones;  que también incluyen la ruptura de relaciones diplomáticas y la interrupción parcial o total de las relaciones económicas y las comunicaciones.

No busca intervención militar sino un marco jurídico

Estados Unidos dijo esta semana que la invocación del Tiar no persigue una acción armada sino establecer un marco jurídico dentro del cual los países miembros puedan ejercer aún más presión para generar un cambio democrático en Venezuela.

La Asamblea Nacional, controlada por la oposición, aprobó en julio el regreso de Venezuela al Tiar para fortalecer la cooperación con los países de la región y elevar la presión contra el presidente Nicolás Maduro.

Varios países que no integran el Tiar se pronunciaron en contra de invocar el tratado. Bolivia se retiró de la sala y México y Uruguay se opusieron por considerar que el Tiar es inapropiado para responder a una crisis interna como la venezolana.

“Nos acercamos a un punto sin retorno. Nadie gana y todos pierden”, dijo la embajadora mexicana Luz Baños. “Si la intervención armada no es la meta, ¿para qué recurrir a un instrumento obsoleto?”.

Colombia acusa

El canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, precedió la votación acusando a Maduro de cobijar en su territorio a grupos armados como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

“El régimen de Maduro recibe respaldo político y control social. Los grupos reciben protección, apoyo logístico, entrenamiento y armamento”, dijo durante una encendida intervención de casi una hora en la que no se refirió al Tiar.

Trujillo exhortó a los 34 países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a enfrentar juntos lo que calificó como “la mayor amenaza para la seguridad democrática y la estabilidad de la región” a través de medidas contempladas en la Convención Interamericana contra el Terrorismo y otros instrumentos del derecho internacional.

También consideró una “bravuconada” la orden de Maduro de desplegar esta semana misiles antiaéreos y realizar ejercicios militares a lo largo de la frontera con Colombia. “Presentan los ejercicios como una reacción a la supuesta agresión de Colombia. ¿Cuál agresión, si Colombia es el agredido?”, dijo.

El Gobierno socialista venezolano ha acusado reiteradamente al presidente colombiano Iván Duque de establecer campamentos de entrenamiento para que paramilitares lancen ataques violentos contra Maduro.

Hostigamiento a opositores

El Consejo Permanente aprobó también el miércoles una resolución que condena el hostigamiento de Maduro a los opositores que resultaron electos a la Asamblea Nacional venezolana.

El texto de seis párrafos condena el retiro de la inmunidad parlamentaria que el mes pasado sufrieron cuatro diputados y rechaza la posibilidad de celebrar elecciones legislativas anticipadas.

Tarre, el representante ante la OEA designado por el líder opositor Juan Guaidó, dijo que 133 de los 160 diputados venezolanos han sufrido ataques, incluidos 25 a quienes les han retirado la inmunidad parlamentaria, 17 que han salido del país, 14 que enfrentan órdenes de captura, seis que se encuentran de manera clandestina en Venezuela y cuatro que permanecen refugiados en embajadas.

ACN/AP

 

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído