Conéctese con nosotros

Carabobo

Convenio atenta contra los trabajadores, señala vicerrector Administrativo de la UC

Publicado

el

Convenio atenta contra trabajadores - noticiacn
Compartir

Convenio atenta contra los trabajadores universitarios. El vicerrector Administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, denunció que “está en curso un nuevo atentado que se ejecuta a espaldas de los trabajadores; con la firma de un acuerdo que nuevamente pone a los universitarios en una situación económica extrema, lo cual implica el desconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores universitarios por parte del Ministerio de Educación Universitaria”.

Lo previsto en el acta convenio suscrita el día miércoles en la tarde contempla el siguiente esquema de pago del bono vacacional: 10 días en la primera quincena de agosto; 10 días en septiembre; 10 días en octubre y entre enero y julio de 2023 los 75 días restantes.

Al calor de una manifestación convocada por el Comando Intersindical Carabobo, este jueves 4 de agosto, en las puertas de la Inspectoría del Trabajo, la autoridad universitaria informó que, desde inicios de este año, la Universidad de Carabobo ha cumplido con todos los recaudos solicitados para el pago del personal; esto incluye el bono vacacional y de fin de año. Los montos solicitados, la data requerida, los formatos correspondientes, todo se ha cumplido de acuerdo con lo que ha sido requerido, y en la fecha prevista para ello.

Convenio atenta contra los trabajadores…

«En relación con el bono vacacional, este proceso se realizó considerando los 105 días del salario integral del mes de julio, tal como lo establecen las convenciones colectivas correspondientes. No obstante, después de haber realizado una serie de revisiones y análisis y visto que no pudieron disminuir el número de días a pagar, tal como está contemplando, recurren a fraccionar de manera criminal el pago del bono vacacional y recreacional, lo que no es más que una violación de los derechos humanos»; declaró la autoridad ucista.

Informó que, en horas de la noche del miércoles 3 de agosto, la coordinadora de Remuneraciones del Ministerio, por vía telefónica instruyó que se cargaran inmediatamente los archivos de pago de solo 10 días de salario integral; sin esgrimir ningún tipo de detalles del recálculo de las primas salariales disminuidas a través del documento de la Onapre, representando esta primera fracción el 9,53% del total del monto adeudado.

Componenda para menoscabar beneficio

Refirió Ferreira que, a lo largo de los años, los trabajadores esperan el bono para atender situaciones cruciales de la dinámica familiar que el salario mensual no les permite; y en esta ocasión los trabajadores esperaban para poder pagar deudas, alimentarse, resolver necesidades escolares de sus hijos, entre muchos otros compromisos que el menguado salario no les permite asumir, generando un estado de angustia y desasosiego.

«No es posible que cuando ya se ha decretado el periodo vacacional, el Ministerio de Educación Universitaria esgrima una componenda para menoscabar este beneficio y acabar con los justos planes de toda una comunidad que le ha cumplido al país, que ha rendido frutos de su labor y que se ha comprometido con su universidad y con sus estudiantes»; afirmó.

Duro golpe a las instituciones universitarias

Manifestó el vicerrector que “nuevamente el Mppeu asesta un duro golpe a las instituciones universitarias; luego que comenzara a reactivarse, y que incluso profesores, estudiantes y todo el personal reanudó sus actividades; tras un periodo oscuro en el que los salarios no permitían a los trabajadores, costearse la movilización, ni sus necesidades básicas, sumándose a esto la pandemia”.

La amenaza que pende sobre esta decisión es que se advierte que, si la universidad no carga el pago los 10 días, no se garantiza ninguna de las otras fracciones en las cuales se dividió el pago del bono vacacional. “Por tanto, esa primera fracción se tomará como un anticipo del monto total adeudado”; indicó.

Finalizó José Ángel Ferreira manifestando que “elevo la más enérgica protesta en medio de la gran indignación que carcome a todos los universitarios. Le pido al país nacional que rememos juntos en la misma dirección de rescatar los legítimos derechos humanos y laborales que hemos tenido históricamente y que no se pueden perder. Y hago también un llamado a los gremios a acudir a las instancias tanto nacionales como internacionales para rechazar esta afrenta al derecho del trabajo”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Tormenta eléctrica en Valencia deja varias zonas a oscuras (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Publicado

el

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.

Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.

De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.

«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.

También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025

La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.

De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.

La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído